ProChile » Mujeres empresarias de Magallanes realizan quinta versión de encuentro internacional
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Mujeres empresarias de Magallanes realizan quinta versión de encuentro internacional

Noticias

Mujer Exporta

Mujeres empresarias de Magallanes realizan quinta versión de encuentro internacional

16 de Noviembre de 2020

Con el apoyo de ProChile y su programa “Mujer Exporta” se realiza actividad que reunirá a mujeres empresarias de Chile y Argentina, que incluirá este año a representantes de México, Uruguay, Perú, Bolivia, Brasil y Paraguay.

Punta Arenas, 16 de noviembre de 2020. Las mujeres empresarias de Sudamérica se darán cita el próximo miércoles 18 de noviembre en el Encuentro de Negocios llamado “Mujeres cruzando fronteras” que es organizado por quinto año consecutivo por la red de “Empresarias del Fin del Mundo” liderado por sus fundadoras, las empresarias Teresa Celedón Águila de Magallanes y Adriana Errecalde de Río Gallegos, Argentina, además de ProChile, a través de su programa “Mujer Exporta”.

“El objetivo de esta actividad es fortalecer los lazos comerciales entre las empresarias de Chile y Argentina, en especial de las regiones y provincias más australes de ambos países”, explicó Claudio Villarroel Buxton, Director Regional de ProChile en Magallanes. “La diferencia de esta quinta versión que somos sede en esta oportunidad y estas dos actividades, se realizará en forma íntegramente digital y que sumará a mujeres empresarias de México, Uruguay, Perú, Bolivia, Brasil y Paraguay, a la vez participaran empresarias de la Macrozona Sur desde las regiones de Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes y de la Antártica Chilena en el cual se espera que se generen negocios e intercambio comercial de ambas partes en la rueda de negocios.

La presidenta de la red “Empresarias del Fin del Mundo”, Teresa Celedón, de profesión ingeniera eléctrica de la Asociación de “AMEMAG A.G”, explica que se trata de una instancia que generamos hace cinco años entre mujeres de Chile y Argentina, con el apoyo de ProChile, quienes vimos la necesidad de tener un espacio de encuentro y colaboración, para empresarias de distintos rubros, de alimentos procesados, artesanía, vestuario, cosméticos, servicios profesionales, hasta servicios industriales, quienes naturalmente nos integramos a ambos lados de la frontera”.

Agregó que “esta instancia ha ido creciendo y este año, pese a la pandemia, decidimos continuar con la actividad, ahora en forma completamente digital, lo que además facilita que tengamos participación de asociaciones de mujeres empresarias de otros países de Latinoamérica: México, Perú, Bolivia, Perú y Uruguay”.

La actividad contará de dos partes: Un seminario digital que se extenderá durante toda la mañana del miércoles 18 y los días siguientes, jueves 19 y viernes 20, se llevará a cabo una rueda de negocios, con participación de cerca de 50 empresarias chilenas y argentinas.

Los expositores del seminario serán casi en su totalidad mujeres, como fue la versión anterior que se realizó en Caleta Olivia, Argentina con una participación de más de 150 empresarias.

En el seminario expondrán Carolina López, consultora del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y María José Monferrer, co-fundadora y vicepresidenta de la Asociación Española de Ejecutivas y Consejeras (EJE&CON). Después se desarrollarán tres paneles de conversación con los temas: Internacionalización y trabajo colaborativo, políticas públicas para mujeres de negocios y la Experiencia de Empresarias del Fin del Mundo.

La actividad finalizará con una exposición de Andrea Sáez, sobre el programa “Mujer Exporta” de ProChile, una iniciativa pionera dirigida a la internacionalización de emprendimientos de mujeres empresarias.
Más información:

ProChile invita a empresas lideradas por mujeres a ser parte del Encuentro Comercial y Rueda de Negocios Mujeres Empresarias del Fin del Mundo, el que se llevará a cabo entre el 18 y el 20 de noviembre: https://acceso.prochile.cl/evento/rueda_mujeres_efim/

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Mar 17 2021
Mujer Exporta /
Chile y Argentina realizan conferencia virtual conjunta para impulsar el intercambio comercial entre sus empresarias
Mar 09 2021
Mujer Exporta /
ProChile y Subrei lanzan cuarta radiografía a la participación de las empresas lideradas por mujeres en las exportaciones chilenas
Mar 08 2021
Mujer Exporta /
ProChile reconoce a empresaria que exporta cosméticos basados en su herencia Huilliche
Feb 01 2021
Industria Forestal,Industrias,Industrias Creativas,Manufacturas,Minería,Mujer Exporta,Multisectorial,Productos Agropecuarios,Productos del Mar,Pueblos Originarios,Servicios,Vinos /
Director General de ProChile presenta estrategia 2021 a gremios exportadores nacionales
Ene 22 2021
Mujer Exporta /
Empresas lideradas por mujeres destacan dentro del encuentro exportador que organiza ProChile
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo