ProChile » Agricultura Familiar Campesina
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Acércate a ProChile | Agricultura Familiar Campesina

Agricultura Familiar Campesina

ProChile pone a tu alcance cerca de 30 importantes ferias internacionales alrededor del mundo que son representativas de una gran diversidad de industrias de productos y servicios.

  • Objetivos específicos
  • Beneficiarios
  • Enfasis
  • Servicios
  • Alianzas complementarias
  • Objetivos específicos

    • Identificar en el sector de la AFC los productos, empresas y emprendimientos con potencial exportador.
    • Generar al interior de las empresas y/o productores pertenecientes al segmento de la AFC, las capacidades que les permitan ingresar al proceso exportador, fortaleciendo su autonomía en esta actividad.
    • Transferir conocimientos y generar capacidades de negociación en las empresas y/o productores que participan en el proceso de exportación indirecta, para que puedan desempeñar en mejor forma su rol de proveedores dentro de la cadena productiva y su relación con la agroindustria o convertirse en exportadores directos.
    • Fomentar el trabajo interinstitucional de los organismos públicos del sector agropecuario con las empresas y/o productores de la AFC, acentuando la coordinación a nivel regional.

    Grupo Objetivo del programa

    • Empresas y/o productores, individuales o asociativas, con potencial exportador que pertenezcan al segmento de la agricultura campesina productoras de bienes y/o servicios, sean o no usuarias de INDAP.

    ProChile pone a tu alcance cerca de 30 importantes ferias internacionales alrededor del mundo que son representativas de una gran diversidad de industrias de productos y servicios.

  • Beneficiarios

    Empresas chilenas exportadoras o con capacidad exportadora real que cumplan con los criterios de participación.

    • Que cumplan con la clasificación de Agricultura Familiar Campesina
    • Resolución sanitaria cuando corresponda
    • Registro SAG, cuando corresponda
    • Registro ISP, cuando corresponda
  • ENFASIS

    • Territorio. El programa es de nivel local puesto que toma en cuenta las particularidades geográficas y productivas de las regiones.
    • Pueblos originarios. Las etnias son parte relevante del segmento hacia el cual apunta este programa, sobre todo en algunos territorios (27% del total de explotaciones).
    • Género y jóvenes. Parte importante de las actividades desarrolladas por el segmento, la hacen las mujeres (30% del total de explotaciones).
    • Asociatividad. Foco en el trabajo con asociaciones, cooperativas y/o grupos organizados
    • Comercio Justo y vías de comercialización sociales y sostenibles. Es una vía de comercialización factible y recomendable para este sector, ya que implica asociatividad y cooperación.
    • América Latina. Como mercado de principal interés, considerando los mercados vecinos, no obstante los otros mercados se trabajaran igualmente según cada caso. (oferta).
  • SERVICIOS

    • Entrenamiento. Es el área que involucra la formación de los participantes en este programa. Las modalidades de trabajo seleccionadas son las que siguen:
      • Talleres: orientado al trabajo y conocimiento práctico. La idea es que los participantes aprendan haciendo o en base a la experiencia.
      • Mentoría: se busca generar relaciones entre un grupo de participantes del programa con personas  más experimentadas o con mayor conocimiento en ámbitos comerciales de interés del  programa.
      • Capacitaciones: Orientadas a desarrollar las capacidades que le permitan ingresar al proceso de la exportación a los participantes de este programa
    • Redes y oportunidades comerciales
      • Traída de expertos
      • Traída de compradores
      • Seminarios internacionales de tendencias productivas, comerciales y marketing
    • Esta línea de trabajo se contiene en el proyecto denominado “AGRICULTURA FAMILIAR: REDES Y OPORTUNIDADES COMERCIALES” N° 1526755
      Las actividades propuestas

    • Estudios y experiencias en mercados internacionales
      • Misiones de prospección
      • Visita a Ferias Internacionales
      • Participación en Ferias Internacionales
      • Estudios de mercado
      • Inteligencia de mercado
  • Alianzas complementarias

    Este módulo está contemplado para los beneficiarios del programa que muestren mayor desarrollo de sus capacidades y potencial exportador, es decir, está dirigido a quienes adicionalmente de su capacidad, estén dispuestos a ingresar en el proceso de la exportación de manera sustentable.

    Así, se establecerán alianzas entre el Programa y herramientas, programas e instrumentos de otros servicios públicos, generando un acompañamiento a cada uno de los beneficiarios que deben desarrollar competencias de otros ámbitos de su negocio exportador que corresponden a otras instancias del estado.

    A saber, algunos de los servicios públicos:

    • Con instrumentos y/o programas de ProChile
    • Con instrumentos y/o programas de INDAP
    • Con instrumentos y/o programas de FIA
      – Con instrumentos y/o programas del CNCA
    • Con instrumentos y/o programas de CORFO
    • Con instrumentos y/o programas de SERCOTEC
    • Entre otros.
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo