ProChile » Chile buscar modernizar TLC con Centroamérica, incentivar exportaciones, inversión y cooperación con esa región
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Chile buscar modernizar TLC con Centroamérica, incentivar exportaciones, inversión y cooperación con esa región

Noticias

Multisectorial

Chile buscar modernizar TLC con Centroamérica, incentivar exportaciones, inversión y cooperación con esa región

13 de Agosto de 2015

En el marco de la visita de la Presidenta Bachelet a El Salvador, autoridades chilenas expusieron el interés del país por incrementar los vínculos económico-comerciales con los países de esa región. Delegación incluye la presencia de 27 empresas nacionales de diversos sectores.

_MG_9731San Salvador. La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, inauguró el Seminario “Chile-El Salvador, oportunidades de comercio e inversiones”, evento realizado en San Salvador, en el contexto de la gira que inició la jefa de Estado a El Salvador y México.

En la oportunidad, el director de la Direcon, Andrés Rebolledo, expuso las ventajas para lograr un mejor aprovechamiento del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Chile y Centroamérica, del cual El Salvador también es parte y que en el caso de ese mercado, está vigente desde el año 2002.

“Chile tiene interés en profundizar los alcances del TLC, modernizando no sólo los aspectos comerciales, sino también otorgar prioridad al desarrollo de un amplio programa de cooperación y a un trabajo que nos permita impulsar la inversión extranjera directa hacia y desde esta región. Nos parece que la visita de la Presidenta Bachelet a El Salvador, será un fuerte incentivo para seguir en esta tarea”, manifestó Rebolledo.

Indicó asimismo que en el caso del TLC, la idea es incluir capítulos sobre inversiones, medio ambiente, laboral e inversiones. De hecho, en septiembre próximo se espera realizar la VII Comisión de Libre Comercio del TLC Chile-Centroamérica en Santiago, en cuya agenda se espera incorporar el diálogo acerca de estos aspectos, entre los países miembros (Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua).

Se estima que los países de la región centroamericana son particularmente atractivos para potenciales inversiones chilenas directas, especialmente por disponer de economía y escalas de interés para empresas medianas y de menor tamaño en Chile. De allí que Direcon ha apoyado la realización de algunas misiones prospectivas y seminarios especializados tanto en la región, como también en Chile, para difundir estas oportunidades.

_MG_0351Por su parte, el director de ProChile, Roberto Paiva, abordó en el seminario la estrategia de promoción comercial que desarrolla la institución en la región, indicando que por el tamaño del mercado, los países de Centroamérica resultan especialmente atractivos para las exportaciones de las pymes chilenas.

“Las manufacturas, servicios y alimentos chilenos han encontrado gran aceptación por parte del consumidor salvadoreño, valorando la calidad de la oferta y la seriedad de sus empresarios. Tanto El Salvador como el resto de países de Centroamérica juegan un rol relevante para las empresas chilenas; un espacio con oportunidades para el envío de sus bienes o servicios, especialmente para pymes” explicó Paiva.

En el marco del seminario también expuso Loreto Mateo, una empresaria chilena que en sus inicios contó con apoyo de ProChile. Ella comenzó como exportadora a El Salvador y hoy busca desarrollar inversiones en ese país, a través de un emprendimiento para el desarrollo de servicios de ingeniería ambiental y protección radiológica.

En la oportunidad, altas autoridades gubernamentales locales se refirieron a las oportunidades que brinda ese país para los negocios conjuntos y las inversiones extranjeras en particular. El Salvador tiene 6,5 millones de habitantes, alcanzando en el año 2014 un PIB de US$25.000 millones y es el único país de la región 100% dolarizada.

Para este año, se proyecta un crecimiento económico de entre un 2,1% y 2,8%. De acuerdo a la última información brindada por PROESA, la agencia de promoción local, el monto de Inversión Extranjera acumulada al 2013 en El Salvador alcanzó los US$ 8.255 millones, concentrada especialmente en el sector financiero y de suministro eléctrico.

 

Misión empresarial

En este marco, una delegación de 27 empresas, mayoritariamente pymes, han sostenido una nutrida agenda de negocios en el mercado. El día martes una primera parte del grupo entabló encuentros de negocios de inversiones y comercio, que contemplaron más de 40 reuniones bilaterales.

Esta delegación se vio complementada con el arribo de un grupo de 20 empresas, mayoritariamente pymes, bajo el programa de ProChile denominado “Ruta Pyme”. La delegación, que inició su recorrido en Uruguay a principios de esta semana, entre ayer y hoy sostendrá reuniones de negocios con sus contrapartes locales.

La “Ruta Pyme” es una misión comercial para empresas chilenas, con especial foco en aquellas no exportadoras con potencial o que se encuentren en una etapa incipiente y que les permite generar contactos técnicos y comerciales con sus contrapartes locales, de manera de incrementar relaciones comerciales y acelerar su convertibilidad al universo exportador.

 

Intercambio comercial

Durante el año 2014, el intercambio comercial de Chile con El Salvador fue de US$ 67 millones, con una balanza comercial positiva para Chile de US$ 38 millones. Las exportaciones chilenas a El Salvador totalizaron US$ 52 millones y entre los principales bienes exportados se encuentran: preparaciones alimenticias, fruta fresca, conservas, pulpas, pastas de frutas y cartulinas multicapas, entre otros.

El Salvador se ubica en la posición 53 de los países a los cuales Chile dirige sus exportaciones, y durante el 2014 se exportaron 306 productos, a través de 172 empresas exportadores de bienes y 14 empresas exportadores de servicios, según reporte de la oficina de inteligencia comercial de ProChile.

 

Comunicaciones Direcon – ProChile

TAGS:
ChileEl SalvadorMichelle BacheletTLC
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
Abr 23 2021
Multisectorial /
ProChile crea Consejo Asesor de expertos para su Política de Sostenibilidad
Feb 01 2021
Industria Forestal,Industrias,Industrias Creativas,Manufacturas,Minería,Mujer Exporta,Multisectorial,Productos Agropecuarios,Productos del Mar,Pueblos Originarios,Servicios,Vinos /
Director General de ProChile presenta estrategia 2021 a gremios exportadores nacionales
Ene 29 2021
Multisectorial /
Plataforma interactiva permitirá mostrar la oferta exportable de empresas de la Región Metropolitana al extranjero
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo