ProChile » DISEÑO DE AUTOR INDIGENA
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Calendario de Actividades | DISEÑO DE AUTOR INDIGENA

Coaching

DISEÑO DE AUTOR INDIGENA

1 al 31 Dic de 2017
Región Metropolitana, Santiago, Chile
Convocatoria cerrada
8 Cupos
Convocatoria cerrada

Resumen: PROCHILE invita en el marco del Programa “PROCHILE – CONADI” a microempresas o microempresarios indígenas de la Región Metropolitana que cuenten con una oferta con potencial exportable en accesorios y complementos de vestir (Joyería, lana, textil y otros afines), a participar del Programa Coaching Exportador de Diseño de Autor Indígena, a realizarse en la Región Metropolitana, entre los meses de Noviembre y Diciembre 2017.

[tab] [tab_item title="I. Admisibilidad"]

I. Admisibilidad

I.I Quiénes pueden postular

Los postulantes interesados deberán cumplir todos los requisitos que se enumeran a continuación:
  1. Pueden postular, microempresarios y microempresas (persona natural o jurídica) cuyos propietarios o socios tengan calidad indígena verificable de acuerdo a la Ley N°19.253.  Además deberán tener inicio de actividades y acreditar domicilio tributario en la Región Metropolitana.
  2. Empresas que no registren deudas a la fecha provenientes de sus obligaciones laborales y previsionales.
  3. El beneficiario deberá ser el Representante Legal o el Representante Comercial, que posea ascendencia indígena, ya sea por apellido paterno o materno o –en su defecto- validado a través del Certificado de Calidad Indígena, emitido por la CONADI.
  4. Sector: Accesorios y complementos de vestir (Joyería, lana, textil y otros afines) de diseño de autor Indígena.

I.II Documentos para Postulación

Las empresas interesadas podrán presentar sus postulaciones hasta el 17 de noviembre, para lo cual deberán enviar los siguientes documentos vía formulario de postulación en línea:
  1. Formulario de Postulación.
  2. Copia de la Cédula de identidad, si es persona natural.
  3. Copia del Rut de la Empresa, si es persona jurídica.
  4. Certificado de antecedentes laborales y previsionales sin deuda, emitido por la Dirección del trabajo (si la persona cuenta con trabajadores a contratados)
  5. Declaración jurada Persona Jurídica, Persona Natural.
  6. Documento que acredite domicilio tributario en la Región Metropolitana (puede ser Rut de la empresa, formulario inicio de actividades, última boleta o factura emitida)
  7. Certificado de Calidad Indígena, emitido por CONADI.
ProChile podrá solicitar las aclaraciones, rectificaciones o documentos que considere necesarios previo a la adjudicación. Las postulaciones serán sometidas a un examen de admisibilidad. Las que no cumplan con al menos uno de los requisitos definidos en este acápite serán inadmisibles y por tanto no serán evaluadas, quedando fuera del proceso. [/tab_item] [tab_item title="II. Beneficios y Costos"]

II. Beneficios y Costos de Participación

ProChile apoyará a Microempresarios y Microempresas que se adjudiquen los cupos disponibles, con la Habilitación e implementación de las sesiones de Coaching Exportador, las que se informaran oportunamente. Estas serán de jornada completa (incluye materiales, servicio de cafetería y almuerzo para cada una de las sesiones) y los honorarios correspondientes al o los mentores. Las empresas participantes, no tendrán costos de participación. [/tab_item][tab_item title="III. Criterios de selección"]

III. Criterios de selección

Las postulaciones que han aprobado el examen de admisibilidad serán sometidas a un proceso de evaluación por parte de un comité conformado por CONADI y ProChile, quien elaborará un ranking de postulación. Este comité evaluador estará compuesto por los siguientes miembros (titulares o subrogantes), o quienes ellos designen expresamente:
  • Directora Regional Metropolitana - ProChile
  • Representante de CONADI;
  • Representante de Área de Capacitación - ProChile,
  • Contraparte Técnica Prochile RM ante convenio CONADI.
Dicho comité tendrá por misión evaluar, los siguientes aspectos:
  • Pertinencia de la empresa.
  • Potencial de Oferta Exportable
Para evaluar las postulaciones, ProChile empleará el orden de llegada de los formularios. De acuerdo a esto, comenzará la evaluación. El orden de llegada permitirá el desempate, en caso que dos o más postulantes resulten con igual calificación. Si el empate persiste, ProChile priorizará la postulación de aquel que no registre deudas provenientes del pago del seguro de cesantía, durante los 24 meses anteriores a la postulación, de conformidad a lo establecido en el artículo 59°, de la Ley N° 19.728, sobre seguro de cesantía. Si persiste el empate, prevalecerá la postulación que haya sido presentada con anterioridad. [/tab_item] [tab_item title="IV. Adjudicación y Notificación"]

IV. Adjudicación y Notificación

ProChile notificará el resultado de la selección realizada a cada postulante y adjudicatario mediante correo electrónico o mediante carta certificada, según lo señalado en el formulario de postulación. [/tab_item] [tab_item title="V. Renuncia"]

V. Renuncia

Si una vez dictada la Resolución del Servicio que adjudique los cupos se produce la renuncia por escrito de uno o más de los adjudicatarios, ProChile podrá adjudicar tales cupos al postulante que ocupe la siguiente posición dentro del ranking de postulaciones. [/tab_item] [tab_item title="VI. Cambio de fecha y cancelación"]

VI. Cambio de fecha y cancelación de actividad

ProChile podrá modificar la fecha de la actividad, lo que será debidamente notificado a los seleccionados. Igualmente podrá cancelar la actividad si no cuenta con un número mínimo de 7 participantes seleccionados para su desarrollo. [/tab_item] [tab_item title="VII. Obligaciones"]

VII. Obligaciones: Evaluación de Resultados

El participante (adjudicatario) deberá completar, en un plazo no mayor a 5 días hábiles de finalizada la actividad una Encuesta de Satisfacción, que se le enviará al correo electrónico declarado en el formulario. Dicha encuesta será remitida al participante por el Sub-Departamento Gestión Institucional de ProChile. [/tab_item] [tab_item title="VIII. Acuerdo de Privacidad"]

VIII. Acuerdo de Privacidad

Al enviar la presente inscripción usted autoriza a ProChile a almacenar sus datos personales y a usarlos con los siguientes fines: envío de material promocional y difusión de instrumentos, análisis estadístico e intercambio de información comercial con empresas a fines y/o potenciales socios comerciales. Los datos de este formulario se encuentran protegidos por la Ley N° 19.628 de protección de datos y Vida Privada y serán tratados según lo declarado en la Política de Privacidad de DIRECON. [/tab_item] [/tab]

Contacto

Marcelo Quezada Allende Ejecutivo Dirección Regional Metropolitana - ProChile 28275172 mquezad@prochile.gob.cl
  • I. Admisibilidad
  • II. Beneficios y Costos
  • III. Criterios de selección
  • IV. Adjudicación y Notificación
  • V. Renuncia
  • VI. Cambio de fecha y cancelación
  • VII. Obligaciones
  • VIII. Acuerdo de Privacidad
  • I. Admisibilidad

    I.I Quiénes pueden postular

    Los postulantes interesados deberán cumplir todos los requisitos que se enumeran a continuación:
    1. Pueden postular, microempresarios y microempresas (persona natural o jurídica) cuyos propietarios o socios tengan calidad indígena verificable de acuerdo a la Ley N°19.253.  Además deberán tener inicio de actividades y acreditar domicilio tributario en la Región Metropolitana.
    2. Empresas que no registren deudas a la fecha provenientes de sus obligaciones laborales y previsionales.
    3. El beneficiario deberá ser el Representante Legal o el Representante Comercial, que posea ascendencia indígena, ya sea por apellido paterno o materno o –en su defecto- validado a través del Certificado de Calidad Indígena, emitido por la CONADI.
    4. Sector: Accesorios y complementos de vestir (Joyería, lana, textil y otros afines) de diseño de autor Indígena.

    I.II Documentos para Postulación

    Las empresas interesadas podrán presentar sus postulaciones hasta el 17 de noviembre, para lo cual deberán enviar los siguientes documentos vía formulario de postulación en línea:
    1. Formulario de Postulación.
    2. Copia de la Cédula de identidad, si es persona natural.
    3. Copia del Rut de la Empresa, si es persona jurídica.
    4. Certificado de antecedentes laborales y previsionales sin deuda, emitido por la Dirección del trabajo (si la persona cuenta con trabajadores a contratados)
    5. Declaración jurada Persona Jurídica, Persona Natural.
    6. Documento que acredite domicilio tributario en la Región Metropolitana (puede ser Rut de la empresa, formulario inicio de actividades, última boleta o factura emitida)
    7. Certificado de Calidad Indígena, emitido por CONADI.
    ProChile podrá solicitar las aclaraciones, rectificaciones o documentos que considere necesarios previo a la adjudicación. Las postulaciones serán sometidas a un examen de admisibilidad. Las que no cumplan con al menos uno de los requisitos definidos en este acápite serán inadmisibles y por tanto no serán evaluadas, quedando fuera del proceso.
  • II. Beneficios y Costos de Participación

    ProChile apoyará a Microempresarios y Microempresas que se adjudiquen los cupos disponibles, con la Habilitación e implementación de las sesiones de Coaching Exportador, las que se informaran oportunamente. Estas serán de jornada completa (incluye materiales, servicio de cafetería y almuerzo para cada una de las sesiones) y los honorarios correspondientes al o los mentores. Las empresas participantes, no tendrán costos de participación.
  • III. Criterios de selección

    Las postulaciones que han aprobado el examen de admisibilidad serán sometidas a un proceso de evaluación por parte de un comité conformado por CONADI y ProChile, quien elaborará un ranking de postulación. Este comité evaluador estará compuesto por los siguientes miembros (titulares o subrogantes), o quienes ellos designen expresamente:
    • Directora Regional Metropolitana - ProChile
    • Representante de CONADI;
    • Representante de Área de Capacitación - ProChile,
    • Contraparte Técnica Prochile RM ante convenio CONADI.
    Dicho comité tendrá por misión evaluar, los siguientes aspectos:
    • Pertinencia de la empresa.
    • Potencial de Oferta Exportable
    Para evaluar las postulaciones, ProChile empleará el orden de llegada de los formularios. De acuerdo a esto, comenzará la evaluación. El orden de llegada permitirá el desempate, en caso que dos o más postulantes resulten con igual calificación. Si el empate persiste, ProChile priorizará la postulación de aquel que no registre deudas provenientes del pago del seguro de cesantía, durante los 24 meses anteriores a la postulación, de conformidad a lo establecido en el artículo 59°, de la Ley N° 19.728, sobre seguro de cesantía. Si persiste el empate, prevalecerá la postulación que haya sido presentada con anterioridad.
  • IV. Adjudicación y Notificación

    ProChile notificará el resultado de la selección realizada a cada postulante y adjudicatario mediante correo electrónico o mediante carta certificada, según lo señalado en el formulario de postulación.
  • V. Renuncia

    Si una vez dictada la Resolución del Servicio que adjudique los cupos se produce la renuncia por escrito de uno o más de los adjudicatarios, ProChile podrá adjudicar tales cupos al postulante que ocupe la siguiente posición dentro del ranking de postulaciones.
  • VI. Cambio de fecha y cancelación de actividad

    ProChile podrá modificar la fecha de la actividad, lo que será debidamente notificado a los seleccionados. Igualmente podrá cancelar la actividad si no cuenta con un número mínimo de 7 participantes seleccionados para su desarrollo.
  • VII. Obligaciones: Evaluación de Resultados

    El participante (adjudicatario) deberá completar, en un plazo no mayor a 5 días hábiles de finalizada la actividad una Encuesta de Satisfacción, que se le enviará al correo electrónico declarado en el formulario. Dicha encuesta será remitida al participante por el Sub-Departamento Gestión Institucional de ProChile.
  • VIII. Acuerdo de Privacidad

    Al enviar la presente inscripción usted autoriza a ProChile a almacenar sus datos personales y a usarlos con los siguientes fines: envío de material promocional y difusión de instrumentos, análisis estadístico e intercambio de información comercial con empresas a fines y/o potenciales socios comerciales. Los datos de este formulario se encuentran protegidos por la Ley N° 19.628 de protección de datos y Vida Privada y serán tratados según lo declarado en la Política de Privacidad de DIRECON.

Contacto

Marcelo Quezada Allende Ejecutivo Dirección Regional Metropolitana - ProChile 28275172 mquezad@prochile.gob.cl
Tweet

Noticias

Feb 01 2021
Industria Forestal,Industrias,Industrias Creativas,Manufacturas,Minería,Mujer Exporta,Multisectorial,Productos Agropecuarios,Productos del Mar,Pueblos Originarios,Servicios,Vinos /
Director General de ProChile presenta estrategia 2021 a gremios exportadores nacionales
Ene 19 2021
Industrias,Manufacturas /
Exportaciones de productos con cobre casi se triplican y llegan a 18 países
Jun 12 2020
Manufacturas /
GenoSUR abrirá fábrica de kits para toma de muestra de coronavirus en Miami

Documentos

17 Ene
ManufacturasServicios
Ficha Mercado Producto
Mercado Proveedores Mineros en Australia
14 Mar
Manufacturas
Perfil Mercado Producto
Estudio de mercado sobre cuero semi curtido en Italia
1 Feb
Manufacturas
Ficha Mercado Producto
El mercado de artesanías en el Reino Unido
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo