ProChile » ProChile y Odepa realizan Encuentro Internacional de Comercio Sostenible para Pymes
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile y Odepa realizan Encuentro Internacional de Comercio Sostenible para Pymes

Noticias

Multisectorial

ProChile y Odepa realizan Encuentro Internacional de Comercio Sostenible para Pymes

23 de Septiembre de 2016

Se realizará el 28 y el 30 de septiembre en Santiago y Temuco. Se busca acercar a las Pymes a las prácticas sustentables así como a las tendencias de comercio internacional.
Se contemplan ruedas de negocios para empresas de alimentos y bebidas orgánicas con compradores de América del Norte y Europa.

OdepaProChile y  Odepa, junto a la colaboración del Ministerio del Medio Ambiente, Consejo Nacional de Producción Limpia, Pacto Global y la Facultad de Economía de la Universidad de Chile, realizarán entre el 28 y 30 de septiembre, el “Encuentro Internacional Comercio Sustentable, práctica y compromiso”, en Santiago y Temuco.

El programa busca acercar a las Pymes a una internacionalización sustentable y en sintonía con las exigencias y nuevas tendencias internacionales. Con ese fin, se congregarán relevantes expositores internacionales que debatirán y presentarán sus experiencias en temas de vanguardia, desde la mirada de la eco-innovación, la Responsabilidad Social Empresarial y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su aplicación en las pequeñas y medianas empresas exportadoras y con potencial exportador.

Además, se contemplan ruedas de negocios con empresas proveedoras de alimentos y bebidas orgánicas, el 27 y 29 de septiembre, en Santiago y Temuco, respectivamente.

“El mundo está exigiendo cada vez más información sobre los productos que consume, y nuestra misión, además de conectar la oferta con la demanda, es también informar a los empresarios chilenos de las tendencias comerciales internacionales. Este encuentro busca entregar esa información y que las pequeñas empresas puedan prepararse de mejor forma para su internacionalización”, dice Rafael Sabat, director (s) de ProChile.

“Hoy en día la sustentabilidad es un factor clave de la competitividad de las empresas, y en el sector agroexportador es un tema que cada vez cobra más relevancia en los mercados internacionales. A través de este encuentro, queremos que los productores y exportadores agroalimentarios se enteren de las últimas tendencias en sustentabilidad, así como también puedan conocer ejemplos prácticos de cómo se abordan estos desafíos a nivel mundial”, agregó Claudia Carbonell, director de Odepa del Ministerio de Agricultura.

El 28 de septiembre se realizará en Santiago la sesión plenaria en el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, donde además tendrá lugar “El mercadito de la FEN”, con productores y comerciantes de productos orgánicos y sustentables.

Mientras que en Temuco se efectuará la sesión plenaria el 30 de septiembre en el Auditorio Cincuentenario de la Universidad Católica de Temuco.

Expositores internacionales

Mónica Borrero es coordinadora del proyecto Eco-innovación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, oficina para América Latina y el Caribe (ORPALC). La eco- innovación es el desarrollo y aplicación de un modelo de negocio que surge a su vez de una estrategia de negocio, que incorpora la sostenibilidad en todas las operaciones de una empresa con base en el enfoque de ciclo de vida y en la cooperación con los socios a lo largo de la cadena de valor.

Sarah Bostwick, co-coordinadora de Bolsas de Valores Sostenibles (SSE) de Naciones Unidas, presentará el SDG Compass, herramienta que pretende orientar a las empresas en el proceso de alinear sus estrategias, medir y gestionar su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Gry Øxenholt, Responsible Procurement Consultant for Dansk Supermarked Group, retail que ha implementado políticas de responsabilidad empresarial, de compra y manejo sustentable de sus proveedores.

También estará presente Martin Charter, director del Centre for Sustainable Design, UCA Farnham, del Reino Unido. Este centro investiga, desarrolla y difunde el impacto de la implementación de soluciones innovadoras y sostenibles en productos, tecnologías, servicios, entre otros, en el presente y futuro.

Y Klaus K. Sall, especialista en biodiversidad de la Unión Europea, director de Sall & Sall advisors, empresa consultora que ha implementado desde hace años una serie de proyectos con financiamiento privado principalmente en técnicas de la microbiología, salud y medio ambiente.

Rueda de negocios

El 27 de septiembre en Santiago y el 29 en Temuco se realizarán ruedas de negocios en las que  empresas chilenas proveedoras de alimentos y bebidas orgánicas certificadas, con potencial exportador y exportadoras, podrán  presentar su oferta e identificar oportunidades concretas de negocios con importadores de productos orgánicos de los mercados de América del Norte y Europa.

A la fecha, hay 36 empresas inscritas para la rueda de negocios en Santiago y 13 para Temuco, las que se reunirán con cinco importadores invitados por ProChile.

Más información e inscripciones AQUÍ

TAGS:
Comercio InternacionalComercio SostenibleExportacionesmedio ambienteProducción Limpiaproductos orgánicosSostenibilidadtendencias internacionales
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
Abr 23 2021
Multisectorial /
ProChile crea Consejo Asesor de expertos para su Política de Sostenibilidad
Feb 01 2021
Industria Forestal,Industrias,Industrias Creativas,Manufacturas,Minería,Mujer Exporta,Multisectorial,Productos Agropecuarios,Productos del Mar,Pueblos Originarios,Servicios,Vinos /
Director General de ProChile presenta estrategia 2021 a gremios exportadores nacionales
Ene 29 2021
Multisectorial /
Plataforma interactiva permitirá mostrar la oferta exportable de empresas de la Región Metropolitana al extranjero
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo