ProChile » Nivelación / Formación Exportadora
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Inicio | Nivelación / Formación Exportadora

Desarrolla tu
potencialidad
exportadora

  • Talleres de Nivelación
  • Nivel Intermedio
  • Nivel Avanzado
Talleres de
Nivelación

Dirigido a Pymes de servicios e industrias creativas con potencial exportador*

  • Taller de plan de negocios
  • Taller exportar paso a paso / Bienes
  • Taller exportar paso a paso / Servicios
  • Coaching exportador

* Pymes de los sectores servicios e industrias creativas con las que excepcionalmente se trabajará la potencialidad exportadora, debido a su rápida escalabilidad

Nivel
Intermedio

Dirigido a Pymes y grandes empresas exportadoras incipientes* e intermitentes**

  • Branding-Packaging
  • Certificacion y Sostenibilidad
  • Certificación de origen
  • Instrumentos de financiamiento para la exportación
  • E-commerce 1
  • E-commerce 2
  • Propiedad Intelectual
  • Venta consultiva y transaccional
  • Fijación de precios
  • Taller de Pitching
  • Fortalece tu capacidad exportadora

*Exportadoras incipientes: Empresas que recién están exportando.
** Exportadoras intermitentes: Empresas que no han tenido exportación continua los 3 últimos años.

Nivel
Avanzado

Dirigido a Pymes y grandes empresas exportadas contínuas***

  • Taller Marketing Digital
  • Mercado / Sector
  • Logística de exportación
  • E-commerce 3

*** Exportadoras continuas: Empresas que han tenido exportaciones continuas los 3 últimos años.

  • Plan de negocios
  • Exportar paso a paso Bienes
  • Exportar paso a paso Servicios
  • Coaching Exportador
  • Taller Plan de Negocios

    Duración:

    8 horas cronológicas. Incluye coffee break.

    Objetivo:

    Entregar las herramientas necesarias para que las empresas sean capaces de ejercitar una planificación estratégica y con ello entender el impacto que tendrán sus decisiones, antes de implementar cualquier idea de negocios, permitiendo anticipar y programar los recursos que se harán necesarios para su nuevo proyecto.

    Contenidos:
    Plan de negocio:
    • Utilidad
    • Tipos
    La Planificación Estratégica y sus elementos
    • Misión
    • Visión
    • Objetivos de corto, mediano y largo plazo
    Cómo se dimensiona el mercado
    • Aspectos generales del mercado
    • Acceso al mercado
    • Potencial del mercado
    • Canales de distribución y actores del mercado
    • Consumidor/ comprador
    • Benchmarking (competidores)
    • Factores culturales y cultura de negocios
    Definición de producto y/o Servicio, propuesta de valor y su oferta.
    Modelo de negocios para la internacionalización
    • Modelo de Negocio y su utilidad.
    • Lienzo de Canvas como herramienta para construir un modelo de negocios.
    Plan operacional.
    Plan comercial y de marketing.
    Plan Financiero y Flujo de caja.
    Apredizaje esperado:
    • Reconocer el Plan de negocios como una herramienta útil y dinámica que permite guiar la toma de decisiones.
    • Identificar y distinguir los elementos de la planificación estratégica y de un plan de negocios, según el tamaño y tipo del negocio, los recursos disponibles y si el plan será usado internamente o presentado a un tercero o terceros.
    • Definir los elementos estratégicos vitales para su empresa, como sus objetivos de corto, mediano y largo plazo.
    • Distinguir las diferencias entre un plan de negocios y un modelo de negocios.
    • Distinguir entre un sistema que optimiza recursos (recursos humanos, físicos, financieros, tecnología) de otro que no.
    Metodología:
    • Clases teórico-prácticas con apoyo Audiovisual en formato modular.
    • Casos prácticos.
  • Exportar paso a paso / Bienes

    Duración:

    4 horas cronológicas. Incluye coffee break.

    Objetivo:

    Entregar a los potenciales exportadores una mirada panorámica del proceso exportador completo y sus consideraciones, para que éste evalúe a priori la pertinencia y capacidad real de su empresa antes de tomar la decisión de internacionalizar sus productos.

    Contenidos:
    Panorámica de las exportaciones chilenas
    • Estadísticas por mercado
    • Estadísticas por sector
    La Ruta de la Exportación:
    • ¿Por qué exportar?
    • ¿Qué es exportar?
    • ¿Quiénes pueden exportar?
    Exportar paso a paso
    • Quienes intervienen en el proceso
    • Tipos de venta
    • Incoterms
    • Formas de Pago
    • Documentación del proceso exportador
    Etapas de la exportación
    • Inicio de una exportación
    • Proceso de formalización y pago
    • Proceso de envío Físico.
    Aprendizajes esperados:
    • Identificar los elementos más críticos en cada una de las etapas del proceso exportador.
    • Realizar una evaluación macro de su empresa, antes de tomar la decisión de exporta
    Metodología:
    • Clases teórico-prácticas con apoyo Audiovisual en formato modular.
    • Casos de éxito.
  • Exportar paso a paso / Servicios

    Duración:

    4 Hrs. cronológicas, incluye 2 coffee break.

    Objetivo:

    Entregar a los potenciales exportadores una mirada panorámica del proceso exportador completo y sus consideraciones, para que éste evalúe a priori la pertinencia y capacidad real de su empresa antes de tomar la decisión de internacionalizar sus servicios.

    Contenidos:
    1. Panorámica de las exportaciones chilenas
    2. La Ruta de la Exportación
    • Apoyo de ProChile
    3. Pasos previos a exportar
    • ¿Por qué exportar?
    • ¿Qué es exportar?
    • ¿Quiénes pueden exportar?
    Exportar paso a paso

    Etapas de la exportación

    • Principales etapas para exportar
    • Análisis Externo
    • Análisis Interno
    • Modelo de Negocios
    • Estrategia de Exportación
    • Plan de Exportación

    Exportación de Servicios

    • ¿Quiénes pueden prestar un servicio de exportación?
    • Resolución Nº 2511
    • Formalización de la Exportación de Servicios
    • Modalidades de exportación de servicios
    • Requisitos para que un servicio califique como exportación
    • Calificación de un servicio para exportar
    Aprendizajes esperados:
    • El empresario será capaz de identificar los elementos más críticos en cada una de las etapas del proceso exportador.
    • El empresario (a) tendrá los conocimientos necesarios para hacer una evaluación macro de su empresa, antes de tomar la decisión de exportar.
    Metodología:
    • • Taller expositivo con apoyo audiovisual.
    • Casos de éxito.
  • COACHING EXPORTADOR

    Duración:

    6 sesiones día completo, 1 cada 15 días. Incluye 2 coffee break y almuerzo o 12 sesiones de medio día. Incluye coffee break.

    Objetivo:

    Instalar capacidades en la construcción de un Plan de Negocios para la internacionalización de la empresa, a través de una metodología basada en el entrenamiento en acción.

    Contenidos:
    • Modelo de Negocio (Canvas): Definición, importancia y tipos de modelos.
    • Componentes para un buen análisis interno y del entorno (Análisis FODA).
    • Proceso de Exportación de Bienes.
    • Propuesta de Valor para mis clientes: Definición e implicancias.
    • Información de Mercado: Importancia y cómo se obtiene.
    • Elementos que se deben considerar para estructurar su Precio de Exportación.
    • Cómo identificar Oportunidades Comerciales.
    • Importancia de la Cultura de Negocios para abrir o penetrar un mercado.
    • Riesgos críticos a considerar en la planificación.
    • Temáticas complementarias: Aduaneras, barreras de Mercado.
    • Importancia del Pitching y comunicación en el proceso de venta y negociación.
    • Elaboración de un Plan de Negocio para la internacionalización del negocio.
    • Financiamiento y flujo de caja
    • Plan Operativo
    Apredizaje esperado:
    • Identificar los componentes de un Modelo de Negocio, pudiendo ajustarlo en función de distintos mercados y segmentos de clientes.
    • Elaborar un análisis FODA, pudiendo distinguir claramente entre los componentes externos e internos a la empresa que favorecen u obstaculizan la internacionalización de su negocio.
    • Distinguir las distintas etapas de una operación de exportación: actores y normas, entre otras.
    • Analizar y definir su oferta exportable, pudiendo ajustar su oferta de acuerdo con el mercado objetivo.
    • Identificar los elementos determinantes a la hora de establecer un precio de exportación.
    • Construir un relato vendedor de acuerdo a las herramientas de Pitching y comunicación adquiridas.
    • Ajustar su Plan de Negocios para llevarlo al paso siguiente: La internacionalización.
    Metodología:
    • Trabajo personalizado, grupos de 8 a 10 empresarios máximo.
    • Cada sesión tiene un formato de Directorio Empresarial, conformado por el Coach, el moderador, y las empresas participantes.
    • Entrenamiento en la acción: El Mentor transmite experiencia empresarial en cada una de las temáticas y apoya en el análisis FODA y elaboración del Plan de Exportación de cada empresa.
    • Contempla participación de: Ejecutivo Regional como facilitador o quien apoya en las dinámicas y con información estratégica a las empresas, el Sectorialista de ProChile proporciona información de los mercados y plan sectorial anual y otros invitados de interés que aporten; Corfo, Aduana, Negociaciones, Compras Públicas etc.
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo