ProChile » ProChile ofrece tutorías en Comercio Sostenible a sus empresas
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile ofrece tutorías en Comercio Sostenible a sus empresas

Noticias

Multisectorial

ProChile ofrece tutorías en Comercio Sostenible a sus empresas

10 de Septiembre de 2014

Se trata de un ciclo de tres jornadas, comenzando este 10 de julio. Los temas que se tocarán serán Análisis de Ciclo de vida, Responsabilidad Social y Comercio Justo, y Eficiencia Energética. Los talleres incluirán análisis de requerimientos internacionales y de casos prácticos y reales.

Este jueves 10 de julio comienza en Talca el ciclo de tutorías en Comercio Sustentable organizadas por ProChile, con el apoyo de la Fundación Chile, Centro Vincular de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Agencia Chilena de Eficiencia Energética.

Paula Moreno, Jefa del Departamento de Comercio Sustentable de ProChile señala que la institución “ha detectado que existen consumidores interesados en conocer técnicas de producción, la relación de las industrias con las comunidades y con sus trabajadores, sobre el uso eficiente de los recursos, entre otros. Esta información relacionada con buenas prácticas y ética social debería ser utilizada comunicacionalmente por las empresas como una herramienta para diferenciar su oferta y permitir de esa manera que este tipo de clientes puedan escoger productos y servicios que se alinean con sus necesidades y demandas específicas”.

Se trata de tres jornadas de trabajo que buscan entregar información sobre los atributos de sustentabilidad necesarios para mejorar la competitividad de la industria nacional con perspectiva exportadora. Es una actividad especialmente pensada para las pequeñas y medianas empresas que han participado en los Talleres de Formación de Capacidad Exportadora organizados por la institución.

El ciclo de tutorías estará conformado por tres jornadas de trabajo, de 08:30 a 18:00 horas. El día jueves 10 de julio será el primero y el tema será “Análisis de Ciclo de Vida”. La jornada estará dirigida por Cristián Emhart y Alejandro Florenzano, ambos profesionales de la Fundación Chile. En la ocasión se conversará sobre temas como inventario de ciclo de vida y evaluación de impacto de ciclo de vida, eco eficiencia, vinculación con huella de carbono, eficiencia energética, eficiencia hídrica, manejo de residuos, entre otros temas.

El 22 de julio, será el turno de “Responsabilidad Social y Comercio Justo”. Los empresarios serán dirigidos por María José Rojas y Amapola Varas, profesionales de Centro Vincular de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. En esta jornada, los empresarios conocerán más acerca de estos conceptos, además de obtener información sobre instrumentos de certificación como la Norma ISO 26000.

El 12 de agosto los empresarios participantes del Ciclo de Tutorías en Comercio Sustentable organizado por ProChile recibirán información y debatirán sobre Eficiencia Energética. La jornada estará liderada por Michel de Laire y Romina Cid, ambos de la Agencia Chilena de Eficiencia Energética. Los temas serán, entre otros, tipos de combustibles y combustión, ventajas de su aplicación en sistemas productivos en Chile, e instrumentos para mejorar equipos y la eficiencia en el uso de la energía en la industria, entre otros.

Las tres jornadas incluyen estudio de los requerimientos de mercados internacionales en los distintos temas, así como talleres prácticos y análisis de casos reales.

El ciclo de tutorías en Comercio Sustentable será en el Hotel Diego de Almagro, ubicado en Alameda 4 Norte 1011, Talca.

TAGS:
Comercio SostenibleSostenibilidad
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
Abr 23 2021
Multisectorial /
ProChile crea Consejo Asesor de expertos para su Política de Sostenibilidad
Feb 01 2021
Industria Forestal,Industrias,Industrias Creativas,Manufacturas,Minería,Mujer Exporta,Multisectorial,Productos Agropecuarios,Productos del Mar,Pueblos Originarios,Servicios,Vinos /
Director General de ProChile presenta estrategia 2021 a gremios exportadores nacionales
Ene 29 2021
Multisectorial /
Plataforma interactiva permitirá mostrar la oferta exportable de empresas de la Región Metropolitana al extranjero
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo