ProChile » ProChile y Odepa realizaron Encuentro Internacional de Comercio Sostenible para Pymes en Santiago y Temuco
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile y Odepa realizaron Encuentro Internacional de Comercio Sostenible para Pymes en Santiago y Temuco

Noticias

Multisectorial

ProChile y Odepa realizaron Encuentro Internacional de Comercio Sostenible para Pymes en Santiago y Temuco

06 de Octubre de 2016

Se realizaron además ruedas de negocios en ambas ciudades entre empresas de productos orgánicos e importadores. Y se lanzaron los informes sectoriales de sostenibilidad, cuyo objetivo es dar a conocer el desempeño ambiental y social de los principales sectores exportadores de alimentos de Chile.

encuentro_sustentabilidadCon el objetivo de acercar a las Pymes a las prácticas sostenibles y a las tendencias de comercio internacional, ProChile y Odepa, realizaron en Santiago y en Temuco, el Encuentro Internacional, Comercio Sostenible, práctica y compromiso. ProChile, además organizó ruedas de negocios en ambas ciudades y se presentaron los informes sectoriales de sustentabilidad 2016, realizados por gremios integrantes del Consejo Exportador Agroalimentario.

El evento además contó con la colaboración del Ministerio del Medio Ambiente, el Consejo Nacional de Producción Limpia, Pacto Global, la Facultad de Economía de la Universidad de Chile y la Universidad Católica de Temuco.

Rafael Sabat, subdirector Internacional de ProChile, comentó sobre la demanda internacional por productos con una buena relación con su entorno, así como certificados en esta materia. A apropósito de esto, comentó que en el Pabellón de Chile de la ExpoMilán los alimentos con cualidades étnicas y sustentables tuvieron gran demanda, y a modo de ejemplo de cómo las empresas chilenas se preparar para llegar de mejor forma a los mercados internacionales, desctacó que recientemente la Asociación Industrial de Pesca de Coquimbo obtuvo la certificación estándar internacional MSC (Marine Stewardship Council).

Claudia Carbonell, directora de Odepa del Ministerio de Agricultura, comentó que “la sustentabilidad es un aspecto clave de la competitividad del sector agroalimentario, porque los mercados lo valoran cada vez más y, en la medida que se gestionan de mejor manera los aspectos sociales, ambientales y económicos, las empresas minimizan sus riesgos, aseguran su continuidad operativa y contribuyen a la sociedad. En la lógica de aterrizar concretamente en la agricultura este enfoque, hemos trabajado en los Acuerdos de Producción Sostenible, que coordinan diferentes instrumentos de fomento para avanzar en la incorporación de los principios de sustentabilidad que hemos definido”.

Los informes sectoriales de sustentabilidad son fruto de un trabajo coordinado público-privado en el marco del Grupo sobre Sustentabilidad del Consejo Exportador Agroalimentario. El objetivo de estos documentos es dar a conocer el desempeño ambiental y social de los principales sectores exportadores de alimentos de Chile, para difundirlos en los mercados a través de las distintas acciones de promoción y de las Agregadurías Agrícolas y Comerciales.

En la realización de estos reportes, los gremios han podido visualizar cuáles son sus fortalezas en materia de gestión de sustentabilidad, así como también cuáles eran sus desafíos o brechas. Este año, seis gremios elaboraron sus reportes: Asoex, Asprocer, Chilealimentos, Chileoliva, Exporlac y Vinos de Chile. Los informes completos están disponibles en la página web de Foods from Chile, tanto en español como en inglés.

Consejos para las Pymes

Los seminarios de ProChile y Odepa contaron la participación de relevantes expositores internacionales, quienes presentaron sus investigaciones y experiencias en los ambitos de la sustentabilidad y aplicación de diferentes prácticas en diferentes sectores.

Mónica Borrero, coordinadora del proyecto Eco-Innovación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, oficina para la América Latina y el Caribe (ORPALC). La Eco – Innovación es un proceso holístico que ayuda a incorporar la sostenibilidad en los modelos de negocios, considerando el ciclo de vida del producto, además de colaborar con los diferentes actores de la cadena de valor.

Sarah Bostwick, co-coordinadora de Bolsas de Valores Sostenibles (SSE) de las Naciones Unidas, explicó el desarrollo de la brújula de Desarrollo Sostenible, una herramienta que pretende orientar a las empresas en el proceso de alinear sus estrategias, medir y gestionar su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Martin Charter, director del Centre for Sustainable Design, UCA, Farnham, en el Reino Unido, dictó una conferencia sobre Eco innovación y Eco diseño: tendencias y buenas prácticas.

Gry Øxenholt, Responsible Procurement Consultant for Dansk Supermarked Group, expuso sobre el caso de retail “Dansk Supermarked Group”, en el contexto de la estrategia RSE y ODS en proveedores Pymes.

Klaus K. Sall, especialista en biodiversidad de la Unión Europea, director de Sall & Sall advisors, comentó sobre el caso de retail “Dansk Supermarked Group” y sus estrategias de RSE y ODS.

Ruedas de negocios para productos orgánicos

En ambas ciudades, ProChile realizó ruedas de negocios donde participaron empresas chilenas proveedoras de alimentos y bebidas orgánicas certificadas, exportadoras y con potencial de concretar ventas internacionales, quienes presentaron su oferta a importadores de EE.UU., Alemania, Canadá, Suecia y Reiuno Unido.

En Santiago participaron 20 empresas del sector, generandose cerca de 85 reuniones bilaterales. En Temuco, participaron 13 empresas, y se realizaron cerca de 50 reuniones.

COMUNICACIONES DIRECON-PROCHILE

TAGS:
Comercio Sostenibleencuentro internacional de sostenibilidadOdepaProChileSostenibilidadUnión Europea
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
Abr 23 2021
Multisectorial /
ProChile crea Consejo Asesor de expertos para su Política de Sostenibilidad
Feb 01 2021
Industria Forestal,Industrias,Industrias Creativas,Manufacturas,Minería,Mujer Exporta,Multisectorial,Productos Agropecuarios,Productos del Mar,Pueblos Originarios,Servicios,Vinos /
Director General de ProChile presenta estrategia 2021 a gremios exportadores nacionales
Ene 29 2021
Multisectorial /
Plataforma interactiva permitirá mostrar la oferta exportable de empresas de la Región Metropolitana al extranjero
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo