ProChile » AQUASUR 2018
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Calendario de Actividades | AQUASUR 2018

Rueda de Negocios

AQUASUR 2018

17 Oct de 2018
Recinto ferial AQUASUR 2018, Puerto Montt, Chile
Convocatoria cerrada
40 Cupos
Convocatoria cerrada

PROCHILE invita a empresas chilenas proveedoras de soluciones para la industria acuícola (insumos, bienes, equipos o servicios) , tanto exportadores o cuya oferta tenga potencial exportable para el sector, a inscribirse en la Rueda de Negocios que se llevará a cabo en feria AQUASUR – Puerto Montt en donde tendrá la oportunidad de establecer contacto con importadores especializados así como usuarios finales provenientes de los mercados de México, Brasil, Perú y Australia. Ver: www.aqua-sur.cl

Perfil de Importadores:
  • Australia: productores de salmón en jaulas flotantes.
  • Brasil: productores de tilapia y especies nativas tanto en rio como en tierra.
  • Perú: productores de trucha en aguas continentales (Titicaca).
  • México: distribuidor especializado; empresa(s) con inversión en cultivo intensivo camarón, tilapia.
[tab][tab_item title="Quiénes pueden postular"]

Admisibilidad

Quiénes pueden postular

1. Empresas chilenas,  con calidad de personas jurídicas o personas naturales, que tributen en primera categoría, exportadores o con potencial exportador, es decir, que no registren exportaciones en el Servicio Nacional de Aduana en el periodo 2015 a 2017, o que registren exportaciones en el Servicio Nacional de Aduana, menores a US$90.000 anuales y que posean alguna de las siguientes calidades:
  1. PYME: Aquellas empresas cuyos ingresos anuales en el año 2016 por ventas y servicios y otras actividades del giro sean superior a 2.400 y hasta 100.000 unidades de fomento, conforme a la información que proporcionará a ProChile el Servicio de Impuestos Internos.
  2. Micro: Aquellas empresas cuyos ingresos anuales en el año 2016 por ventas y servicios y otras actividades del giro sean superior a 0 y hasta 2.400 unidades de fomento, conforme a la información que proporcionará a ProChile el Servicio de Impuestos Internos.
  3. Grande: Aquellas empresas cuyos ingresos anuales por ventas y servicios y otras actividades del giro sean superiores a 100.001 UF (ventas totales anuales 2016). El tamaño de la empresa se obtiene de información proporcionada por el SII anualmente.
2. Contar con el Test de Potencialidad Exportadora con no más de 12 meses de antigüedad al cierre de la convocatoria,  el cual está publicado  en el sitio Web https://testpotencialidad.prochile.cl/empresas/sign_up debiendo estar aprobado con un puntaje igual o superior a  11,1 para los sectores de Industrias y con un puntaje igual o superior a 30 para el sector Servicios. 3. Solo para aquellas empresas que cuenten con trabajadores dependientes: certificado de antecedentes laborales y previsionales sin deuda, emitido por la Dirección del trabajo. 4. La participación de la empresa en la actividad estará sujeta al cumplimiento de que la oferta sea nacional y a la pertinencia de la oferta con la demanda de los importadores. A saber: Servicios: para el desarrollo e implantación de alevines, consultoría en diseño e implementación centro de cultivo, medio ambiente y sustentabilidad, automatización y mejoras en líneas de producción, etc. Bienes: filtros biológicos, bomba para peces, contadores, aireadores, de iluminación, equipos de procesamiento, equipos de monitoreo, equipos refrigeración o transporte, etc. Insumos: elementos de flotación, de contención, productos veterinarios, de seguridad, etc. Integrados: soluciones tecnológicas integradas para proceso productivo; equipamiento para proceso engorda; sistemas de monitoreo de producción, etc. [/tab_item] [tab_item title="Cómo postular"]

Documentos para la postulación

Las empresas interesadas podrán presentar sus postulaciones hasta el viernes 12 de octubre de 2018, a las 23:59 hrs. Para lo cual deberán enviar los siguientes documentos vía formulario de postulación en línea:
  1. Formulario de Postulación, íntegramente completado
  2. RUT empresa o cédula de identidad si es persona natural
  3. Certificado de antecedentes laborales y previsionales sin deuda, emitido por la Dirección del trabajo, en caso que corresponda.
ProChile podrá solicitar las aclaraciones, rectificaciones o documentos que considere necesarios previo a la adjudicación. Las postulaciones serán sometidas a un examen de admisibilidad. Las que no cumplan con los requisitos definidos en este acápite serán inadmisibles y por tanto no serán evaluadas, quedando fuera del proceso. [/tab_item] [tab_item title="Beneficios y Costos"]

Beneficios y costos de participación

ProChile apoyará a las empresas que se adjudiquen los cupos disponibles contarán con el apoyo de ProChile durante el desarrollo del evento. La inscripción y/o participación no tiene costo para los participantes. Costos relacionados a pasajes aéreos o terrestres, alojamiento y alimentación será asumido por las empresas participantes. [/tab_item] [tab_item title="Selección"]

Criterios de selección

Luego del examen de admisibilidad, se elaborará un acta de evaluación donde:
  1. Se seleccionarán por orden de postulación las empresas que postularon dentro de plazo, es decir, dentro de la fecha y hora de postulación. Sin distinción de tamaño o calidad exportadora.
[/tab_item] [tab_item title="Adjudicación"]

Adjudicación y Notificación

ProChile notificará el resultado de la selección realizada a cada postulante  en la cual se comunicará detalles de agendas de reuniones con importadores , según lo señalado en el formulario de postulación.

Renuncia

Si una vez que se adjudiquen los cupos se produce la renuncia por escrito de uno o más de los adjudicatarios, ProChile podrá asignar tales cupos al postulante que ocupe la siguiente posición dentro del ranking de postulaciones.

Cambio de fecha y cancelación de actividad

ProChile podrá modificar la fecha de la actividad lo que será debidamente notificado a los seleccionados. Así también, si por razones de fuerza mayor o caso fortuito, ProChile se ve en la obligación de cancelar o modificar las fechas de la actividad, la postulante o adjudicataria no podrá exigir a esta Dirección General indemnización ni reembolso alguno del monto o porcentaje de financiamiento público definido en esta convocatoria. [/tab_item] [tab_item title="Privacidad"]

Acuerdo de privacidad

Al enviar la presente inscripción usted autoriza a ProChile a almacenar sus datos personales y a usarlos con los siguientes fines: envío de material promocional y difusión de instrumentos, análisis estadístico e intercambio de información comercial con empresas a fines y/o potenciales socios comerciales. Los datos de este formulario se encuentran protegidos por la Ley N° 19.628 de protección de datos y Vida Privada y serán tratados según lo declarado en la Política de Privacidad de DIRECON. [/tab_item][/tab]

Contacto

Ruth Venegas | Ejecutiva Regional +56 65 227 1420 rvenega@prochile.gob.cl
Perfil de Importadores:
  • Australia: productores de salmón en jaulas flotantes.
  • Brasil: productores de tilapia y especies nativas tanto en rio como en tierra.
  • Perú: productores de trucha en aguas continentales (Titicaca).
  • México: distribuidor especializado; empresa(s) con inversión en cultivo intensivo camarón, tilapia.
  • Quiénes pueden postular
  • Cómo postular
  • Beneficios y Costos
  • Selección
  • Adjudicación
  • Privacidad
  • Admisibilidad

    Quiénes pueden postular

    1. Empresas chilenas,  con calidad de personas jurídicas o personas naturales, que tributen en primera categoría, exportadores o con potencial exportador, es decir, que no registren exportaciones en el Servicio Nacional de Aduana en el periodo 2015 a 2017, o que registren exportaciones en el Servicio Nacional de Aduana, menores a US$90.000 anuales y que posean alguna de las siguientes calidades:
    1. PYME: Aquellas empresas cuyos ingresos anuales en el año 2016 por ventas y servicios y otras actividades del giro sean superior a 2.400 y hasta 100.000 unidades de fomento, conforme a la información que proporcionará a ProChile el Servicio de Impuestos Internos.
    2. Micro: Aquellas empresas cuyos ingresos anuales en el año 2016 por ventas y servicios y otras actividades del giro sean superior a 0 y hasta 2.400 unidades de fomento, conforme a la información que proporcionará a ProChile el Servicio de Impuestos Internos.
    3. Grande: Aquellas empresas cuyos ingresos anuales por ventas y servicios y otras actividades del giro sean superiores a 100.001 UF (ventas totales anuales 2016). El tamaño de la empresa se obtiene de información proporcionada por el SII anualmente.
    2. Contar con el Test de Potencialidad Exportadora con no más de 12 meses de antigüedad al cierre de la convocatoria,  el cual está publicado  en el sitio Web https://testpotencialidad.prochile.cl/empresas/sign_up debiendo estar aprobado con un puntaje igual o superior a  11,1 para los sectores de Industrias y con un puntaje igual o superior a 30 para el sector Servicios. 3. Solo para aquellas empresas que cuenten con trabajadores dependientes: certificado de antecedentes laborales y previsionales sin deuda, emitido por la Dirección del trabajo. 4. La participación de la empresa en la actividad estará sujeta al cumplimiento de que la oferta sea nacional y a la pertinencia de la oferta con la demanda de los importadores. A saber: Servicios: para el desarrollo e implantación de alevines, consultoría en diseño e implementación centro de cultivo, medio ambiente y sustentabilidad, automatización y mejoras en líneas de producción, etc. Bienes: filtros biológicos, bomba para peces, contadores, aireadores, de iluminación, equipos de procesamiento, equipos de monitoreo, equipos refrigeración o transporte, etc. Insumos: elementos de flotación, de contención, productos veterinarios, de seguridad, etc. Integrados: soluciones tecnológicas integradas para proceso productivo; equipamiento para proceso engorda; sistemas de monitoreo de producción, etc.
  • Documentos para la postulación

    Las empresas interesadas podrán presentar sus postulaciones hasta el viernes 12 de octubre de 2018, a las 23:59 hrs. Para lo cual deberán enviar los siguientes documentos vía formulario de postulación en línea:
    1. Formulario de Postulación, íntegramente completado
    2. RUT empresa o cédula de identidad si es persona natural
    3. Certificado de antecedentes laborales y previsionales sin deuda, emitido por la Dirección del trabajo, en caso que corresponda.
    ProChile podrá solicitar las aclaraciones, rectificaciones o documentos que considere necesarios previo a la adjudicación. Las postulaciones serán sometidas a un examen de admisibilidad. Las que no cumplan con los requisitos definidos en este acápite serán inadmisibles y por tanto no serán evaluadas, quedando fuera del proceso.
  • Beneficios y costos de participación

    ProChile apoyará a las empresas que se adjudiquen los cupos disponibles contarán con el apoyo de ProChile durante el desarrollo del evento. La inscripción y/o participación no tiene costo para los participantes. Costos relacionados a pasajes aéreos o terrestres, alojamiento y alimentación será asumido por las empresas participantes.
  • Criterios de selección

    Luego del examen de admisibilidad, se elaborará un acta de evaluación donde:
    1. Se seleccionarán por orden de postulación las empresas que postularon dentro de plazo, es decir, dentro de la fecha y hora de postulación. Sin distinción de tamaño o calidad exportadora.
  • Adjudicación y Notificación

    ProChile notificará el resultado de la selección realizada a cada postulante  en la cual se comunicará detalles de agendas de reuniones con importadores , según lo señalado en el formulario de postulación.

    Renuncia

    Si una vez que se adjudiquen los cupos se produce la renuncia por escrito de uno o más de los adjudicatarios, ProChile podrá asignar tales cupos al postulante que ocupe la siguiente posición dentro del ranking de postulaciones.

    Cambio de fecha y cancelación de actividad

    ProChile podrá modificar la fecha de la actividad lo que será debidamente notificado a los seleccionados. Así también, si por razones de fuerza mayor o caso fortuito, ProChile se ve en la obligación de cancelar o modificar las fechas de la actividad, la postulante o adjudicataria no podrá exigir a esta Dirección General indemnización ni reembolso alguno del monto o porcentaje de financiamiento público definido en esta convocatoria.
  • Acuerdo de privacidad

    Al enviar la presente inscripción usted autoriza a ProChile a almacenar sus datos personales y a usarlos con los siguientes fines: envío de material promocional y difusión de instrumentos, análisis estadístico e intercambio de información comercial con empresas a fines y/o potenciales socios comerciales. Los datos de este formulario se encuentran protegidos por la Ley N° 19.628 de protección de datos y Vida Privada y serán tratados según lo declarado en la Política de Privacidad de DIRECON.

Contacto

Ruth Venegas | Ejecutiva Regional +56 65 227 1420 rvenega@prochile.gob.cl
Tweet

Noticias

Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios

Documentos

25 May
Industrias Creativas
Catálogo
Catálogo Mujeres Chilenas en la Historieta 2021
20 May

Sostenibilidad
Glosario Sostenibilidad
14 May
Servicios
Manual para el Exportador de Servicios: Aspectos Regulatorios y Tributarios
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo