ProChile » Durante noviembre, beneficiarios de ProChile proyectaron negocios por más de US$290 millones
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Durante noviembre, beneficiarios de ProChile proyectaron negocios por más de US$290 millones

Noticias

Multisectorial

Durante noviembre, beneficiarios de ProChile proyectaron negocios por más de US$290 millones

16 de Diciembre de 2020

La reactivación económica y el posicionamiento de Chile en el mundo marco los encuentros de negocios, foros y seminarios que tuvieron lugar este mes, donde también se concretó el importante acuerdo que pondrá a “La Roja” como el rostro de las exportaciones chilenas.

Apoyar a los exportadores chilenos en uno de los periodos más desafiantes de las últimas décadas ha sido la principal tarea de ProChile durante este 2020. Para lograrlo se realizó una coordinación con las distintas áreas, oficinas comerciales y regionales, poniendo a disposición distintas herramientas para conseguir que los empresarios nacionales sigan cumpliendo con sus compromisos comerciales en el extranjero.

Durante este mes ProChile, trabajó en la materialización de este objetivo a través de la Enexpro Productos del Mar e Industria Acuícola, el cual reunió a 65 importadores con 93 exportadores chilenos, concretándose entre ellos más de 330 reuniones y proyectándose negocios por US$163.000.000. Por otra parte, Enexpro Forestal Maderero, que se realizó entre el 4 y el 6 de noviembre contó con la participación de 70 empresas chilenas y 56 compradores, quienes mantuvieron 256 reuniones, proyectándose negocios por US$120.000.000. Este circuito de Enexpro proyecta negocios por cerca de US$283.000.000.

Continuando con el trabajo de posicionamiento, se llevó a cabo en Estados Unidos, la primera edición de “Chile Connected”, que conectó a los beneficiarios de ProChile con importadores estadounidenses claves para los sectores de: Alimentos Saludables, Innovación, Música, Videojuegos, Cine y Tv. 403 empresas participaron durante un mes concretando cerca de 640 reuniones, proyectando negocios por US$ 9.368.588 y contando con 24 talleres de capacitación para los asistentes.

El Director General de ProChile, Jorge O´Ryan, resaltó la labor de la institución durante 2020, la cual ha demostrado una rápida capacidad de adaptación, dando mayor velocidad a proyectos estratégicos y promoviendo la consecución de resultados para los beneficiarios de ProChile “Nuestra misión para este 2020, un año especialmente complicado para nuestros exportadores, es impulsar la reactivación económica a través del trabajo con las empresas chilenas y para eso hemos puesto a disposición distintas herramientas de apoyo como encuentros de negocios, ferias y distintas actividades de promoción y capacitación. Ese esfuerzo se ha reflejado en las exportaciones de noviembre donde nuestros envíos alcanzaron los US$2.437 millones, creciendo un 1,8% respecto al mismo mes del año anterior, acumulando así tres meses seguidos con cifras positivas respecto al 2019”.

Como parte del trabajo de apoyo y capacitación, se realizaron dos de los 6 foros internacionales organizados en conjunto con la Cámara de Comercio de Santiago. El primero con foco en Latinoamérica y en las empresas lideradas por mujeres “ProChile conecta a las mujeres empresarias”, foro que contó con la presencia de la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett y destacadas panelistas expertas en el sector de la innovación, la tecnología y la moda. El segundo, “Perspectivas y Oportunidades de la Economía Digital Post Covid-19”, se centró en las oportunidades basadas en la transformación digital, para exportadores chilenos en Centroamérica.

A esto se suma el acuerdo firmado a comienzos de mes en Pinto Durán con la Federación de Fútbol de Chile, mediante el cual la Selección Nacional de Fútbol Profesional, más conocida como “La Roja” apoyará iniciativas para la promoción de las exportaciones chilenas en todo el mundo. Esta alianza se enmarca en un esfuerzo público-privado para fortalecer el posicionamiento de Chile en mercados internacionales, seguir apoyando el posicionamiento del sector exportador y apoyar la imagen de un país resiliente y perseverante ante las dificultades.

ProChile cierra así uno de los meses más relevantes para la institución, ya que conmemora 46 años desde su fundación. Para celebrarlo este 25 de noviembre se realizó junto a Icare el seminario “Megatendencias y Oportunidades en los Mercados Internacionales”. La actividad contó con la participación del Ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand y los autores del estudio australiano “Megatendencias del comercio global y las inversiones”, Stefan Hajkowicz, científico líder en estrategia y previsión de la Organización de la Investigación Científica e Industrial del Commonwealth (CSIRO DATA 61), y Ashley Brosnan, de la Comisión de Comercio e Inversión de Australia (Austrade), quienes junto a un panel de destacados empresarios chilenos analizaron el nuevo escenario de las exportaciones en los próximos años, entregando claves para la construcción de estrategias de negocios en un año particularmente complicado para el comercio internacional.

 

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
Abr 23 2021
Multisectorial /
ProChile crea Consejo Asesor de expertos para su Política de Sostenibilidad
Feb 01 2021
Industria Forestal,Industrias,Industrias Creativas,Manufacturas,Minería,Mujer Exporta,Multisectorial,Productos Agropecuarios,Productos del Mar,Pueblos Originarios,Servicios,Vinos /
Director General de ProChile presenta estrategia 2021 a gremios exportadores nacionales
Ene 29 2021
Multisectorial /
Plataforma interactiva permitirá mostrar la oferta exportable de empresas de la Región Metropolitana al extranjero
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo