ProChile » ProChile y CORMA presentan Catálogo Forestal para internacionalizar oferta de Pymex
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile y CORMA presentan Catálogo Forestal para internacionalizar oferta de Pymex

Noticias

Industria Forestal

ProChile y CORMA presentan Catálogo Forestal para internacionalizar oferta de Pymex

13 de Mayo de 2020

La oferta de 34 pequeñas y medianas empresas exportadoras forestal madereras se incluyó en este catálogo digital, que será dado a conocer a través de las 56 oficinas comerciales de ProChile en el mundo.

Martes 12 de mayo de 2020. ProChile y la Corporación Chilena de la Madera, CORMA, presentaron el Catálogo de la Industria Forestal Maderera Chilena, ante más de 110 representantes de empresas del sector y prensa, en una actividad virtual encabezada por el Director General de ProChile, Jorge O´Ryan, y el presidente de CORMA, Juan José Ugarte.

Este documento virtual busca apoyar la promoción internacional de un sector que se ha debido enfrentar a diversos desafíos en los últimos años. Será difundido en los mercados a través de las 56 Oficinas Comerciales de ProChile.

“Este catálogo reúne la oferta exportable de 34 Pymex forestales, y forma parte del apoyo de la institución pública y el gremio forestal a la internacionalización de este conjunto de empresas, que representan el 20 por ciento del total exportado por el sector”, expresó Jorge O´Ryan.

“Se trata de un sector que está enfrentando un momento complejo por las dificultades del comercio mundial con la pandemia de Covid-19, que ha visto reducir sus exportaciones en forma significativa este año, por lo que nuestros esfuerzos están orientados a darles apoyo en capacitación y ruedas de negocios virtuales, en un año en que las actividades presenciales prácticamente han dejado de existir”, expresó el Director General de ProChile.

Al respecto, el presidente de CORMA, Juan José Ugarte destacó que Chile actualmente es una potencia forestal de clase mundial “en la que queremos acrecentar, sobre todo apoyando a las micro, pequeñas y medianas empresas en este esfuerzo, tanto para abrir nuevos mercados como para profundizar en los existentes”. Es así como, “lanzar un catálogo forestal 2020, haciendo uso de las mejores capacidades tecnológicas que tenemos para acercar a estos mercados hacia la industria nacional y así expandir nuestra oferta, pasa a ser una herramienta muy adecuada para estos tiempos”.

La Directora Nacional de ProChile, Lorena Sepúlveda, agregó que la institución ha implementado un plan específico de apoyo al sector forestal maderero. “Para este año vamos a desarrollar dos ruedas de negocios virtuales: en la Semana de la Madera en agosto y en la ExpoCorma en noviembre, con participación de importadores extranjeros y pequeñas y medianas empresas exportadoras nacionales. Además, haremos capacitaciones para participar en estas ruedas de negocios, en especial para aquellas empresas que aún no estén familiarizadas con el comercio electrónico”.

Otras actividades para el sector serán “una campaña para subir empresas forestales y madereras a la plataforma de Marketplace de ProChile Chile B2B con apoyo de regiones y gremios; dos ruedas de negocios virtuales con compradores de China y a Guatemala; cinco talleres online de conocimiento de mercados:  Perú, China, USA Miami, Panamá o República Dominicana; y levantamiento de productos y servicios de madera requeridos a nivel internacional para hacer los match con industria nacional”, añadió Sepúlveda.

El último catálogo sectorial tiene más de una década de antigüedad, razón por la que esta iniciativa público-privada tuvo una muy buena acogida dentro de las empresas que participan de esta actividad económica. Una de las compañías que fue parte del catálogo es MIPlagas, que realiza asesoría, diagnóstico, evaluación, prospección y control de plagas tanto en el sector forestal como en el área agrícola, pecuaria y doméstica. Su fundadora y gerente general, Gloria Molina, afirmó que “es una puerta bien grande que se abre y que nos brinda la posibilidad de obtener más clientes y personas que se acerquen a conocer el trabajo del sector forestal”. La empresaria, que actualmente realiza exportaciones a España, espera poder expandir su presencia internacional, “principalmente a Latinoamérica, ya que con esos países tenemos muchos problemas en común”.

Forestal Yukon, cuyo gerente general es el ingeniero comercial Sebastián Perdomo, se especializa en la fabricación de madera dimensionada para la construcción, así como pallets para empresas exportadoras. El ejecutivo y socio cuenta que hasta ahora su trabajo ha estado marcado por la estacionalidad propia de sus clientes, dinámica que espera cambiar. “Si queremos tener alguna opción de crecimiento no podemos seguir dependiendo de nuestro modelo de negocios, tenemos que buscar productos que nos permitan salir al mundo”. En ese sentido, “tenemos que mantener nuestro mercado nacional, pero diversificar un poco nuestra venta y entendemos que la exportación es una herramienta interesante para esto”, indicó.

Por su parte, el gerente de ventas de Maderas Voipir, Roland Weber, proveedor de productos forestales para decoración, mueblería, construcción e ingeniería en base a madera de pino oregón, y que tiene su centro de operaciones en La Araucanía, valoró también la iniciativa, ya que “con todo el movimiento de divisas estamos bastante interesados en salir al mercado internacional, por ende, cualquier publicidad al respecto nos favorece de manera considerable. Y, más allá de eso, es muy bonito que existan estas oportunidades de mostrar lo que Chile produce y hacer presente lo valioso que es nuestro país”, afirmó.

El catálogo forestal llegará todos los importadores del sector en países donde tiene presencia ProChile y además se encuentra disponible en los sitios web de ProChile y CORMA.

Enlace catálogo

COMUNICACIONES PROCHILE

 

 

TAGS:
catalogo forestal madereroForestalmadererooferta exportablePymex
Tweet
Abr 21 2021
Industria Forestal,Servicios /
ProChile destaca a ingenieras penquistas que asesoran a industria forestal de Sudamérica
Feb 01 2021
Industria Forestal,Industrias,Industrias Creativas,Manufacturas,Minería,Mujer Exporta,Multisectorial,Productos Agropecuarios,Productos del Mar,Pueblos Originarios,Servicios,Vinos /
Director General de ProChile presenta estrategia 2021 a gremios exportadores nacionales
Ene 20 2021
Industria Forestal /
ProChile y CORMA presentaron segunda versión de Catálogo Forestal con 82 Pymes exportadoras
Nov 02 2020
Industria Forestal /
ProChile impulsa la recuperación de exportaciones forestales en Enexpro
Oct 16 2020
Industria Forestal /
ProChile invitó a empresas madereras a participar en e-Enexpro Forestal
Dic 23 2019
Industria Forestal,Industrias,Industrias Creativas,Manufacturas,Minería,Multisectorial,Productos Agropecuarios,Servicios,Vinos /
Concursos ProChile: 333 proyectos fueron seleccionados para su ejecución el año 2020
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo