ProChile » Mujer Exporta: Apoyo a la internacionalización del emprendimiento femenino
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Mujer Exporta: Apoyo a la internacionalización del emprendimiento femenino

Noticias

Multisectorial

Mujer Exporta: Apoyo a la internacionalización del emprendimiento femenino

07 de Marzo de 2016

Mujer Exporta busca integrar a más empresarias al comercio internacional, y compromete a las distintas herramientas que ofrece ProChile para que apliquen criterios de equidad de género. El programa este año beneficiaría a más de 650 mujeres de todo el país.

En el marco de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, encabezó el lanzamiento de
Mujer Exporta, inédito programa a nivel latinoamericano, creado por la Direcon-ProChile, a través del cual las empresarias podrán potenciar su presidenta-pro-chile3participación en el comercio internacional, mediante instrumentos concretos que les entregará la institución.

En la ocasión, la Mandataria, que estuvo acompañada por los ministros de Relaciones Exteriores, Economía y Sernam, se refirió a Mujer Exporta,
señalando que éste busca potenciar la participación de las mujeres en el comercio internacional, “integrando las herramientas de ProChile con el trabajo por la equidad de género, a través del desarrollo de la capacidad exportadora mediante talleres, programas de coaching, seminarios y mesas de discusión, entre otras; promoción de exportaciones en ferias internacionales, misiones comerciales, ruedas de negocios y la posibilidad de negociar directamente con compradores extranjeros; además, del seguimiento y difusión de casos exitosos”.

En cifras, Mujer Exporta beneficiará en 2016 a más de 650 mujeres empresarias de todo el país, entregará capacitación en materia de exportaciones a unas 330, creará actividades de promoción para 85 empresas lideradas por mujeres y buscará fomentar la participación femenina en los planes sectoriales, a través de actividades exclusivas para mujeres.

El director general de Relaciones Económicas Internacionales, Direcon, Andrés Rebolledo, declaró estar “muy contento con la implementación de este Programa dirigido a apoyar a las mujeres exportadoras, considerando que el tema de género es uno de los lineamientos más relevantes del programa de gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, el cual va orientado a disminuir las inequidades, brechas y barreras que actualmente existen”.

Además, agregó que “en la práctica, a través de Mujer Exporta, un equipo especializado pondrá a disposición de las mujeres empresarias toda la batería de instrumentos de apoyo al sector exportador, impulsando una inserción real en los mercados internacionales, donde el 30% de las exportaciones realizadas por personas naturales corresponden a empresas cuyas propietarias son mujeres”.

El lanzamiento se llevó a cabo en la empresa Blunding, administrada por la empresaria Patricia Pérez, quien desde hace más de dos décadas trabaja con ProChile. “Recibí una invitación para participar en una misión comercial en Bolivia. Han pasado casi 25 años y a la fecha ya he participado en más de 30 misiones, he utilizado cada uno de los instrumentos del Estado, los cuales me han permitido crecer y consolidarme”, destacó la dueña de una de las compañías líderes en productos de órtesis y soportes. A juicio de Pérez, debe existir un esfuerzo público privado, especialmente “si Chile aspira a incorporarse al ranking de países desarrollados, donde se elaboren en conjunto las metas y diseñen las mejores estrategias, en un clima de cooperación y respeto”.

En esta actividad también estuvieron presentes 20 empresarias de múltiples rubros y con distintas etapas del proceso exportador. Entre ellas destacan empresas de alimentos gourmet, servicios para la minería, productos de cobre, aplicaciones tecnológicas, etc. (Se adjunta pdf con la lista de las empresarias participantes).

Trabajo de género en Direcon

Con el fin de potenciar la participación de las mujeres en el Comercio Internacional, Direcon-ProChile ha instalado en sus lineamientos estratégicos la perspectiva de género, implementando acciones orientadas a incrementar la participaciónón de las mujeres empresarias en el comercio exterior.

Así, se ha propiciado la participación en Foros internacionales con una perspectiva de género, además de permear las negociaciones bilaterales y multilaterales con esta perspectiva. Ejemplos: Alianza del Pacífico, APEC, TPP, etc.

Comunicaciones Direcon-ProChile

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
Abr 23 2021
Multisectorial /
ProChile crea Consejo Asesor de expertos para su Política de Sostenibilidad
Feb 01 2021
Industria Forestal,Industrias,Industrias Creativas,Manufacturas,Minería,Mujer Exporta,Multisectorial,Productos Agropecuarios,Productos del Mar,Pueblos Originarios,Servicios,Vinos /
Director General de ProChile presenta estrategia 2021 a gremios exportadores nacionales
Ene 29 2021
Multisectorial /
Plataforma interactiva permitirá mostrar la oferta exportable de empresas de la Región Metropolitana al extranjero
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo