ProChile » Director de ProChile invita a artesanos de Chiloé a salir al mundo
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Director de ProChile invita a artesanos de Chiloé a salir al mundo

Noticias

Manufacturas

Director de ProChile invita a artesanos de Chiloé a salir al mundo

18 de Abril de 2016

La autoridad participó de un taller informativo en Curaco de Velez. Además, durante la tarde se desarrolló una clínica de diagnóstico para buscar artesanos con potencial exportador.

IMG_3129Curaco de Velez, 18 de abril de 2016. “Las artesanías de Chiloé son parte relevante del patrimonio de esta zona del sur de Chile, pero queremos que no sólo los turistas tengan acceso a ellas, sino que también sean los propios artesanos quienes en forma asociativa las comercialicen en el extranjero”.

Así lo planteó durante esta jornada el director de ProChile, Roberto Paiva, al inaugurar el Taller de Artesanía Chilota, que se desarrolló en el Centro Cultural de Curaco de Vélez, con participación de 41 artesanos de Chiloé.

Roberto Paiva indicó que “la artesanía es un producto muy distintivo, porque no sólo se trata de vender un objeto de gran belleza y calidad, sino que además representa una identidad cultural única e inimitable, como es el caso de la de Chiloé”. Agregó que ProChile dispone de varios instrumentos orientados especialmente a las Pymes y también a productores del programa de Agricultura Familiar Campesina (AFC), para que puedan exportar.

El director de ProChile destacó que estas artesanías tengan el sello “SIPAM Chiloé”, lo que significa que forman parte de uno de los Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial, que fueron reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO.

La FAO hizo un reconocimiento al territorio de  Chiloé, y particularmente a sus pequeños productores agrícolas por su valioso aporte a la seguridad alimentaria, la conservación de la biodiversidad, conocimientos tradicionales y diversidad cultural para un desarrollo sostenible, no sólo del archipiélago, sino de todo el patrimonio agrícola mundial.

IMG_3138A través de un trabajo conjunto el año 2013, se logró el diseño y la aprobación de la Marca de Certificación SIPAM Chiloé destinada a la certificación y el reconocimiento de diversas iniciativas que cumplen los  requerimientos del reglamento  inscrito y aprobado por el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), cuyo titular es la Gobernación Provincial de Chiloé.

En el taller expuso la profesional Soledad Valdés, quien es coordinadora nacional del Programa AFC de ProChile, quien expuso sobre las oportunidades de estos productos en los mercados externos.

La actividad concluyó con una “clínica de diseño en artesanía”, en que se realizó una muestra y diagnóstico de los productos artesanales de los participantes del taller con potencial de internacionalización.

Comunicaciones Direcon-ProChile

TAGS:
Agricultura Familiar CampesinaArtesaníachiloéPymes
Tweet
Feb 01 2021
Industria Forestal,Industrias,Industrias Creativas,Manufacturas,Minería,Mujer Exporta,Multisectorial,Productos Agropecuarios,Productos del Mar,Pueblos Originarios,Servicios,Vinos /
Director General de ProChile presenta estrategia 2021 a gremios exportadores nacionales
Ene 19 2021
Industrias,Manufacturas /
Exportaciones de productos con cobre casi se triplican y llegan a 18 países
Jun 12 2020
Manufacturas /
GenoSUR abrirá fábrica de kits para toma de muestra de coronavirus en Miami
Mar 26 2020
Manufacturas /
Mascarillas con fibras de cobre surgen como alternativa ante el coronavirus
Dic 23 2019
Industria Forestal,Industrias,Industrias Creativas,Manufacturas,Minería,Multisectorial,Productos Agropecuarios,Servicios,Vinos /
Concursos ProChile: 333 proyectos fueron seleccionados para su ejecución el año 2020
Sep 27 2019
Industrias,Manufacturas,Productos Agropecuarios,Productos del Mar,Servicios,Vinos /
Empresarios chilenos y mexicanos proyectan más de US$ 37 millones en negocios para próximos 12 meses
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo