ProChile » ProChile y CONADI firman convenio para potenciar exportaciones de pueblos indígenas
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile y CONADI firman convenio para potenciar exportaciones de pueblos indígenas

Noticias

Multisectorial

ProChile y CONADI firman convenio para potenciar exportaciones de pueblos indígenas

29 de Marzo de 2019

El acuerdo incluye la contratación de un profesional mapuche para atención exclusiva de estos empresarios, el desarrollo de actividades en el extranjero, incluyendo visitas a ferias internacionales, misiones de prospección e invitación de compradores extranjeros.

Firma de convenio en el Pabellón Araucanía.

TEMUCO, 29 de marzo de 2019. El director de ProChile, Jorge O´Ryan, y el Director Nacional (S) de CONADI, Marcelo Huenchuñir, formalizaron hoy un convenio para apoyar la internacionalización de empresas indígenas de la Región de La Araucanía, que cuenten con oferta exportable, mediante la ejecución de un plan de formación y promoción internacional. La firma se realizó en el Pabellón Araucanía en la capital regional.

Este convenio se enmarca en el “Plan Impulso Araucanía” del Gobierno que busca, entre otros objetivos, promover el desarrollo productivo y emprendimiento mapuche, considerando que esta región concentra el 19,6% de la población indígena del país.

El plan incluye identificación de empresas con potencial internacional, capacitación, asesoría en el proceso exportador, actividades de promoción en el exterior, y la contratación de un profesional de dedicación exclusiva para atender las inquietudes de los empresarios de pueblos indígenas.

Este convenio es una actualización del firmado entre ambas instituciones hace dos años, que ha permitido que empresarios de pueblos indígenas hayan visitado la feria World Travel Market de Londres, la feria ExpoCruz de Bolivia, además de participar en talleres de coaching exportador, entre otras actividades.

“Este acuerdo es muy importante para ProChile, porque nos permite llevar al extranjero a empresas del pueblo mapuche, que se han destacado por la calidad de sus productos, especialmente alimentos, bebidas y artesanías. Queremos llevar a las comunidades de pueblos indígenas los beneficios comerciales de la política exterior económica de Chile, de nuestra red de 26 acuerdos comerciales y así seguir contribuyendo al crecimiento de la Región de La Araucanía”, expresó Jorge O´Ryan.

Marcelo Huenchuñir, Subdirector Nacional Sur de Conadi, en tanto, valoró la proyección internacional para las empresas mapuche: “Nos parece muy relevante promover el desarrollo exportador de los empresarios de los pueblos indígenas de la región, porque tener acceso a otros mercados les abre nuevas oportunidades comerciales, que no sólo los benefician a ellos, sino que se hacen extensivos a sus comunidades, que valoran la oportunidad de aportar con empleo e ingresos a la economía local”.

El Director de ProChile, Jorge O’Ryan, aprovechó su visita a la región para reunirse con la Confederación Económica Mapuche y visitar la empresa Sociedad Agrícola y Comercial Frutos del Budi, Pyme exportadora liderada por Elizabeth Carihuentro, que se dedica a la multiplicación y producción in vitro de plantas de arándanos, cerezos y otros berries. El año 2016 exportó a Uruguay, el 2017 a España y el 2018 a Colombia. Ha sido asesorada en tramitación de exportaciones, utilizó Exporta Fácil, y el 2018 ejecutó una misión de prospección a Colombia y Ecuador con el Concurso SAP. Este 2019 se adjudicó un proyecto para penetrar los mismos mercados.

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
Abr 23 2021
Multisectorial /
ProChile crea Consejo Asesor de expertos para su Política de Sostenibilidad
Feb 01 2021
Industria Forestal,Industrias,Industrias Creativas,Manufacturas,Minería,Mujer Exporta,Multisectorial,Productos Agropecuarios,Productos del Mar,Pueblos Originarios,Servicios,Vinos /
Director General de ProChile presenta estrategia 2021 a gremios exportadores nacionales
Ene 29 2021
Multisectorial /
Plataforma interactiva permitirá mostrar la oferta exportable de empresas de la Región Metropolitana al extranjero
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo