ProChile » Artesanas Indígenas Aymaras se capacitan a través del Programa Proyectando la Agricultura Familiar Campesina en los Mercados Internacionales
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Artesanas Indígenas Aymaras se capacitan a través del Programa Proyectando la Agricultura Familiar Campesina en los Mercados Internacionales

Noticias

Manufacturas

Artesanas Indígenas Aymaras se capacitan a través del Programa Proyectando la Agricultura Familiar Campesina en los Mercados Internacionales

30 de Noviembre de 2015

ProChile se encuentra trabajando para mejorar las capacidades comerciales a través de una adecuada difusión y representación de los trabajos textiles de las Artesanas de la región de Tarapacá.

Entre las acciones de capacitación para el sector Artesanía se ha contemplado el taller de “Asesorías para las Artesanas Indígenas Aymaras de Tarapacá”.

En el mes de noviembre se realizó la primera de las tres asesorías, que serán impartidas a las artesas indígenas aymaras de la región, el cual se denominó: Taller Asesoría 1: Definición de clientes objetivos y estudiar sus “necesidades”.El Taller contó con la exposición de la Diseñadora y Empresaria Gabriela Zurita, la participación de representante de PRODESAL y 10 artesanas indígenas de las comunas de: Alto Hospicio, Pozo Almonte y Camiña.

El objetivo del taller fue detectar las oportunidades de mercado que existen en Chile para la artesanía textil, mejorando la presentación de los productos, para otorgarles mayor valor agregado. Según lo anterior, se abordaron temáticas relacionadas a: Clasificación de los tipos de espacios de comercialización (venta directa, ferias y tiendas especializadas), clasificación de tipos de clientes (cliente minorista, cliente mayorista y turista), comunicación de los productos (etiquetas, hangtags, tarjetas, folletos), instrumentos de información/difusión y se revisaron videos sobre artesanía textil.

El 11 y 17 de diciembre, se encuentran agendadas 2 sesiones más con la misma expositora, las cuales van a complementar el trabajo ya realizado en el primer taller. Las sesiones que siguen se pretende abordar los siguientes temas:

Taller Asesoría 2: Representación de su Marca/Producto.

Taller Asesoría 3: Representación adecuada de los productos y Comunicación con seguimiento de clientes.

En estas últimas Asesorías se trabajará en la comunicación con clientes en el tiempo, Análisis y revisión de tendencias internacionales (Moda y Artesanía) y Guiar en el proceso de definición de precios de los productos por tipos de clientes.

Cabe destacar que las Artesanas se han mostrado conformes con estos talleres, y cada vez se muestran más interesadas en lograr “Exportar” sus productos en un mediano plazo, y para esto las herramientas que ProChile les ha ido entregando han sido fundamentales.

Tweet
Feb 01 2021
Industria Forestal,Industrias,Industrias Creativas,Manufacturas,Minería,Mujer Exporta,Multisectorial,Productos Agropecuarios,Productos del Mar,Pueblos Originarios,Servicios,Vinos /
Director General de ProChile presenta estrategia 2021 a gremios exportadores nacionales
Ene 19 2021
Industrias,Manufacturas /
Exportaciones de productos con cobre casi se triplican y llegan a 18 países
Jun 12 2020
Manufacturas /
GenoSUR abrirá fábrica de kits para toma de muestra de coronavirus en Miami
Mar 26 2020
Manufacturas /
Mascarillas con fibras de cobre surgen como alternativa ante el coronavirus
Dic 23 2019
Industria Forestal,Industrias,Industrias Creativas,Manufacturas,Minería,Multisectorial,Productos Agropecuarios,Servicios,Vinos /
Concursos ProChile: 333 proyectos fueron seleccionados para su ejecución el año 2020
Sep 27 2019
Industrias,Manufacturas,Productos Agropecuarios,Productos del Mar,Servicios,Vinos /
Empresarios chilenos y mexicanos proyectan más de US$ 37 millones en negocios para próximos 12 meses
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo