ProChile » ProChile invita a que los sectores se unan a través de Marcas Sectoriales
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ProChile invita a que los sectores se unan a través de Marcas Sectoriales

Noticias

Multisectorial

ProChile invita a que los sectores se unan a través de Marcas Sectoriales

29 de Noviembre de 2018

Este jueves se realizó un wokshop de este programa que hoy cuenta con 20 marcas y resultados exitosos en todo el mundo.

Santiago, 29 de noviembre de 2018.- Con casos de éxito, información sobre la herramienta y un workshop realizado por la experta en marketing, Carolina Altschwager, Marcas sectoriales, programa de promoción público-privada de ProChile, realizó esta actividad que tuvo como objetivo mostrarles a los sectores productivos del país las ventajas de salir al mundo en forma asociativa y posicionarse bajo una marca.

El evento fue inaugurado por el director de ProChile, Jorge O’Ryan y congregó a cerca de 50 asistentes, los que pudieron conocer más de esta herramienta y ver las opciones que existen para crear una marca sectorial, fomentando el trabajo asociativo. Asimismo, contó con los casos de la marca ChilePork que promueve las exportaciones de carne de cerdo y de CinemaChile, que ha tenido un gran éxito posicionando a la industria del cine chileno en el mundo.

“Mostrar a un sector unido, trabajando bajo una marca, permite generar economías de escala en difusión y posicionamiento. Además, causa un mayor impacto en la imagen país, al dar una señal clara de que el sector exportador está coordinado, contribuyendo a su vez a darle sostenibilidad a las marcas en el tiempo”, destacó Jorge O’Ryan, director de ProChile.

Asimismo, la autoridad agregó que ya existen 20 marcas activas, beneficiando a 21 asociaciones, 1.750 empresas y federaciones gremiales, además de 24 instituciones de educación. “Hoy podemos destacar que el aporte público ha alcanzado los US$ 14 mil millones y lo que es mejor, sobre el 40% de las empresas beneficiadas corresponden a Pymes”.

El programa Marcas Sectoriales acompaña a las marcas desde su creación, las ayuda a identificar las características que las diferencian, a generar su relato y a elegir los mercados hacia donde llevar sus productos. Es un trabajo de largo plazo, que además les permite apoyarse en la reputación que ya tiene Chile de país seguro y confiable.

Hoy los sectores representados corresponden a cerezas, aceite de oliva, ciruelas deshidratadas, nueces, mejillones, salmón, carne de cerdo, merluza austral, vinos, espumantes, audiovisual (cine, documentales, locaciones y servicios de producción audiovisual), arquitectura, manufacturas, educación superior, ingeniería, tecnologías digitales y artes visuales.

 

Imágenes del evento

 

Comunicaciones Direcon-ProChile

TAGS:
AlimentosIndustriasIndustrias CreativasmarcasMarcas Sectorialespromociónservicios
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
Abr 23 2021
Multisectorial /
ProChile crea Consejo Asesor de expertos para su Política de Sostenibilidad
Feb 01 2021
Industria Forestal,Industrias,Industrias Creativas,Manufacturas,Minería,Mujer Exporta,Multisectorial,Productos Agropecuarios,Productos del Mar,Pueblos Originarios,Servicios,Vinos /
Director General de ProChile presenta estrategia 2021 a gremios exportadores nacionales
Ene 29 2021
Multisectorial /
Plataforma interactiva permitirá mostrar la oferta exportable de empresas de la Región Metropolitana al extranjero
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo