ProChile » Andrés Rebolledo: “Este es el momento de aprovechar las oportunidades”
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Andrés Rebolledo: “Este es el momento de aprovechar las oportunidades”

Noticias

Multisectorial

Andrés Rebolledo: “Este es el momento de aprovechar las oportunidades”

10 de Marzo de 2016

El director general de Direcon destacó durante la presentación de la Agenda 2016 de la Direcon-ProChile, que contempla la realización de más de 500 actividades alrededor del mundo, que “hoy es cuando se justifica más aún la presencia y el despliegue de acciones de promoción del país en el exterior para poder generar más oportunidades y aprovechar todo el potencial de la apertura de mercados”.

En dependencias de la Cancillería, Direcon-ProChile presentó a autoridades, el cuerpo diplomático, otras instituciones públicas, gremios DSC_4450empresariales, empresas y prensa, su calendario de actividades 2016, que contempla diversos tipos de acciones en las distintas partes del globo.

Andrés Rebolledo, director general de Relaciones Económicas Internacionales, Direcon, del Ministerio de RR.EE., destacó que la definición de este calendario se realizó tras un exhaustivo análisis de las condiciones económicas y políticas del globo, y del actual escenario que vive el comercio exterior del país tras la caída de las exportaciones en 2015.

“Hoy es cuando se justifica más aún la presencia y el despliegue de acciones de promoción del país en el exterior para poder generar más oportunidades y aprovechar todo el potencial de la apertura de mercados”, resaltó Rebolledo.

Además agregó que “en ese sentido desde nuestro punto de vista, un objetivo fundamental es tratar de apoyar distintos sectores que apunten hacia la diversificación de las exportaciones. Sectores y empresas que estén recién participando en el comercio exterior”. Asimismo, indicó: “no sólo queremos concentrarnos en el comercio de bienes, sino que también en el comercio de servicios, que es un sector cada vez más importante y con potencial enorme”.

En cuanto al análisis de las condiciones de la economía mundial, el director general señaló que “este año podemos apreciar que hay una mayor recuperación económica en Estados Unidos y la preocupación de las autoridades chinas en mantener el elevado crecimiento económico en los próximos años. Además, el Fondo Monetario Internacional proyectó una recuperación de la economía mundial para este año y el próximo, lo que nos lleva a pensar que la demanda por nuestros productos tiene potencial de crecimiento”.

Entre las prioridades de Direcon-ProChile para este 2016 se encuentran el poder sumar nuevas empresas exportadoras, especialmente pymes; profundizar las relaciones con los mercados asiáticos; incrementar los envíos a EE.UU; abrir nuevas plazas para las pymes en EE.UU y América Latina; potenciar el comercio de servicios, y fortalecer la presencia de mujeres empresarias en las herramientas de promoción de exportaciones.

En total se realizarán más de 500 actividades en el mundo, con cerca de 200 consideradas de alto impacto, dado que el alcance que tendrán (considerando cobertura mediática, asistencia de público e impacto en redes sociales) será superior a las 10 mil personas.

 Hitos 2016

La agenda de este año contempla varios hitos como la Presidencia de Chile del Consejo Ministerial la OCDE, que se realizará en París del 30 de mayo al 2 de junio.

Este año Chile asumirá la Presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico, y será el anfitrión de la Cumbre Presidencial, la Cumbre Empresarial y reuniones de nivel ministerial (intra Alianza y con los Estados Observadores), que se realizarán en la ciudad de Puerto Varas, Región de Los Lagos, entre el 28 de junio y el 01 de julio. Estas Cumbres y reuniones serán precedidas por una macrorrueda de negocios de la Alianza que tendrá lugar en Santiago, que busca fortalecer el intercambio comercial entre empresas de Chile, Colombia, México y Perú, y a la cual asistirán además compradores de otras partes del mundo.

Otro hito 2016 será la realización de las Semanas de Chile, o “Chile Week”, en China y Estados Unidos. La primera, que se efecturá a fines de agosto, tendrá actividades en Hong-Kong, Guangzhou y Beijing; la segunda visitará las ciudades de Miami, Nueva York y Filadelfia. En ambas están contempladas la realización de cerca de 50 actividades, que incluyen 2 Sabores de Chile en cada una.

En 2016, además, se celebrarán los 20 años de la firma del Acuerdo Chile-Mercorsur, cuya conmemoración incluye la elaboración de un estudio de beneficios del Acuerdo, un libro con una actualización del Acuerdo Comercial y la realización de un seminario, entre otros.

Entre el 12 y 13 de octubre, Chile será sede de la VI Convención de la Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios, ALES, en la que participarán 16 países de nuestra región. En el marco de esta actividad, está contemplada la realización de la primera rueda de negocios de servicios que haya tenido lugar en América Latina.

Foods from Chile, Fuente de Vida

Otro de los objetivos de este año será consolidar internacional e internamente la campaña Foods from Chile, creada en 2015 y que apunta a reunir bajo una misma marca a todas las exportaciones de alimentos nacionales, destacando las cualidades de la industria.

Este año esta campaña se implementará en todas las actividades de alimentos en el mundo, incluyendo tecnología de punta como la realidad virtual, a través de la cual los consumidores podrán acercarse al país y tendrán la oportunidad de vivir la “experiencia Chile”. Asimismo, se trabajará en una estrategia nacional, para acercar a los productores, quienes son parte fundamental de esta industria.

Nuevos programas

Además de las actividades, Direcon-ProChile presentó las nuevas herramientas que ha diseñado para continuar con el fortalecimiento del comercio exterior, y a la vez favorecer el desarrollo del país y sus ciudadanos.

El pasado lunes 7 de marzo, en el marco de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer, y con la presencia de la Presidenta Michelle Bachelet, se lanzó el programa Mujer Exporta, que busca aumentar el número de mujeres participantes en el comercio internacional. Además contempla un compromiso para aumentar el número de mujeres que hacen uso de todas las herramientas que ProChile pone a disposición de los productores nacionales con potencial exportador.

En fase final también está el programa Exporta Digital, que busca apoyar y capacitar a pymes y mipymes para que puedan exportar vía internet. Este programa materializará sus objetivos a través de alianzas con plataformas de comercio electrónico, como Alibaba, y talleres prácticos en las 15 regiones para llegar en una primera etapa a unas 150 empresas.

 

Comunicaciones Direcon-ProChile

 

 

TAGS:
Andrés RebolledoAsiaChileChinaComercio InternacionalDireconExportacionesProChile
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
Abr 23 2021
Multisectorial /
ProChile crea Consejo Asesor de expertos para su Política de Sostenibilidad
Feb 01 2021
Industria Forestal,Industrias,Industrias Creativas,Manufacturas,Minería,Mujer Exporta,Multisectorial,Productos Agropecuarios,Productos del Mar,Pueblos Originarios,Servicios,Vinos /
Director General de ProChile presenta estrategia 2021 a gremios exportadores nacionales
Ene 29 2021
Multisectorial /
Plataforma interactiva permitirá mostrar la oferta exportable de empresas de la Región Metropolitana al extranjero
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo