ProChile » Datos
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Inicio | Datos
Por qué trabajar con ProChile
Exportaciones en 45 años
45 años de historia

ProChile, la agencia de promoción de exportaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, cumple 45 años, en los que se ha convertido en un elemento esencial en la promoción de Chile y su oferta exportable. Es la agencia de promoción y más antigua de América y un ejemplo para otros países de la región.

Al momento de su creación (1974)
el 83% de los envíos chilenos a mercados internacionales correspondía a minería, principalmente cobre. De acuerdo con cifras del Banco Central, en 1974 apenas el 2,6% del total de las exportaciones correspondía a productos del sector agrícola, silvícola y pesca.

En estos 45 años, el valor de las exportaciones de Chile se ha multiplicado 35 veces.

Evolución de las exportaciones no cobre, 2003 -2018

Las exportaciones NO COBRE han crecido 74 veces en estos 45 años

Gestión ProChile

En estos 45 años, ProChile, como ente ejecutor de la política comercial exterior de nuestro país, ha contribuido a aumentar las exportaciones, su diversificación, así como el número de empresas exportadoras a través de diversos instrumentos, contribuyendo al crecimiento del país.

Hace 45 años, 50 empresas decidieron utilizar a ProChile como socio estratégico para sus exportaciones. Hoy, 5.430 empresas de diversos tamaños las que confían en la gestión de ProChile para conquistar el mundo.

Las empresas clientes Pymes han crecido un 17% en los últimos 8 años.

*Los datos del sector al que pertenecen las empresas fue determinada a partir de información en el CRM, la cual es dinámica y puede variar de acuerdo a las actualizaciones que realicen los ejecutivos regionales.

Evolución clientes por tamaño

ProChile ha decidido poner en el centro de su gestión a las Pequeñas y Medianas empresas exportadoras. Esto no es antojadizo, porque las pymes son el motor de la economía del país. Cerca de un millón de estas empresas generan el 70% de los empleos nacionales, elemento fundamental para el desarrollo de Chile. Sin embargo, estas empresas aportan solo el 16% del Producto Interno Bruto, por lo que es importante el apoyo que ProChile puede dar a estas empresas para que internacionalicen sus emprendimientos y así seguir creciendo y contribuyendo al país.

Total clientes: 2010/ empresas= 5.544 2013/ empresas= 5.110 2017/ empresas= 6.211 2019/ empresas= 5.430

Los exportadores apoyados por ProChile generan un total de 409.997 puestos de trabajo. Por otro lado, las 1002 Pymes exportadoras clientes de ProChile, generan 28.166 puestos de trabajo.

Clientes ProChile exportadores

Clientes 2018 Exportadores por Tamaño

En los lineamientos del ProChile 3.0, las Pymes exportadoras son el centro de la gestión, ya que, al aumentar sus exportaciones, podrán diversificar sus mercados y productos, generar más empleos y aportar más al crecimiento del país.

Las exportaciones no cobre de los clientes exportadores 2019 de ProChile (1.977 empresas) alcanzan los US$ 19.632 millones, en donde los Clientes ProChile representan el 30% de los exportadores nacionales, asimismo participan en el 57% de las exportaciones no cobre totales del país.

Exportaciones de Clientes 2018

  • Exportaciones de clientes 2018
  • Exportaciones de clientes por sector 2018

Productos
No considera cobre/mercancías especiales

MMUS$
FOB

%

Nª
Empresas

%

Bienes

630

99,1%

741

96,48

Servicios

6

1,0%

38

4,95

Total

636

100%

768(*)

 

(*) Rut Únicos Empresas

Por qué vamos a China

Es una oportunidad de generar negocios con más de 31 importadores de las Américas, donde se esperan unos 150 exportadores y cerca de 400 reuniones de negocios.

Productos
No considera cobre/mercancías especiales

MMUS$
FOB

%

Nª
Empresas

%

Prod. agropecuarios

309

49%

308

40%

Pesca y acuicultura

138

22%

93

12%

Vinos

90

14%

146

19%

Manufacturas

65

10%

203

26%

Ind. forestales

22

3%

44

6%

Minerales (no cobre)

5

1%

8

1%

Servicios

6

1%

38

5%

Total

636

100%

768(*)

 

(*) Rut Únicos Empresas

Las Pymes exportadoras clientes de ProChile, 1002 empresas, vendieron al mundo US$ 738 millones en bienes y servicios no cobre, los clientes PYMEX representan el 34% de las empresas PYMEX a nivel nacional, y asimismo participan en el 55% de las exportaciones no cobre totales del país.

Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo