ProChile » Chile lidera el mayor número de ventas en spot en primer día de la Macrorrueda de Negocios de Alianza del Pacífico
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Chile lidera el mayor número de ventas en spot en primer día de la Macrorrueda de Negocios de Alianza del Pacífico

Noticias

Multisectorial

Chile lidera el mayor número de ventas en spot en primer día de la Macrorrueda de Negocios de Alianza del Pacífico

29 de Agosto de 2017

En su primera jornada el encuentro dejó negocios por US$ 3 millones. Las ventas en spot de Chile alcanzaron los US$1.212.575. Colombia fue el país que más expectativas de negocios generó a seis meses por US$28,8 millones.

36501515460_04b5f858a3_zPereira, 29 de agosto de 2017.- El primer día de negocios de la V Macrorrueda de la Alianza del Pacífico dejó ventas inmediatas por US$3 millones, siendo Chile el de mayor volumen de negocios.

El sector que más vendió durante el primer día fue el de Agroalimentos ya que es el fuerte de los cuatro países miembros de la Alianza. Éste es el de mayor oportunidad para encadenamientos productivos intra-alianza y así fomentar el crecimiento de las exportaciones. Compradores de la delegación asiática por ejemplo, se interesaron en alimentos como el aguacate (para utilizarlo en sushi), frutas exóticas como mango y pulpas para jugos de Colombia así como los super foods de Perú por citar algunos casos.

“Los compradores del Asia Pacífico están mirando con más interés al mercado de Latinoamérica en especial a los países del bloque por su oferta agrícola y capacidad de ser una despensa alimentaria. De la delegación colombiana, las empresas de agroalimentos fueron las que generaron mayores negocios, seguido de prendas de vestir”, dijo Juliana Villegas, vicepresidente de Exportaciones de ProColombia.

Marcela Aravena, Subdirectora Nacional ProChile“Las cifras preliminares son muy satisfactorias. Los exportadores chilenos han conseguido muy buenos resultados, tanto en negocios spot como con las expectativas de negocios totales. Pero sin duda lo más relevante es que este instrumento de promoción de la Alianza del Pacífico, se valida y confirma su efectividad para las Pymes de los cuatro países” dijo Marcela Aravena, Subdirectora Nacional de ProChile, tras conocer los primeros resultados, en que los exportadores chilenos concretaron el 41% de los negocios spot, y casi US$ 28 millones si se consideran las expectativas totales de la primera jornada.

Sobre el tema, Rubí Padilla Peña, directora para Latinoamérica y el Caribe de ProMéxico, comentó que la oferta exportable mexicana generó alrededor de US$774.800, siendo el sector agroalimentario el principal beneficiado y con presencia de 23 estados de República Mexicana siendo los más representativos Estado de México, Ciudad de México, Jalisco y Colima. “La Macrorrueda de Negocios de la Alianza del Pacífico generó oportunidades con muy buenos resultados, ya que los negocios a tres meses generarán más de 2 millones de dólares y a seis meses, más de 10 millones de dólares”.

Por su parte, José Quiñones Baltodano, Subdirector de Promoción Internacional de PromPerú, destacó que “más de un tercio de la empresas peruanas participantes en la Macrorrueda lo hace por primera vez mostrando una variada oferta regional que incluye: café, cacao, sacha inchi, prendas de alpaca, hilados teñidos con colorantes naturales, productos pesqueros y pastas de ajíes”.

Los productos con valor agregado e innovación fueron muy apetecidos por compradores externos, FVN Group, una empresa colombiana dedicada a la producción de calzado fisiológico infantil, cerró negocios el primer día con dos empresarios de Perú y Chile. Gracias ahora al Protocolo Comercial de la Alianza ahora podrán exportar a esos países con cero arancel y con las ventajas de la cercanía geográfica y facilidades en el idioma.

Datos para Chile
•    Chile fue el país que más logró concretar negocios durante el primer día con US$1,2 millones y el segundo con más expectativas de negocio por US$27,7 millones.
•    Productos del mar chilenos fueron los de mayor interés para los mercados asiáticos.
•    ProChile manifestó interés en hacer negocios en conjunto para abordar de mejor manera mercados asiáticos.

36088273693_e45e26088f_z

TAGS:
Alianza del PacíficoMacrorrueda de Negocios
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
Abr 23 2021
Multisectorial /
ProChile crea Consejo Asesor de expertos para su Política de Sostenibilidad
Feb 01 2021
Industria Forestal,Industrias,Industrias Creativas,Manufacturas,Minería,Mujer Exporta,Multisectorial,Productos Agropecuarios,Productos del Mar,Pueblos Originarios,Servicios,Vinos /
Director General de ProChile presenta estrategia 2021 a gremios exportadores nacionales
Ene 29 2021
Multisectorial /
Plataforma interactiva permitirá mostrar la oferta exportable de empresas de la Región Metropolitana al extranjero
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo