ProChile » Empresas forestales muestran en Feria Interzum de Alemania la oferta sustentable de Chile
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Empresas forestales muestran en Feria Interzum de Alemania la oferta sustentable de Chile

Noticias

Industria Forestal

Empresas forestales muestran en Feria Interzum de Alemania la oferta sustentable de Chile

11 de Mayo de 2015

• Chile fue invitado a participar del stand de Forest Stewardship Council Alemania (FSC), principal certificación de sustentabilidad forestal a nivel mundial.

forestal

Dieciocho empresas chilenas representaron al país y su oferta sustentable en productos forestales en Interzum Alemania 2015, evento líder mundial para los proveedores de la industria del mueble y la construcción de interiores en Europa. Este evento forestal tiene gran visibilidad internacional, ya que cada año llegan hasta ella expositores de más de 62 países, representando una importante vitrina para los empresarios chilenos.

Este año Chile fue invitado a participar en el stand de Forest Stewardship Council Alemania (FSC), principal certificación de sustentabilidad forestal a nivel mundial. Esta participación significa un importante reconocimiento al trabajo que realiza nuestro país y la industria forestal en materia de sustentabilidad, y a la variada oferta en productos certificados que ofrecen hoy al mundo las empresas chilenas. “Esta es una vitrina fundamental para difundir la oferta nacional de las empresas chilenas certificadas en FSC. Además, damos a conocer los principales atributos y diferenciadores de nuestra oferta sectorial: sustentabilidad y legalidad”, dice Bettina Stengel, Agregado Comercial de Chile en Alemania.

“FSC es la certificación más importantes en el mundo del sector forestal. Permite comunicarle a los consumidores que estas empresas tienen un manejo forestal adecuado, tanto del punto de vista ambiental como social, y obtenerla es una característica diferenciadora que ayuda al momento de la internacionalización de bienes, especialmente entre las pequeñas y medianas empresas”, agrega Paula Moreno, jefe de Comercio Sustentable de ProChile. 

El sector forestal chileno goza a nivel internacional de un amplio reconocimiento por su desarrollo sostenido, posicionándose como un país líder en el manejo forestal sustentable.

Carmen Gloria Cerda, Coordinadora de Industrias de la Madera de ProChile, precisó que “el desafío hoy es sumar más empresas a nivel nacional que estén certificadas por FSC, especialmente apoyar a las empresas Pyme del sector para que puedan acceder a esta certificación, para de esta manera abrir nuevas oportunidades de exportación, especialmente a los mercados más sofisticados y de nichos”.

Además de sus reconocidos atributos de calidad, respecto a maderas de la misma especie pero producidas en otras latitudes del mundo, las plantaciones forestales chilenas tienen un atributo adicional que es la sustentabilidad, ya que de los 2,3 millones de hectáreas plantadas, 1,6 millones de hectáreas de bosques están certificados bajo sellos de Manejo Forestal Sustentable FSC; 131 empresas han certificado la trazabilidad de sus productos hacia su origen con estándares de Cadena de Custodia y finalmente, el 84% de los bosques plantados se han establecido sobre suelos desnudos con distintos grados de erosión, por lo que los bosques nativos no se han visto amenazados.

Participación chilena

La nómina de empresas nacionales que participaron en el evento estuvo compuesta por Forestal Niblinto, Monte Alto Manufacturas, Industrias Rio Itata II, Compañía Agrícola y Forestal El Ãlamo, Terciados y Elaboración de Maderas Temsa, Compañía Chilena de Fósforos, Maderas Martín, Forestal Comaco, Pacific Forest -certificado en Nueva Zelanda, Canadá, Estados Unidos y Hong Kong-, Aserraderos Arauco, Masisa, Ignisterra, Maderas Rio Colorado, Forestal Tromen, Eagon Lautaro, Agrícola y Forestal Bagaro, Blocks and Cutstock.

Especial es el caso de Fair Wood Connection, pequeña empresa ubicada en Curacautín, y es la primera empresa de aserrío en el mundo en obtener certificación dual de buen manejo forestal y en Comercio Justo, otorgados por FSC y FLO, respectivamente. Esta doble certificación les permite relacionarse directamente con empresas que valoran estos atributos en Europa. Trabajan de manera cercana con los clientes para entregarles la madera con las propiedades y dimensiones que satisfagan sus necesidades. Esto tiene como resultado una reducción en los costos de los clientes, ya que se lleva a cabo una producción más eficiente y con menos desechos.

En el trabajo con sus proveedores, esta empresa los apoya y asesora en cuanto a manejo forestal, lo que asegura una relación a largo plazo entre la empresa y los propietarios de bosques. Con esto, los ayudan a obtener beneficios sociales, medioambientales y económicos que no habían tenido antes.

En cifras

En 2014, Chile exportó US$ 3.065 millones en productos forestales al mundo –excluyendo de esta cifra los envíos de celulosa-. Esto representa un crecimiento de un 7% en relación al 2013, cuando los envíos al mundo alcanzaron US$2.863 millones. Las exportaciones forestales chilenas – no celulosa- se dirigen a cerca de 91 mercados, siendo los principales Estados Unidos (US$743 millones), Japón (US$383 millones) y México (US$ 287 millones). Los principales subproductos exportados por Chile al mundo son piezas de carpintería para construcciones, maderas y derivados, papel, cartón y cartulinas, manufactura de madera, tissue, entre otros.

El año pasado, Chile exportó a Alemania cerca de US$ 5 millones en productos forestales, excluyendo celulosa.   

 

Comunicaciones ProChile

Tweet
Abr 21 2021
Industria Forestal,Servicios /
ProChile destaca a ingenieras penquistas que asesoran a industria forestal de Sudamérica
Feb 01 2021
Industria Forestal,Industrias,Industrias Creativas,Manufacturas,Minería,Mujer Exporta,Multisectorial,Productos Agropecuarios,Productos del Mar,Pueblos Originarios,Servicios,Vinos /
Director General de ProChile presenta estrategia 2021 a gremios exportadores nacionales
Ene 20 2021
Industria Forestal /
ProChile y CORMA presentaron segunda versión de Catálogo Forestal con 82 Pymes exportadoras
Nov 02 2020
Industria Forestal /
ProChile impulsa la recuperación de exportaciones forestales en Enexpro
Oct 16 2020
Industria Forestal /
ProChile invitó a empresas madereras a participar en e-Enexpro Forestal
May 13 2020
Industria Forestal /
ProChile y CORMA presentan Catálogo Forestal para internacionalizar oferta de Pymex
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo