ProChile » Empresarios de Valparaíso conocieron oportunidades comerciales con África
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Empresarios de Valparaíso conocieron oportunidades comerciales con África

Noticias

Multisectorial

Empresarios de Valparaíso conocieron oportunidades comerciales con África

22 de Octubre de 2015

La actividad organizada por ProChile y ASIVA se enmarca en los esfuerzos de ambas organizaciones por potenciar el desarrollo de la región, generando espacios de diálogo y debate en el que se aborden temáticas claves para el progreso económico. El continente africano se ha convertido en una de las regiones de más rápido crecimiento mundial, con una tasa promedio de un 5,1% en la última década.

DSC_8097_2Cerca de 70 empresarios de la región participaron de la actividad “Oportunidades de negocios en África” que organizada por ProChile y ASIVA, tuvo por objetivo profundizar acerca de las oportunidades comerciales que pueden establecerse entre Chile y África.

La actividad contó con la presencia de la gerente general de Asiva, Alejandra San Miguel, el jefe del Departamento de América Latina de ProChile, Christian Fresard, el Director Regional de ProChile Valparaíso, Alejandro Corvalán, y los embajadores de Argelia y Sudáfrica, Noureddine Sidi Abed y Hilton Fisher, respectivamente. También estuvieron presentes en la actividad el ministro consejero de la Embajada de Marruecos, Azzedine Bouayach, y el cónsul honorario de Mozambique en Chile, Antonio Sala, entre otras autoridades.

Respecto al desarrollo de esta iniciativa la gerente general de ASIVA, Alejandra San Miguel, señaló que “estamos convencidos de que África tiene un gran potencial y, por tanto, es necesario que los empresarios de la región se abran a otros mercados, si se desea avanzar en materia económica”. Al mismo tiempo, aseguró que “es muy importante que se realicen actividades como la de hoy, en la cual ProChile y ASIVA han puesto sus esfuerzos en generar una instancia de diálogo y trabajo, tendiente a potenciar el desarrollo de la región y, por supuesto, del país”.

Para el jefe del Departamento de América Latina de ProChile el panorama comercial en África es alentador, pues según dijo “las tasas de crecimiento económico de los países africanos están dentro de las mayores del mundo, lo que hace aumentar su demanda y necesidad por nuevos productos. Hoy sólo el 0,8% de nuestros envíos no cobre llegan a África, dado principalmente por alimentos, manufacturas o celulosa, pero aún es un continente inexplorado y con mucho potencial. Es por ello que estamos desarrollando un plan de promoción comercial en África, implementando acciones para que el sector empresarial chileno pueda tomar esas oportunidades”.

En los años recientes África ha presentado un panorama económico promisorio, con una mayor estabilidad política y económica, mayores niveles de crecimiento y tasas de inflación controladas. Se ha convertido en una de las regiones de más rápido crecimiento mundial, con una tasa promedio de un 5,1% en la última década. En 17 de los 54 países africanos, el crecimiento medio fue cercano al 5% y en 8 países un crecimiento superior al 7% durante ese mismo período.

De acuerdo a las proyecciones del Banco Africano de Desarrollo (BAfD) el crecimiento del continente estaría en torno a 4,5% en 2015 y 5% para 2016.

“En la actualidad sólo cuatro Pymes de la región exportan a África; creo que podemos multiplicar por cinco la presencia de la región en el continente, es realista y posible de acá a dos años más” comentó el Director Regional de ProChile, Alejandro Corvalán, en relación a las empresas regionales con proyección de llegar al continente africano.

DSC_8156_2Al término de la jornada expusieron los embajadores de Argelia y Sudáfrica, así como también el Cónsul honorario de Mozambique y el ministro consejero de la Embajada de Marruecos, quienes en representación de sus respectivos países, plantearon las opciones que tienen los empresarios de la región de Valparaíso para vincularse comercialmente con el continente africano.

Respecto a las relaciones comerciales con Chile, el embajador de Argelia, Noureddine Sidi Abed, dijo que “el país tiene un gran potencial económico, por lo que Argelia está muy interesado en sus productos”. El diplomático manifestó que los productos chilenos tienen un gran valor agregado, sobre todo los relacionados con la agricultura y pesca, y que actualmente el fuerte de las exportaciones chilenas a Argelia son los frutos secos y productos del mar.

 

“Plan África”

En agosto de 2014 la presidenta Bachelet realizó una visita al continente, en que llamó a fortalecer los lazos, reforzando las redes y la cooperación.

En línea con el mandato presidencial, la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) ha realizado misiones exploratorias y reuniones con autoridades políticas y comerciales de diversos países africanos, con el fin de mejorar las condiciones de acceso de los bienes y servicios chilenos.

En la misma línea, ProChile inauguró su primera oficina comercial en la ciudad de Casablanca, Marruecos, en el primer semestre de este año. También ha coordinado las primeras participaciones de Chile en ferias internacionales en ese continente, con la intención de exhibir parte de la oferta exportable. Además ha liderado misiones de prospección comercial junto con empresarios chilenos en Sudáfrica, Angola y Ghana, para reunirlos con compradores locales y buscar opciones de negocios.

Entre el 2 y el 10 de noviembre partirá una nueva misión, esta vez por países del norte de la región, en específico a Argelia, Marruecos y Egipto. Serán 10 los empresarios que explorarán en forma directa opciones para llegar con sus productos a aquellos países, entre ellos fruta fresca, seca y deshidratada; carnes de ave y vacuno; salmón, jurel y merluza congelada, y productos del mar en conserva y congelados; abonos, madera aserrada, tableros y molduras de madera.

 

Comercio con África

Las exportaciones chilenas de Bienes a África (sin incluir cobre ni servicios) se han triplicado entre 2004 y el 2014, pasando de un nivel de US$ 94 millones a US$ 313 millones. El socio más importante el año pasado fue Sudáfrica, con envíos por US$ 134 millones y una participación superior al 40% del total. Le siguen en importancia Nigeria (US$ 84 millones), Argelia (US$ 15 millones), Egipto (US$ 13 millones), Ghana (US$ 10 millones) y Angola (US$ 10 millones).

África es un continente de 1.186 millones de habitantes, sumándose a este potencial de consumidores, el arribo anual de aproximadamente 56 millones de turistas que demandan productos que forman parte de la oferta exportable chilena, tales como vinos, fruta fresca y congelada, salmón, entre otros.

 

Comunicaciones Direcon ProChile / Asiva

TAGS:
ÁfricaAlejandra San MiguelAlejandro CorvalánAntonio SalaASIVAAzzedine BouayachChristian FresardHilton FisherNoureddine Sidi AbedProChileValparaíso
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 31 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: Se concretan US$ 35 millones en negocios inmediatos para los frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo