ProChile » Sectores Productivos
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Inicio | Sectores Productivos
Exportaciones de alimentos 2017
}
US$ 15.751 MILLONES
  • Estados unidos US$ 3.958 MILLONES
  • Japón US$ 1.610 MILLONES
  • China CON US$ 1.273 MILLONES

Chile es un gran actor en la industria alimentaria mundial. Es un proveedor confiable de alimentos seguros y sanos que encantan en los mercados internacionales.

Internacionalmente es reconocido por sus múltiples ventajas, tales como el aislamiento geográfico del país (desierto en el norte, el Océano Pacífico, la Cordillera de los Andes y los hielos patagónicos) que lo convierte en una isla fitosanitaria que lo protege de plagas y enfermedades; el clima mediterráneo que es beneficioso para la obtención de óptima materia prima;

la producción escalonada y en contra estación respecto del hemisferio norte.

Destaca también la estabilidad política y económica del país; la moderna infraestructura y logística de exportación; el uso de tecnología de punta para la producción y procesamiento de los distintos productos y el cumplimiento de las exigentes normas y certificaciones internacionales, y una extensa red de tratados de libre comercio con las principales economías del mundo.

1
PRIMER EXPORTADOR DEL MUNDO
  • Uvas frescas
  • Arándanos frescos
  • Filete de salmón fresco
  • Cerezas frescas
  • Ciruelas frescas
  • Manzanas deshidratadas
  • Malta tostada
  • Mejillones
  • Filete de salmón congelado
  • Lenguas de erizos congeladas
2
SEGUNDO EXPORTADOR MUNDIAL
  • Harina de pescado
  • Ciruelas deshidratadas
  • Frambuesas congeladas
3
TERCER EXPORTADOR GLOBAL
  • Pasas
  • Nueces
  • Trozo de pavo congelado
  • Agar-agar
  • Inulina
  • Nueces sin cáscara
  • Jurel congelado

Fuente: Información Comercial, Direcon ProChile, con cifras de TradeMap - Centro de Comercio Internacional 2016.

“Foods from Chile” Source of life

Bajo el concepto del origen, se resaltan 5 atributos característicos de la industria: Calidad, Inocuidad, Trazabilidad, Garantía Internacional, y Sabor Natural; todos consensuados con el Consejo Exportador de Alimentos del Ministerio de Agricultura.

  • FOODS: Productos de calidad, inocuos, trazables, con garantía internacional y con sabor natural.
  • FROM: Naturaleza única y pura. Donde existen los cielos más transparentes y una de las mayores reservas de agua dulce del planeta. Protegidos por una isla fitosanitaria.
  • CHILE: De nuestra gente. Nuestra identidad presente en todos los procesos y desarrollando tecnología para mejorarlos.

Información www.foodsfromchile.org

Subsectores

ProChile trabaja con todas las áreas de la industria alimentaria nacional. Además cuenta con especialistas para los siguientes sectores:

  • Programa de la Agricultura Familiar Campesina en Mercados Internacionales
  • Frutas y Hortalizas Frescas
  • Semillas
  • Cereales
  • Plantas y Bulbos
  • Apícola
  • Lácteos
  • Carnes
  • Agroindustria
  • Frutos secos
  • Productos del mar
  • Vinos
  • Aceites
  • Alimentos Especiales (Gourmet, Funcionales)
  • Alimentos Orgánicos
  • Otros alcoholes, bebidas y aguas

El 58% de las PYMES exportadoras se concentra en el sector manufacturas

}

En Chile existe un total de 206.773 PYMES, de las cuales 3.674
son exportadoras.

¿Cómo apoyamos al sector?

Para empresas exportadoras o con potencial exportador , fomentamos el desarrollo de sus capacidades exportadoras, proveemos de información de oportunidades en los mercados y promovemos la internacionalización a través de los instrumentos de ProChile.

Apoyamos a través de la búsqueda de antecedentes específicos de acceso a mercados, contactos comerciales, gestión e instrumentos promocionales de ProChile.

La industria chilena se caracteriza en el exterior por su seriedad empresarial, cumplimiento de estándares de calidad internacionales, capacidad productiva y tecnológica para satisfacer requerimientos técnicos específicos de los demandantes, entre muchas otras. Además destaca por ser proveedores confiables y capaces de entregar soluciones integrales y complementarias.

Los sectores más destacados de esta oferta exportable no alimenticia chilena son, entre otros, los de la industria secundaria de la madera, metalmecánico, químico, forestal secundario, envases y embalajes, insumos y equipamiento médico, fármacos, cosméticos, textil, calzado, así como también toda la red de proveedores para el desarrollo de las industrias minera, acuícola, agroindustrial, inmobiliaria y forestal.

Los desafíos para la industria chilena

Desafío 1

Diversificar la estructura exportadora del país, avanzando a productos con más valor agregado.

Desafío 2

Incorporar a más empresas al proceso exportador, focalizado en pymes con potencial exportador.

Desafío 3

Avanzar en los procesos de internacionalización del sector industrial, en coordinación con otros entes sectoriales y generando actividades de promoción de alto impacto.

Subsectores

ProChile trabaja con todas las áreas de la industria nacional. Además cuenta con especialistas para los siguientes sectores:

  • Cuero y Calzado
  • Textil y Confección
  • Industria Cosmética
  • Proveedores para la Salud
  • Industria de Envases y Embalajes
  • Industria del Plástico
  • Industria Metalmecánica
  • Industria Eléctrico Electrónica
  • Proveedores de la Construcción
  • Industria de la madera y proveedores forestales
  • Química
  • Proveedores de la Minería
Exportaciones de servicios 2014
}
US$ 1.265 MILLONES*

a un total de 125 países,
a través de 565 empresas

* Según cifras del Servicio Nacional de Aduanas

Actualmente, nuestro país cuenta con una importante herramienta que permite a sus empresas trabajar cada vez mejor en materia de comercio en esta materia: las normas negociadas en los capítulos de Servicios en los Tratados de Libre Comercio suscritos por el país nos permiten acceder con preferencias a 56 socios comerciales.

Según estudios de la Organización Mundial de Comercio, este tipo de comercio es el más dinámico de la economía a nivel mundial. Es por esto que los servicios de Chile se están convirtiendo en parte de la imagen que el país proyecta al mundo, al igual que productos como el vino o el salmón. Somos un país tecnológico e innovador, con capital humano altamente calificado, capaz de competir en escenarios internacionales complejos y exigentes.

En este sentido, es importante destacar que la oferta chilena de servicios de exportación es bastante amplia y diversa. Sin ir más lejos, en 2014, algunos de los sectores más destacados fueron:

  • El diseño de Software, con exportaciones por US$ 49,3 millones.
  • La investigación y Desarrollo en Semillas (US$ 22,3 millones)
  • La Filmación de Comerciales (US$ 20,2 millones)
  • Las apps vía internet, con envíos por US$ 20,1 millones.

Otros servicios relevantes fueron la “filmación de películas”, la “investigación y desarrollo en farmacología”, el “diseño gráfico”, la “ingeniería del medio ambiente” y el “diseño de páginas web”.

El 61% de las exportaciones de servicios chilenos en 2014
tuvieron como destino Latinoamérica

La fase de desarrollo en que se encuentra Chile permite que el Comercio de Servicios se convierta en un destacado sector exportador, tanto a nivel latinoamericano como mundial, en aquellas áreas que han desarrollado innovación y conocimiento.

Por eso en el próximo quinquenio y basado en una estrategia fomentada por ProChile, el país, dado su potencial, se destacará en la promoción de los siguientes Sectores:

  • Tecnologías de Información
  • Biotecnología
  • Arquitectura
  • Ingeniería
  • Construcción
  • Servicios Educacionales
  • Asesoría y consultoría (Servicios Profesionales)
  • Servicios Medioambientales
  • Franquicias
  • Industrias Creativas

Dentro de los Sectores antes mencionados, se destacará la oferta exportable con gran competitividad internacional, como proveedor de servicios para:

  • La Minería
  • Agrícola y Agro Industrial
  • La Salud
  • La Educación
  • La Construcción ( Infraestructura y vivienda)
  • Soluciones Tecnológicas Informáticas a medida
  • Ciudades Inteligentes
  • Animación y Video Juegos
  • Editorial
  • Música
  • Audiovisual
SERVICIOS RELACIONADOS CON COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA SE INCREMENTARON 5% EN 2014 TRAS ALCANZAR US$ 137,6 MILLONES ACTUALMENTE REPRESENTAN UN 11% DEL GLOBAL DE LAS EXPORTACIONES
PYMEXPORTA } ASESORÍA E INSTRUMENTOS PARA las PYME DEL SECTOR Industrias y servicios
¡Tus productos tienen oportunidades en el exterior! Descúbrelas en nuestra Biblioteca Virtual
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo