ProChile » Exportaciones de productos con cobre casi se triplican y llegan a 18 países
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Exportaciones de productos con cobre casi se triplican y llegan a 18 países

Noticias

Industrias / Manufacturas

Exportaciones de productos con cobre casi se triplican y llegan a 18 países

19 de Enero de 2021

El año pasado los envíos al exterior de emprendedores chilenos aumentaron un 172% respecto a 2019, pasando de US$344 mil a US$937.193.
Entre los productos más solicitados están los textiles e insumos para evitar la propagación de la pandemia e incluso una empresa chilena está sanitizando edificios e instalaciones públicas en Dubái.

El cobre sigue ganando espacio en productos con valor agregado y no solo como materia prima. Así lo demuestran las cifras de exportaciones de insumos de uso sanitario que se elaboran con este metal, las cuales casi se triplicaron en 2020 en relación al año anterior, según datos recopilados por ProChile y el Ministerio de Minería.

Este explosivo aumento se explica tanto por la pandemia el Covid-19 como por el trabajo que está realizando el Gobierno -a través de ProChile y el Ministerio de Minería- para visibilizar los diferentes usos del cobre y la exportación de productos de cobre no tradicional, explicó el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet.

“El cobre ha sido un aliado frente a esta pandemia debido a las propiedades biocidas que tiene. Además, abrió un espacio a los emprendedores chilenos que comenzaron a incorporar este metal innovando con nuevos productos y que hoy están siendo altamente requeridos desde diversas partes del mundo”, explicó el secretario de Estado.
Prueba de ello es que la industria de exportación de productos con cobre crece año a año y actualmente 11 pymes están realizando envíos de este tipo, con ventas que pasaron de US$344.701 en 2019 a US$937.193 el año pasado, lo que representa un aumento de 171,8%. A manera de comparación, en 2017 las exportaciones apenas alcanzaban US$238.270 y en 2018 llegaron a US$292.008.

Por su parte, la Directora General (s) de ProChile, Lorena Sepúlveda, destacó que “nuestro objetivo ha sido posicionar a las empresas chilenas de productos con nanocobre como proveedoras confiables, gracias al conocimiento y desarrollo tecnológico que se ha conseguido. Este valor agregado e innovación ha despertado interés en el mundo y en ProChile estamos comprometidos a apoyar su internacionalización, pues contribuyen a diversificar y agregar valor a nuestra oferta exportable”.

Entre los productos que generan un mayor interés se encuentran los textiles, como mascarillas con cobre; insumos para sanitización que tienen nanopartículas de cobre y que sirven para abarcar superficies amplias, además de productos para la salud y cosmética, como alcohol gel.

Estas innovaciones chilenas llegaron en 2020 a 18 países: China, Canadá, Perú, Brasil, Estados Unidos, España, Costa Rica, El Salvador, México, Ecuador, Argentina, Guatemala, Honduras, Panamá, Alemania, Bélgica, Japón y Turquía. Incluso, una empresa chilena ya tiene presencia en Dubái sanitizando edificios e instalaciones públicas con este tipo de productos.

TAGS:
CobreExportacionesNanocobre
Tweet
Feb 01 2021
Industria Forestal,Industrias,Industrias Creativas,Manufacturas,Minería,Mujer Exporta,Multisectorial,Productos Agropecuarios,Productos del Mar,Pueblos Originarios,Servicios,Vinos /
Director General de ProChile presenta estrategia 2021 a gremios exportadores nacionales
Nov 30 2020
Industrias,Servicios /
Chile participa por primera vez en el Congreso Nacional de la Infraestructura de Colombia
Ago 07 2020
Industrias /
Empresa chilena logra exportar silla de ruedas que permite que personas en situación de discapacidad se pongan de pie
Jun 12 2020
Manufacturas /
GenoSUR abrirá fábrica de kits para toma de muestra de coronavirus en Miami
Mar 26 2020
Manufacturas /
Mascarillas con fibras de cobre surgen como alternativa ante el coronavirus
Mar 21 2020
Industrias /
Empresa chilena desarrolla dispositivo médico/kit de toma de muestras en terreno para el COVID 19
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo