ProChile » Sectoriales
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Estudios de Mercado | Sectoriales
Estudios de Mercado
Estudios seleccionados "0"
Sectoriales
Oportunidades comerciales para nuestra oferta exportable en el mundo.
  • Agropecuarios
  • Forestales
  • Industrias Creativas
  • Manufacturas
  • Pesca y acuicultura
  • Servicios
  • Vinos

Estudios relacionados con el macrosector de los productos agropecuarios, entre los cuales se encuentran los sectores de aceites vegetales, agroindustria, alcoholes y licores, apícola, bebidas no alcohólicas, carnes, flores, plantas y bulbos, frutas frescas, frutos secos, entre otros, disponibles en las siguientes áreas geográficas.

  • África
  • América
  • Asia y Oceanía
  • Europa
  • Medio Oriente
ALIMENTOS GOURMET & FUNCIONALES – EAU 2019 / Actualizado el 05 de Diciembre de 2019
El consumidor en EAU se informa online y busca productos funcionales que le beneficien en su diario vivir. Ya sean superfoods para complementar la dieta o alimentos fortificados para el deporte o el trabajo, cada vez se busca agregarle mayor impacto a lo que se come. Hay menos preocupación del valor calórico y más del valor nutricional.
PALTAS EN EAU 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
La palta se consume principalmente en los emiratos de Dubai y Abu Dhabi. No solo son las ciudades más grandes sino que también es donde se concentran la mayoría de los restaurantes internacionales y expatriados occidentales.
NUECES EN SUDÁFRICA 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
Con un mercado en crecimiento, se observa una tendencia a diversificar los mercados de origen de las nueces en Sudáfrica. A través de este estudio, por ejemplo, conocerás información sobre: tendencias del producto, canales de comercialización y también recomendaciones de la oficina comercial.
ALIMENTOS FUNCIONALES SUDÁFRICA 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
Es cada vez más visible el cambio en la dieta tradicional de los sudafricanos. En este sentido, el aumento de alimentos funcionales, ha tenido un rol cada vez más importante. A través de este estudio, por ejemplo, conocerás información sobre: tendencias de consumo, canales de comercialización y acceso al mercado.
PROVEEDORES SOLUCIONES AGROINDUSTRIA MÉXICO 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
PISCO Y OTROS ALCOHOLES MIAMI 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
LEY ECONOMÍA NARANJA COLOMBIA 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
DESTILADOS EN LA PROVINCIA DE QUEBEC, CANADA 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
FRUTA CONGELADA CANADA 2020 / Actualizado el 05 de Enero de 2021
SEMILLAS DE HORTALIZAS WASHINGTON DC, EE. UU. 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
SNACKS SALUDABLES WASHINGTON EE.UU. 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
SNACKS SALUDABLES LOS ÁNGELES-ESTADOS UNIDOS 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
FRUTA CONGELADA ESTADOS UNIDOS 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
INSUMOS PARA LA AGRICULTURA URUGUAY 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
INSUMOS PARA EL AGRO VENEZUELA 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
FRUTOS SECOS URUGUAY 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
ALIMENTOS SALUDABLES EN EE.UU. NUEVA YORK 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
SECTOR ALIMENTOS PERÚ 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
GALLETAS DULCES CUBA 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
MIEL CANADÁ 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
MIEL NUEVA YORK 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
FRUTAS FRESCAS BRASIL 2020 / Actualizado el 07 de Octubre de 2020
ALIMENTOS S ALUDABLES BRASIL 2020 / Actualizado el 07 de Octubre de 2020
FRUTOS SECOS Y DESHIDRATADOS MENDOZA 2019 / Actualizado el 09 de Marzo de 2020
Argentina es productora y comercializadora de frutos secos y deshidratados, requiere importar de estos productos debido al gran mercado interno que tiene. El país produce entre 12 y 13 millones de kilos de frutos secos al año, mientras que consume entre 15 y 16 millones de kilogramos.
SEMILLAS DE HORTALIZAS WASHINGTON – EE.UU. 2019 / Actualizado el 20 de Enero de 2020
Estados Unidos es el principal productos d euna variedad de hortalizas, y Chile es el tercer proveedor de semillas de hortalizas, entre ellas brócoli, pimiento dulce y coliflor, teniendo un crecimiento en las exportaciones de un 7,5%. Se espera un mayor aumento en la demanda de hogares de altos ingresos y millenials que siembran en sus jardines.
SNACKS SALUDABLES WASHINGTON – EE.UU. 2019 / Actualizado el 20 de Enero de 2020
Los snacks son los productos con mayor consumo dentro del mercado agroalimenticio en Estados Unidos, consumiento en promedio 2,5 snacks al día, pudiendo alvanar un valor de mercado de US$ 5 mil millones a 2025. La tendencia se encuentra en los snacks saludables, donde el 57% de los consumidores prefieren snacks naturales o con insumos naturales y 1 de cada 2 estadounidenses están dispiestos a pagar más por snacks saludables
FRUTAS Y HORTALIZAS EN CONSERVA BOLIVIA 2019 / Actualizado el 14 de Enero de 2020
Hoy en día Argentina es el principal proveedor de frutas y hortalizas en conserva en Bolivia con un 34% de participación mientras que Chile está en el 5° lugar con el 7,2%. La mejora en las condiciones económicas del país, con el aumento de la clase media en Bolivia, representa una importante oportunidad para las empresas chilenas que quieren aumentar su presencia en el país.
GALLETAS DULCES EN CUBA 2019 / Actualizado el 14 de Enero de 2020
Cuba ocupa la posición N°2 como destino de exportaciones chilenas de galletas dulces, con 1.19 US$ MM y una participación del 13,1%. Con una producción local inestable, el mercado de galletas dulces está dominado por los productos importados. Con la apertura de las corportaciones estatales para la comercialización de marcas propias de bienes, se abre una oportunidad importante para las empresas chilenas.
SECTOR AGROINDUSTRIA ECUADOR 2019 / Actualizado el 03 de Enero de 2020
Ecuador goza de diversos climas y paisajes que favorecen el desarrollo de su flora y fauna. El país se encuentra catalogado como uno de los 17 países con mayor bio-diversidad del planeta. Dado lo anterior el sector de la agroindustria e industria alimenticia es bastante amplio, se destacan varios productos destinados tanto al consumo interno como a la exportación. Entre el sector agrícola y la industria transformadora generan empleo a 2,5 millones de personas en el país.
PISCO & OTROS ALCOHOLES MIAMI – EE.UU. 2019 / Actualizado el 02 de Enero de 2020
Los consumidores de bebidas espirituosas pertenecen principalmente a generaciones con un poder adquisitivo más alto y con un mayor manejo de información respecto a tendencias mundiales y nuevos hábitos, el factor precio es importante pero no el principal elemento al momento de tomar la decisión de compra.
SECTOR AGROINDUSTRIA PERÚ 2019 / Actualizado el 30 de Diciembre de 2019
La agroindustria es la segunda actividad económica de Perú. En el 2018 logro un 4% con un crecimiento, las agroexportaciones llegaron a US$ 7.030 millones, con un incremento de 12,4%. Para más información, revisar el siguiente enlace. Los agronegocios constituyen una de las actividades más dinámicas de la economía peruana y la principal fuente generadora de divisas para el país.
FRUTA CONGELADA EN EE.UU. 2019 / Actualizado el 13 de Diciembre de 2019
Como resultado de su capacidad de extender la vida útil de la fruta y mantener sus propiedades nutricionales, la fruta congelada se ha convertido en una atractiva alternativa a la fruta fresca para los consumidores estadounidenses. Durante la última década, la demanda por esta categoría ha crecido a nivel mundial un 5% anual, siendo más destacada en mercados maduros donde las preferencias del consumidor están fuertemente ligadas a la salud1.
ALIMENTOS FUNCIONALES & GOURMET REPÚBLICA DOMINICANA 2019 / Actualizado el 13 de Diciembre de 2019
En la actualidad, se observa una clara preocupación en la sociedad dominicana por la relación entre los alimentos que se consumen y su repercusiones en la salud personal o familiar, por lo que se percibe en el mercado una marcada preferencia por aquellos alimentos que proporcionan beneficios para la salud o para la prevención de enfermedades; alimentos que producen un estado de bienestar o la reducción de riesgo de una enfermedad.
SNACKS SALUDABLES LOS ANGELES – EE.UU. 2019 / Actualizado el 13 de Enero de 2020
Se espera que para el periodo 2019-2023 en Estados Unidos, aumente la demanda de snacks, así como también conciencia sobre el consumo de versiones saludables de este tipo de productos. A través de este estudio, por ejemplo, conocerás información sobre: tendencias, actores relevantes del mercado y claves de éxito.
MIEL EN EE.UU. – NUEVA YORK 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
Los más grandes mercados en EEUU para la miel son: Nueva York, Los Ángeles, Filadelfia, Boston y San Francisco, es decir, grandes centros urbanos de la costa este y oeste de EE.UU.
MIEL EN CANADÁ 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
El alto poder adquisitivo junto con el aumento de la conciencia de vida saludable en Canadá está teniendo un impacto significativo en el crecimiento de los productos para untar, más específicamente en la miel. La creciente preferencia por los productos naturales y la creciente demanda de ingredientes de calidad y productos libres de aditivos son indicios de un mayor interés en la miel orgánica.
FRUTOS SECOS – NUECES, ALMENDRAS Y AVELLANAS URUGUAY 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
Chile es el principal proveedor de frutos secos en el mercado uruguayo, conformado por 3,5 millones de habitantes. A través de este estudio, por ejemplo, conocerás: tendencias del consumidor e información sobre el acceso al mercado.
ALIMENTOS GOURMET & FUNCIONALES NY – EE.UU. 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
En Estados Unidos existe un porcentaje importante de consumidores, sobre todo jóvenes, que muestran interés por consumir alimentos gourmet y funcionales. A través de este estudio, por ejemplo, conocerás información sobre: tendencias, canales de comercialización y acceso al mercado.
PRODUCTOS LÁCTEOS VIETNAM 2020 / Actualizado el 09 de Febrero de 2021
MANZANA ORGÁNICA VIETNAM 2020 / Actualizado el 09 de Febrero de 2021
HALAL INDONESIA 2020 / Actualizado el 09 de Febrero de 2021
FRUTOS DESHIDRATADOS TAILANDIA 2020 / Actualizado el 09 de Febrero de 2021
MERCADO DE CARNES VIETNAM 2020 / Actualizado el 09 de Febrero de 2021
ALIMENTOS SALUDABLES TAILANDIA 2020 / Actualizado el 09 de Febrero de 2021
PRODUCTOS ORGÁNICOS CHINA 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
CARNE DE CERDO INDIA 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
ACEITE DE OLIVA R. P. CHINA 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
FRUTAS CONGELADAS BEIJING, CHINA 2020 / Actualizado el 05 de Enero de 2021
MERCADO MIEL CHINA 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
PISCO TAIWÁN 2020 / Actualizado el 07 de Octubre de 2020
PALTAS TAIWÁN 2020 / Actualizado el 07 de Octubre de 2020
CERVEZA TAIWÁN 2020 / Actualizado el 07 de Octubre de 2020
FRUTOS SECOS Y DESHIDRATADOS TAIWÁN 2020 / Actualizado el 07 de Octubre de 2020
UVAS, MANZANAS Y PERAS TAILANDIA 2020 / Actualizado el 06 de Octubre de 2020
LÁCTEOS EN MALASIA 2020 / Actualizado el 06 de Octubre de 2020
UVA EN MALASIA 2020 / Actualizado el 28 de Septiembre de 2020
MANZANAS EN MALASIA 2020 / Actualizado el 28 de Septiembre de 2020
KIWI EN MALASIA 2020 / Actualizado el 28 de Septiembre de 2020
MIEL JAPÓN 2020 / Actualizado el 28 de Septiembre de 2020
PERAS EN INDONESIA 2020 / Actualizado el 24 de Septiembre de 2020
KIWI EN INDONESIA 2020 / Actualizado el 24 de Septiembre de 2020
UVAS EN INDONESIA 2020 / Actualizado el 24 de Septiembre de 2020
UVAS EN INDIA 2020 / Actualizado el 24 de Septiembre de 2020
PALTAS EN INDIA 2020 / Actualizado el 24 de Septiembre de 2020
NUECES EN INDIA 2020 / Actualizado el 24 de Septiembre de 2020
MANZANAS EN INDONESIA 2020 / Actualizado el 24 de Septiembre de 2020
MANZANAS EN INDIA 2020 / Actualizado el 24 de Septiembre de 2020
KIWIS EN INDIA 2020 / Actualizado el 21 de Septiembre de 2020
CEREZAS EN INDIA 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
ARÁNDANOS EN INDIA 2020 / Actualizado el 21 de Septiembre de 2020
ALIMENTOS SALUDABLES BEIJING, CHINA 2019 / Actualizado el 10 de Marzo de 2020
La principal tendencia en el comportamiento del consumidor chino es una creciente conciencia por la alimentación saludable, esto está impactando su conducta de consumo. 86% de los consumidores chinos consideran la seguridad alimentaria al comprar alimentos, mientras un 52% lo considera el factor principal al realizar su elección de compra.
MANZANAS EN VIETNAM 2019 / Actualizado el 10 de Marzo de 2020
Vietnam no es productor de manzana. Depende casi en su totalidad de importaciones de Estados Unidos, Nueva Zelandia y China. Sin embargo, existe un rechazo a las manzanas de origen de Chino por temor a químicos residuales y peligrosos, por ende si la manzana es orgánica, esta será la primera opción.
PISCO EN TAIWÁN 2019 / Actualizado el 20 de Enero de 2020
Taiwán es el 9° importador de bebidas similares pisco, respecto a todos los mercados. Es el 5° importador de whiskey a nivel mundial, siendo uno de los principales mercados para licores fuertes, por lo que presenta una oportunidad para posicionar al pisco como un producto de alta calidad, dirigido a adultos jóvenes.
FOOD SERVICE AUSTRALIA 2019 / Actualizado el 14 de Enero de 2020
En los últimos años, la población australiana ha incrementado la frecuencia de visita a restaurantes, pubs, clubes y locales de servicio, además, de aquellos supermercados u otros locales. Con poco más de 24 millones de habitantes, los australianos comen fuera entre dos y tres veces por semana, y se pronostica que en 2024 las ventas en el sector food service alcancen US$ 80,7 mil millones.
MIEL EN BEIJING 2019 / Actualizado el 13 de Enero de 2020
China es igualmente el mayor productor y exportador de miel a nivel global. La mejora en los estándares de vida de la población y su creciente preocupación por una alimentación saludable han impactado en el consumo de miel, este crecimiento ha sido impulsado por la creciente oferta de miel importada.
ACEITE DE OLIVA EN JAPÓN 2019 / Actualizado el 13 de Enero de 2020
Chile tiene una buena imagen como productor de alimentos de alta calidad, por ende este atributo del aceite de oliva chileno es lo principal a destacar y promocionar.
CARNE DE CERDO EN INDIA 2019 / Actualizado el 09 de Marzo de 2020
En la India, los estados del este y noreste del país comprenden aproximadamente el 63 por ciento de la población de cerdos. La mayor población de cerdos se encuentra en el estado de Assam (1.63 millones), seguido por Uttar Pradesh (1.33 millones), Jharkhand (0.96 millones) y Bihar (0.65 millones). Los principales proveedores de carne de cerdo importados a la India son Bélgica, Sri Lanka, España, Italia y Reinos Unidos.
PRODUCTOS LÁCTEOS MALASIA 2019 / Actualizado el 13 de Enero de 2020
Malasia no produce suficiente leche ni derivados para abastecer la creciente demanda en el mercado. Por lo que depende de las importaciones para cubrir las necesidades de este sector.
UVAS, MANZANAS Y PERAS, TAILANDIA 2019 / Actualizado el 13 de Enero de 2020
El consumo de frutas frescas es muy popular en Tailandia, principalmente de frutas tropicales. El 98,8% de los tailandeses consume frutas frescas, y de ellos el 41,1% las consumen diario.
FRUTA SECA DESHIDRATADA TAIWÁN 2019 / Actualizado el 03 de Enero de 2020
Los consumidores están expresando un gran interés en dietas más sanas que incluyen ingredientes naturales y orgánicos, sin aditivos artificiales ni conservantes. Existe una demanda por etiqueta limpia de los alimentos que enumera sólo los ingredientes fácilmente identificables en lugar de nombrar una larga cadena de productos químicos. Esta reacción se debe a los escándalos de alimentos que han ocurrido en Taiwán y es por esto que el consumidor local exige alimentos más sanos, menos procesados, naturales y orgánicos de fuentes confiables.
CEREZAS EN INDIA 2019 / Actualizado el 03 de Enero de 2020
India se está convirtiendo en un mercado atractivo para las exportaciones y Chile es la fuente preferida de cerezas. Como este es un mercado en crecimiento, debe centrarse en las promociones de este producto.
ORGÁNICOS EN CHINA 2019 / Actualizado el 13 de Diciembre de 2019
Uno de los factores más importantes que ha determinado el crecimiento de la demanda de productos orgánicos en los últimos años es la preocupación por la seguridad alimentaria. Este factor, junto con el positivo desarrollo socioeconómico del país, ha propulsado el consumo de los productos orgánicos.
ACEITE DE OLIVA EN SHANGHAI 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
El aceite de oliva en China tiene un mercado de nicho, que si bien tiene grandes oportunidades de desarrollo en el corto y mediano plazo, actualmente es bastante competitivo, pues tanto productores locales, como extranjeros bien posicionados (España, Italia, Grecia, Túnez etc.), se disputan un mercado relativamente pequeño de compradores de aceite de oliva.
UVA POLONIA 2020 / Actualizado el 13 de Enero de 2021
MERCADO NUECES TURQUÍA 2020 / Actualizado el 13 de Enero de 2021
MANDARINAS EN ESPAÑA 2020 / Actualizado el 13 de Enero de 2021
JUGOS DE FRUTAS ALEMANIA 2020 / Actualizado el 13 de Enero de 2021
EL PULSO DE MAQUI POLONIA 2020 / Actualizado el 13 de Enero de 2021
EL PULSO DE CASTAÑAS POLONIA 2020 / Actualizado el 13 de Enero de 2021
EL PULSO DE ALMENDRAS POLONIA 2020 / Actualizado el 13 de Enero de 2021
CIRUELAS SECAS TURQUÍA 2020 / Actualizado el 13 de Enero de 2021
ALIMENTOS SIN ITALIA 2020 / Actualizado el 13 de Enero de 2021
ALIMENTOS FUNCIONALES ALEMANIA 2020 / Actualizado el 13 de Enero de 2021
PALTA POLONIA 2020 / Actualizado el 13 de Enero de 2021
PALTA TURQUÍA 2020 / Actualizado el 13 de Enero de 2021
CERVEZA SUECIA 2020 / Actualizado el 13 de Enero de 2021
CERVEZA REPÚBLICA CHECA 2020 / Actualizado el 13 de Enero de 2021
ACEITE DE ROSA MOSQUETA ALEMANIA 2020 / Actualizado el 13 de Enero de 2021
ARÁNDANOS FRESCOS FRANCIA 2020 / Actualizado el 07 de Enero de 2021
PISCO RUSIA 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
FLORES CORTADAS PAÍSES BAJOS 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
EL PULSO DE CIRUELAS FRESCAS PAÍSES BAJOS 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
CERVEZA RUSIA 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
ARÁNDANOS ORGÁNICOS ESPAÑA 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
ARÁNDANO RUSIA 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
ALMENDRAS RUSIA 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
ACEITES GOURMET HAMBURGO 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
PALTAS EN ESPAÑA 2020 / Actualizado el 05 de Enero de 2021
PALTA CONGELADA RUSIA 2020 / Actualizado el 05 de Enero de 2021
NUECES LA HAYA 2020 / Actualizado el 05 de Enero de 2021
NUECES MARRUECOS 2020 / Actualizado el 05 de Enero de 2021
ALIMENTOS FUNCIONALES PAÍSES BAJOS 2020 / Actualizado el 05 de Enero de 2021
ARÁNDANOS ORGÁNICOS ALEMANIA 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
NUECES ORGÁNICAS BÉLGICA 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
PALTAS EN TURQUÍA 2019 / Actualizado el 10 de Marzo de 2020
La palta ha sido uno de los productos que ha sacado mayor beneficio de las tendencias en comida saludable. El consumo habitual de palta en Turquía es, principalmente, en ensaladas o en desayunos, como un ingrediente en distintos platos de comida, smoothies; y también muy común el consumo como merienda para los bebés / niños.
TENDENCIAS RELEVANTES RETAIL ALIMENTICIO RUSIA 2019 / Actualizado el 10 de Marzo de 2020
El retail alimenticio en Rusia ha desacelerado su crecimiento por la disminución de los ingresos reales de su poblaicón. Esto ha impulsado un "modelo de consumo moderado" en el que los consumidores maximizan su utilidad dado su marco presupuestario, aumentando las compras cerca de casa, el desarrollo de marcas propias de los supermercados y también el comercio electrónico.
ALMENDRAS EN POLONIA 2019 / Actualizado el 10 de Marzo de 2020
Polonia imporó unos US$ 42 millones en almendras en 2017, siendo su principal proveedor Estados Unidos. Sin tener producción interna, el consumidor polaco se ajusta cada vez más a los patrones de consumo de Europa Occidental, prefiriendo productos saludables y orgánicos
FLORES CORTADAS LA HAYA 2019 / Actualizado el 10 de Marzo de 2020
Países Bajos tiene el mercado de flores más grande del mundo, siendo los principales las rosas, tulipanes y gerberas, que son vendidos a través de subastas distribuyéndose al resto de Europa. La combinación entre las variedades correctas y las técnicas de cultivos ofrecen oportunidades para los cultivadores chilenos, aún cuando sean cultivos tradicionales de Europa.
ALIMENTOS “SIN” – MILÁN, ITALIA 2019 / Actualizado el 09 de Marzo de 2020
El año 2018 fue un año de expansión para los productos funcionales. Alcanzaron los 8 mil productos, gracias a 1.946 nuevos productos. Hoy están dirigidos expresamente a quienes padecen intolerancias alimentarias, diagnosticadas o supuestas, y también a quienes, a pesar de no tener intolerancias diagnosticadas, deciden seguir este régimen alimentario.
CARNE EN PAÍSES BAJOS 2019 / Actualizado el 23 de Enero de 2020
Países Bajos es el 8° importador de carne en el mundo, las cuales provienen principalmente de Alemania, Bélgica y Brasil, con un alto nivel de competencia. Los consumidores siguen tendencias ecológicas y de sostenibilidad, prefiriendo productos con certificados biológicos. Hay un creciente interés por las carnes del sur de Chile que apuntan a mercados de nicho, con carnes exóticas y animales alimentados en praderas.
CIRUELAS SECAS EN TURQUÍA 2019 / Actualizado el 20 de Enero de 2020
Chile es el segundo proveedor de ciruelas secas en Turquía. El tamaño de mercado de los frutos secos y deshidratados es de unos US$ 900 millones y creció un 12% en 2018 respecto al año anterior. Las ciruelas secas son productos dirigidos principalmente al segmento más alto de la población.
MAQUI EN POLONIA 2019 / Actualizado el 20 de Enero de 2020
El comportamiento del consumidor polaco depende del nivel de sus ingresos. Los bajos ingresos de los sectores más populares explican la alta atención a los precios como factor de compra. Sin embargo, las clases medias y altas prefieren, cada vez más, el factor calidad por sobre el precio. En todo caso puede indicarse que, en términos generales, el consumidor polaco evoluciona a un nivel de mayor exigencia en cuanto a la calidad de los productos que adquiere y en los servicios que recibe.
ALIMENTOS FUNCIONALES LA HAYA, PAÍSES BAJOS 2019 / Actualizado el 13 de Enero de 2020
El mercado de los alimentos funcionales está creciendo cada año en Europa. En los países del norte de Europa, incluido los Países Bajos, los alimentos funcionales son consumidos por gran parte de la población.
JUGO DE FRUTA HAMBURGO – ALEMANIA 2019 / Actualizado el 13 de Diciembre de 2019
El mercado alemán de jugos de frutas y hortalizas es el más grande en Europa. El sector que más creció en los últimos años es el de jugos no concentrados (sobre todo de naranja). También aumentaron su presencia jugos mezclados tipo fitness (jugo mezclado con agua mineral con gas) los cuales también compiten con las bebidas gaseosas.
MANDARINAS EN ESPAÑA 2019 / Actualizado el 13 de Diciembre de 2019
España, pese a haber perdido un 7% de su superficie de producción citrícola en los últimos años , ha incrementado su rendimiento y sus producciones, por lo que se mantiene como el primer comercializador de cítricos frescos del mundo, muy por delante de países con mayores producciones como EEUU o Brasil. De hecho, el 65% de toda la producción española se exporta, siendo la Unión Europea el principal destino de las exportaciones citrícolas con un 92%, mientras que el porcentaje restante se vende fundamentalmente en Noruega, Suiza, Canadá y EE.UU. Entre los meses de noviembre hasta mediados de enero, el mercado español se abastece tanto con la mandarina nacional como de importación.
ARÁNDANOS FRESCOS REPÚBLICA CHECA 2019 / Actualizado el 22 de Enero de 2020
El consumo de arándanos en la República Checa ha sido y es habitual, ya que es una fruta que crece en los bosques del país, por lo que es ampliamente conocida. Lo que sí marca un aumento en el consumo de este producto es porque se han descubierto ciertas características saludables.
CERVEZA SUECIA 2019 / Actualizado el 05 de Diciembre de 2019
En caso de que su empresa desee comenzar la exportación de cervezas a Suecia, es fundamental contar con un importador sueco registrado en la Agencia de Impuestos (Skatteverket).
ACEITE DE ROSA MOSQUETA ALEMANIA 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
Un 51% de las exportaciones chilenas de rosa mosqueta van al mercado alemán. Los importadores alemanes y las marcas predominantes del sector importan este aceite desde Chile ya que tiene una buena imágen dentro la industria de cosmética. El aceite de rosa mosqueta sigue siendo un producto de nicho, pero las personas que lo utilizan están convencidas de sus excelentes propiedades.
PROBIÓTICOS EN ITALIA 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
Los probióticos como “microorganismos que pueden, una vez ingeridos en cantidades adecuadas, ejercer funciones beneficiosas para el cuerpo”. Los alimentos probióticos como “aquellos productos alimenticios que contienen un número suficientemente grande de microorganismos probióticos vivos y microbiológicamente activos capaces de llegar al intestino, colonizarlo directamente y realizar una acción de reequilibrio en la microflora intestinal”.
PISCO RUSIA 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
"En Rusia, el mercado de bebidas espirituosas de calidad tenderá a consolidarse, lo cual es una gran oportunidad para el posicionamiento del pisco chileno. A través de este estudio, por ejemplo, conocerás información sobre: características del mercado, canales de distribución y también recomendaciones de la oficina comercial."
PALTAS EN RUSIA 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
Una de las tendencias más evidentes en el consumo de los rusos es su preferencia por la comida sana, nutritiva, con altas vitaminas y pocas calorías, más vegetales, pescado y productos del mar que los cárnicos, sobre todo en las temporadas de primavera – verano. La dieta mediterránea está muy de moda, en todos los grupos etarios activos del país...
PALTAS EN ESPAÑA 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
En 2018 el consumo de palta ha batido récord en España. Su compra se ha multiplicado por tres en la ultima década, a pesar que su precio está por encima de la media de otras frutas consumidas en el país. Este aumento está relacionado con la percepción que tiene el consumidor de un alimento saludable y beneficioso, entre otras cualidades.
TENDENCIA ORGÁNICA FRANCIA 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
En veinte años, los alimentos orgánicos se han consolidado en el mercado francés y su consumo se ha masificado. La Agencia Bio señala que en 2018 más de 9 de cada 10 franceses declararon haber consumido productos orgánicos, casi el 75% los consume una vez al mes y el 12% lo hace todos los días.
ORGÁNICOS EN ITALIA 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
En el 2018, las superficies cultivadas según método biológico en Italia aumentaron del 3% respecto al año anterior, llegando a casi 2 millones de hectáreas.
NUECES ORGÁNICAS EN BÉLGICA 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
En Bélgica la popularidad de los productos orgánicos está en constante aumento, al igual que la incorporación de frutos secos en los hábitos alimenticios, por el cual están dispuestos a pagar. A través de este estudio, por ejemplo, conocerás información sobre: tendencias del producto y también recomendaciones de la oficina comercial.
CERVEZA RUSIA 2019 / Actualizado el 20 de Enero de 2020
"Rusia es un país caracterizado por alto consumo de bebidas alcohólicas, entre los productos que van en aumento, se encuentra la cerveza. A través de este estudio, por ejemplo, conocerás información sobre: características del mercado, canales de comercialización y también recomendaciones de la oficina comercial.
CASTAÑAS EN POLONIA 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
La adquisición de productos saludables y orgánicos se transformó de una moda a una tendencia general que va de la mano con la creciente conciencia de los consumidores polacos sobre el medio ambiente y a su nueva capacidad adquisitiva.
ARÁNDANOS ORGÁNICOS ESPAÑA 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
Chile es el segundo mayor productor de arándanos frescos del mundo y 4° país exportador de arándanos a España. Este fruto icono de la alimentación sana, junto a otros productos orgánicos, ha aumentado su demanda debido a la preocupación del consumidor por una alimentación sana y la sostenibilidad. A través de este estudio, por ejemplo, conocerás: información específica sobre los arándanos en el mercado español, datos sobre el acceso al mercado español y recomendaciones de la oficina de ProChile en España.
ARÁNDANOS ORGÁNICOS BERLÍN – ALEMANIA 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
"Alemania es el segundo mercado más grande a nivel mundial de consumo de productos orgánicos, lo que sumado al aumento en demanda y consumo de arándanos, posicionan a este país como un destino de exportación. A través de este estudio, por ejemplo, conocerás: tendencias generales del mercado y consumidor alemán, canales de comercialización, acceso al mercado aelmán y recomendaciones de la oficina de ProChile en Alemania.
ARÁNDANOS FRANCIA 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
El año 2018, Chile ocupó la posición n°4 dentro del ranking de principales proveedores de arándanos frescos a Francia. El aumento en el consumo de este fruto viene acompañado de compradores dispuestos a adquirir productos saludables y amigables con el medioambiente. A través de este estudio, por ejemplo, conocerás: tendencias generales del mercado y del consumidor francés, canales de comercialización, precios de referencia al por mayor los últimos meses, datos sobre el acceso al mercado francés y recomendaciones de la oficina de ProChile en Francia.
CARNE HALAL EAU 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
PALTAS EAU 2020 / Actualizado el 05 de Enero de 2021
ALIMENTOS FUNCIONALES EAU 2020 / Actualizado el 05 de Enero de 2021
ALIMENTOS GOURMET & FUNCIONALES – EAU 2019 / Actualizado el 05 de Diciembre de 2019
El consumidor en EAU se informa online y busca productos funcionales que le beneficien en su diario vivir. Ya sean superfoods para complementar la dieta o alimentos fortificados para el deporte o el trabajo, cada vez se busca agregarle mayor impacto a lo que se come. Hay menos preocupación del valor calórico y más del valor nutricional.
PALTAS EN EAU 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
La palta se consume principalmente en los emiratos de Dubai y Abu Dhabi. No solo son las ciudades más grandes sino que también es donde se concentran la mayoría de los restaurantes internacionales y expatriados occidentales.
NUECES EN SUDÁFRICA 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
Con un mercado en crecimiento, se observa una tendencia a diversificar los mercados de origen de las nueces en Sudáfrica. A través de este estudio, por ejemplo, conocerás información sobre: tendencias del producto, canales de comercialización y también recomendaciones de la oficina comercial.
ALIMENTOS FUNCIONALES SUDÁFRICA 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
Es cada vez más visible el cambio en la dieta tradicional de los sudafricanos. En este sentido, el aumento de alimentos funcionales, ha tenido un rol cada vez más importante. A través de este estudio, por ejemplo, conocerás información sobre: tendencias de consumo, canales de comercialización y acceso al mercado.

Estudios relacionados con el macrosector de los productos forestales, entre los cuales se encuentran los sectores de madera y derivados, manufactura forestal y pasta de madera, disponibles en las siguientes áreas geográficas.

  • África
  • América
  • Asia y Oceanía
  • Europa
  • Medio Oriente
SECTOR FORESTAL PANAMÁ 2020 / Actualizado el 10 de Febrero de 2021
FORESTAL VIETNAM 2020 / Actualizado el 24 de Septiembre de 2020
PINO RADIATA VIETNAM / Actualizado el 10 de Marzo de 2020
En el 2018, las exportaciones de productos forestales se han convertido en la quinta mayor fuente de ingreso de Vietnam con un total de US$ 9.4 mil millones, equivalente a una participación de 6% del mercado mundial, ubicándose en el top 5 mundial.
INDUSTRIA FORESTAL REINO UNIDO 2020 / Actualizado el 13 de Enero de 2021
PELLETS DE MADERA Alemania 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
Debido a la alta y buena calidad de producción de pellets, Alemania se ha posicionado regionalmente como importante exportador de estos productos. En 2018, Alemania mantuvo su posición como líder en el mercado europeo, seguido de Suecia y Rusia, siendo sus principales mercados de destino: Italia, Austria y Francia. A nivel mundial, Alemania es el tercer productor de pellets, después de EE.UU. y Canadá,con un 8% de la producción mundial.

Estudios relacionados con el macrosector de Industrias creativas, entre los cuales se encuentras los sectores de audiovisual, animación, música, editorial, narrativa gráfica, artes visuales, videojuegos, entre otros, disponibles en las siguientes áreas geográficas.

  • África
  • América
  • Asia y Oceanía
  • Europa
  • Medio Oriente
VIDEOJUEGOS PANAMÁ 2020 / Actualizado el 10 de Febrero de 2021
VIDEOJUEGOS ESTADOS UNIDOS 2020 / Actualizado el 10 de Febrero de 2021
AUDIOVISUAL ESTADOS UNIDOS 2020 / Actualizado el 09 de Febrero de 2021
LA INDUSTRIA DE LA ANIMACIÓN DIGITAL COSTA RICA 2020 / Actualizado el 09 de Febrero de 2021
ANIMACIÓN CANADÁ 2020 / Actualizado el 09 de Febrero de 2021
SECTOR AUDIOVISUAL MÉXICO 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
SECTOR ANIMACIÓN MÉXICO 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
EFECTOS VISUALES LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
AUDIOVIOSUAL CANADÁ 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
FINTECH LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS 2020 / Actualizado el 05 de Enero de 2021
ARTES VISUALES MIAMI 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
MÚSICA ESTADOS UNIDOS, NY 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
SECTOR EDITORIAL MÉXICO 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
ANIMACIÓN BRASIL 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
INDUSTRIAS AUDIOVISUALES PARAGUAY 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
VIDEOJUEGOS BRASIL 2020 / Actualizado el 07 de Octubre de 2020
SECTOR EDITORIAL ARGENTINA 2020 / Actualizado el 07 de Octubre de 2020
SECTOR AUDIOVISUAL ARGENTINA 2020 / Actualizado el 07 de Octubre de 2020
ANIMACIÓN EN BRASIL 2019 / Actualizado el 09 de Marzo de 2020
Según el Observatorio Brasileño de Cinema Audiovisual, entre 2017 y 2018, hubo un incremento de un 34% del público de películas brasileñas, pasando de 17 millones a 23 millones de espectadores. Solamente la industria de animación mueve más de US$ 1.000 millones al año. También se destaca dentro de la animación, la producción y desarrollo de videojuegos. Brasil es el 13o mercado de videojuego del mundo y mueve cerca de US$ 1,5 mil por año.
AUSIOVISUAL EN CANADÁ 2019 / Actualizado el 09 de Enero de 2020
La industria de distribución canadiense incluye tantas compañías controladas por canadienses y extranjeras que distribuyen contenido de cine y televisión a través de teatros, televisores, mayoristas de DVD y otras plataformas de video. Algunas de las principales empresas de distribución controladas por Canadá incluyen Entertainment One, Métropole Films, KinoSmith, MK2 / MILE END y Mongrel Media. Las empresas de distribución controladas por extranjeros que operan en Canadá incluyen los brazos de distribución de los principales estudios de Hollywood.
ARTES VISUALES EN MIAMI EEUU 2019 / Actualizado el 09 de Enero de 2020
Existen distintas vías para que los artistas puedan acceder al mercado del arte en Miami. Una de ellas es a través de la participación en ferias como las destacadas anteriormente, al alero de una galería, lo que permite conectarlos con la red de directores, curadores, fideicomisarios y patrocinadores locales que asisten a estos eventos. Para la artista nacional Carla Fache, residente en Miami, “la mejor forma de dar a conocer el arte chileno son las ferias de arte, donde el artista no solo tiene la posibilidad de agregar algo a su CV, sino también puede vender su obra, lo que significa libertad económica para seguir creando y seguir con sus sueños”.
EL SECTOR EDITORIAL EN PERÚ / Actualizado el 02 de Enero de 2020
El mercado peruano es un destino atractivo con el cual se puede profundizar la oferta exportable de la editorial chilena. A través de este estudio, obtendrás información sobre el sector editorial en Perú, comercialización de libros, canales de distribución y actores del mercado, entre otras informaciones.
INDUSTRIA MUSICAL NUEVA YORK – EE.UU. 2019 / Actualizado el 13 de Diciembre de 2019
Durante el 2018, los ingresos por la música grabada en EE.UU. totalizaron US$9,8 mil millones, lo que ha significado un crecimiento a dos dígitos en los últimos 3 años.
SINCRONIZACIÓN (MÚSICA) CANADÁ 2019 / Actualizado el 05 de Diciembre de 2019
En Canadá, la ley establece dos categorías de derechos musicales que utilizan los editores musicales para generar ingresos, estos son los: derechos de reproducción e interpretación, incluidas las traducciones de las creaciones. De manera general, los derechos de reproducción tienen que ver con el desarrollo las copias físicas o digitales, incluida la sincronización, de una creación. El derecho de interpretación tiene que ver con aquel orientado a interpretar una canción ante un público, incluyendo las presentaciones en vivo y medios de telecomunicación.
EFECTOS ESPECIALES LOS ANGELES, EEUU 2019 / Actualizado el 05 de Diciembre de 2019
El rápido avance de la tecnología ha hecho que industrias como la animación, los efectos especiales (VFX) y los juegos estén disponibles para las masas, convirtiéndolas en uno de los segmentos de más rápido crecimiento en el mercado global de medios y entretenimiento.
VIDEOJUEGOS BUENOS AIRES, ARGENTINA 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
El año pasado, Argentina fue el 3° mercado con más consumo de videojuegos en Latinoamérica. A pesar de ser fuerte en informática y desarrolladores, las capacidades locales no dan abasto al ritmo del crecimiento, razón por la cual surge demanda. A través de este estudio, por ejemplo, conocerás: indicadores de mercado, regulaciones e información del interés.
NARRATIVA GRÁFICA EN MÉXICO 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
La industria editorial del género narrativo, ha estado bajo la lupa de los críticos y consumidores, al ser un sector exclusivo para intelectuales; la reciente apertura para otorgar los Premios Nobel de Literatura a Svetlana Alexievich, Periodista, Premio Nobel 2015, Bob Dylan, Músico, Premio Nobel 2016, brinda un guiño en la inclusión de géneros. Kazuo Ishiguro, Premio Nobel en 2017, en entrevista con NKHWorld manifestó su interés por abordar este estilo literario, por lo que se reinserta la importancia del género de Narrativa Gráfica en los círculos conservadores del sector.
INDUSTRIA MUSICAL MÉXICO 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
La dinámica del consumo musical es multiplataforma, liderando el streaming. En México existen más de 20 plataformas digitales, de audio y video.
INDUSTRIA AUDIOVISUAL MÉXICO 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
De acuerdo con cifras de 2018 de la Asociación de Experiencia Audiovisual, el valor del mercado de la Industria Audiovisual en México registra USD$3.172,13 millones, lo que representa el 38% del total en América Latina y tuvo un incremento del 10% con respecto de 2017.
ARTES VISUALES EN MÉXICO 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
En 2018 se realizó el primer coloquio sobre “El Mercado del Arte Actual en México”, por iniciativa de The Latin Art Galleries, en el que se consideró a México como el país en donde se tienen los precios más altos en América Latina, a pesar que es el tercer lugar en número de colecciones de arte, después de Argentina y Brasil, que cuentan con 14 de las principales colecciones latinoamericanas.
VIDEOJUEGOS TAIWÁN 2020 / Actualizado el 10 de Febrero de 2021
VIDEOJUEGOS TAILANDIA 2020 / Actualizado el 10 de Febrero de 2021
VIDEOJUEGOS INDIA 2020 / Actualizado el 10 de Febrero de 2021
SITUACIÓN ACTUAL DE LA INDUSTRIA MUSICAL Y LA EDM JAPÓN 2020 / Actualizado el 10 de Febrero de 2021
MÚSICA OFICINA COMERCIAL BEIJING 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
EDITORIAL SHANGHÁI 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
VIDEOJUEGOS SHANGHÁI 2020 / Actualizado el 05 de Enero de 2021
VIDEOJUEGOS COREA DEL SUR 2020 / Actualizado el 05 de Enero de 2021
VIDEOJUEGOS AUSTRALIA 2020 / Actualizado el 05 de Enero de 2021
NARRATIVA GRÁFICA TAIWÁN 2020 / Actualizado el 07 de Octubre de 2020
AUDIOVISUAL TAILANDIA 2020 / Actualizado el 06 de Octubre de 2020
VIDEOJUEGOS EN JAPÓN 2020 / Actualizado el 28 de Septiembre de 2020
VIDEO JUEGOS VIETNAM 2020 / Actualizado el 24 de Septiembre de 2020
MERCADO AUDIOVISUAL CHINA 2020 / Actualizado el 24 de Septiembre de 2020
AUDIOVISUAL EN TAILANDIA 2019 / Actualizado el 10 de Marzo de 2020
Tailandia tiene aproximadamente 192 empresas en el negocio de la animación (2018). El valor total de las importaciones de animación fue de US$ 25,7 millones, con un aumento del 7,7% desde 2015. El mercado de la animación en Tailandia crece cada año y el año pasado Tailandia ocupó el primer lugar en ASEAN.
VIDEOJUEGOS EN JAPÓN 2019 / Actualizado el 10 de Marzo de 2020
Los games en Japón suman más de 50 millones de personas, mientras que las ventas alcanzan los US$ 3.245 millones en 2017, un 27,5% más que en el año anterior. Impulsado por los lanzamientos de nuevos consolas y medios portátiles, Japón ofrece oportunidades para los desarrolladores de videojuegos en un mercado donde participan jugadores desde los 9 a los 70 años.
AUDIOVISUAL EN BEIJING, CHINA 2019 / Actualizado el 09 de Marzo de 2020
La industria audiovisual de China está creciendo. Hoy la industria cinematográfica se posiciona como el segundo mercado más grande del mundo, valorizada en US$ 9 mil millones, pudiendo superar a la industria norteamericana para fines de 2020. En creciente interés por producciones no tradicionales y los galardones de la industria chilena han permitido validarla frente al público chino, lo que se debe aprovechar por el aumento de la demanda cultural de ese país.
VIDEOJUEGOS EN SHANGHAI 2019 / Actualizado el 29 de Enero de 2020
El mercado chino de videojuegos alzancó los US$ 32 mil millones en 2018 representando el 24% de la industria mundial, con 626 millones de gamers. Debido a las restricciones a extranjeros, la asociación con empresas locales es fundamental para ingresar al mercado.
NARRATIVA GRÁFICA EN TAIWÁN 2019 / Actualizado el 28 de Enero de 2020
En la última década la demanda de la industria editorial ha crecido en Taiwán impulsado por nuevas generaciones y tecnologías de formatos electrónicos. Dentro de los títulos extranjeros publicados, un 22% corresponden a comics e historietas.
MÚSICA EN COREA DEL SUR 2019 / Actualizado el 03 de Enero de 2020
Según las ultimas estadísticas oficiales de Corea entregadas en 2017, las ventas anuales de la industria musical alcanzaron los US$ 5.804 millones, lo que ha significado un crecimiento de 9,3% en comparación con el año anterior (2016) y dentro de la industria creativa en Corea, la industria de la música solo corresponde a un 5,1%.
VIDEOJUEGOS TAIWAN 2019 / Actualizado el 30 de Diciembre de 2019
A diferencia de China continental, el internet en Taiwán no tiene censura, por lo que los videojuegos son mucho más accesibles, sobre todo los que apuntan a plataformas móviles.
INDUSTRIA AUDIOVISUAL INDIA 2019 / Actualizado el 30 de Diciembre de 2019
India ha sido una de las productoras de películas más grandes del mundo, lanzando más de mil películas cada año. El país es el hogar de una de las ciudades más importantes de la industria cinematográfica mundial, Mumbai. Mumbai se llamaba anteriormente Bombay, un nombre que dio origen al término Bollywood, una industria cinematográfica india multimillonaria.
INDUSTRIA AUDIOVISUAL SHANGHAI 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
China cuenta con una industria cultural en constante crecimiento, sumado a que se ha convertido en el segundo público masivo del mundo y a la globalización del mercado, convierten a este país en un lugar atractivo para invertir. A través de este estudio, por ejemplo, conocerás: canales de comercialización, información sobre el acceso al mercado y recomendaciones de la oficina comercial.
CINEMATOGRAFÍA COREA DEL SUR 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
"La industria cinematográfica en Corea del Sur ha tenido un crecimiento importante. A través de este estudio, conocerás información importante sobre este mercado, por ejemplo: tendencias, actores relevantes del mercado y canales de comercialización.
SECTOR ARTES VISUALES TURQUÍA 2020 / Actualizado el 13 de Enero de 2021
EDITORIALES REPÚBLICA CHECA 2020 / Actualizado el 13 de Enero de 2021
ARTES VISUALES REINO UNIDO 2020 / Actualizado el 13 de Enero de 2021
VIDEOJUEGOS POLONIA 2020 / Actualizado el 13 de Enero de 2021
VIDEO JUEGOS SUECIA 2020 / Actualizado el 13 de Enero de 2021
VIDEO JUEGOS REINO UNIDO 2020 / Actualizado el 13 de Enero de 2021
VIDEOJUEGOS FRANCIA 2020 / Actualizado el 13 de Enero de 2021
ARTES VISUALES ITALIA 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
ANIMACIÓN FRANCIA 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
VIDEOJUEGOS ITALIA 2020 / Actualizado el 05 de Enero de 2021
VIDEOJUEGOS ESPAÑA 2020 / Actualizado el 05 de Enero de 2021
VIDEOJUEGOS ALEMANIA 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
JUEGOS DE MESA ALEMANIA 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
INDUSTRIA AUDIOVISUAL PUBLICITARIA BERLÍN, ALEMANIA 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
EDITORIAL EN REPÚBLICA CHECA 2019 / Actualizado el 10 de Marzo de 2020
En 2018 República Checa se ubicó como el 4ª mayor consumidor de libros per cápita en toda Europa, alcanzando un mercado de US$ 346 millones con más de 15.000 títulos publicados. El mayor interés por autores hispanos ha llevado que muchas editoriales latinas realicen traducciones de los principales autores.
ARTES VISUALES EN REINO UNIDO 2019 / Actualizado el 10 de Marzo de 2020
El sector cultural en Reino Unido contribuye con más de £ 29.5 mil millones a la economía, creciendo su contribución en el PIB un 38,7% desde 2010. Con nuevas tendencias como el arte digital y el arte siustentable, está cambiando la manera en la cual acceder a los consumidores, llegando a nuevos segmentos que antes eran más diíficiles de alcanzar.
MERCADO DE ANIMACIÓN EN POLONIA 2019 / Actualizado el 13 de Enero de 2020
Luego de la Segunda Guerra Mundial y hasta el año 1989, la producción de películas animadas en Polonia se caracterizó por su alto nivel, número y tamaño de las producciones. Sin embargo, luego del fin del comunismo y las transformaciones políticas que ello supuso, la cinematografía y la animación polaca entraron en una fase de crisis, que se mantuvo hasta los primeros años de siglo XXI.
ANIMACIÓN EN FRANCIA 2019 / Actualizado el 28 de Enero de 2020
Desde el 2009, se estrenaron en sala 327 películasde animación en Francia, (un 5,1 % de todas las películas estrenadas) de las cuales 79 son francesas,114 estadounidenses, 68 europeas no francesas y 66 de otras nacionalidades.
INDUSTRIA AUDIOVISUAL PUBLICITARIA BERLÍN 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
La industria publicitaria en Alemania sigue los pasos en los cambios de tecnología, los clientes piden cada vez más producciones, principalmente en formato digital, ofreciendo a su vez presupuestos más pequeños.

Estudios relacionados con el macrosector de las manufacturas, entre los cuales se encuentran los sectores de cuero y calzado, envases y embalajes, industria cosmética, insumos para la salud y fármacos, materiales de construcción, metalmecánica, textil y confección, entre otros, disponibles en las siguientes áreas geográficas.

  • África
  • América
  • Asia y Oceanía
  • Europa
  • Medio Oriente
PROVEEDORES MAQUINARIA PARA LA INDUSTRIA FORESTAL GUATEMALA 2020 / Actualizado el 09 de Febrero de 2021
CASAS, GALPONES Y OFICINAS PREFABRICADAS DE MADERA EN COSTA RICA 2020 / Actualizado el 09 de Febrero de 2021
BOLSAS BIODEGRADABLES Y COMPOSTABLES URUGUAY 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
INSUMOS VETERINARIOS EN VENEZUELA 2019 / Actualizado el 10 de Marzo de 2020
Venezuela está en la posición n º 1 33 mundial como importador de medicamentos para uso veterinario. Sin embargo se estima que a corto/ mediano plazo el país va a requerir más de USD 3 millones de dólares de insumos y materias primas de origen importado , incluido el subsector de uso veterinario.
INSUMOS PARA EL AGRO VENEZUELA 2019 / Actualizado el 10 de Marzo de 2020
La Agroindustria es el subsector más importante dentro del sector manufacturero del Venezuela, con una participación en torno al 40%. En 17 de 23 estados del país, la agricultura es la principal actividad económica y en 10 la única.
MEDICAMENTOS (ANTIBIÓTICOS) PANAMÁ 2019 / Actualizado el 10 de Marzo de 2020
Panamá es el 5° destino de exportaciones chilenas de medicamentos para uso humano. Hoy en día el país enfrenta graves problemas de abastecimiento, principalmente en el sector público. Los esfuerzos gubernamentales por estimular el uso de medicamentos genéricos presenta una oportunidad para las empresas chilenas que deseen exportar a ese país.
MEDICAMENTOS PARA VETERINARIA MÉXICO 2019 / Actualizado el 10 de Marzo de 2020
En México la importancia de la seguridad alimentaria ha cobrado mayor relevancia por lo que se tiene mayor foco en la alimentación y salud de los animales. A su vez, en este país 7 de cada 10 familias tiene mascota, siendo donde existe el mayor número de perros en toda la región. De esta forma, el mercado farmacéutico veterinario ha crecido un 29% entre 2010 y 2015, ofreciendo oportunidades a los exportadores chilenos.
BOLSAS BIODEGRADABLES EN URUGUAY 2019 / Actualizado el 09 de Marzo de 2020
Uruguay etiene un mercado de más de tres millones de habitantes con un ingreso per cápita de US$ 23.504. Desde el año 2019, se aprobó un decreto que prohibe las bolsas de un solo uso, por lo que se abre una oportunidad para que proveedores chilenos exploren este mercado.
REPUESTOS, ÁRBOLES DE TRANSMISIÓN EN BOLIVIA 2019 / Actualizado el 14 de Enero de 2020
El mercado automotor en Bolivia es bastante antiguo. El 83% de mercado tiene más de 23 años. En este sentido, los árboles de transmisión son repuestos altamente demandados por los dueños de vehículos, donde por gestiones realizadas en 2018 se importaron US$ 18,5 millones por en los productos analizados.
AGRICULTURA EN URUGUAY 2019 / Actualizado el 14 de Enero de 2020
La agricultura es una de las principales actividades económicas de Uruguay. Los precios internacionales de alimentos se mantuvieron estables, pese a ello la cantidad de hectáreas plantadas decrece en Uruguay, según representantes del sector debido a los altos costos de producción. De lo anterior surge la necesidad de hacer más productivos los cultivos, tratando de aumentar o mantener la producción con un menor número de hectáreas plantadas, por tanto la necesidad de contar con insumos y servicios que apunten a cumplir con ese objetivo es fundamental, que van desde fertilizantes a la gestión agrícola.
PROVEEDORES AGROINDUSTRIA REPÚBLICA DOMINICANA 2019 / Actualizado el 20 de Enero de 2020
República Dominicana es un país con gran potencial agrícola, el 49% de su área es cultivable, y está dotada por la naturaleza con suelos de gran fertilidad y tierras aptas para el cultivo de frutas y vegetales durante los 365 días del año, atributos que le convierten en un destino propicio para la producción agrícola y un fuerte consumidor de plaguicidas y fertilizantes.
MEDICAMENTOS REPÚBLICA DOMINICANA 2019 / Actualizado el 03 de Enero de 2020
El mercado dominicano reconoce a Chile como un país proveedor de productos de alta calidad, tecnología e innovación, lo que representa de antemano un terreno propicio para el proveedor chileno.
MAQUINARIA FORESTAL GUATEMALA 2019 / Actualizado el 03 de Enero de 2020
En la actualidad la industria forestal de Guatemala y empresas que producen o comercializan madera procesada en diferentes etapas, esta desactualizada. La producción tanto en la “Etapa Primaria” que consiste en la cosecha mecanizada, como en la “Etapa Secundaria” que consiste en el procesamiento y transformación de la madera según especificación, posee equipo desactualizado o acorde a un proceso industrial rudimentario. La renuencia de los centros madereros y aserraderos guatemaltecos en realizar inversiones de capital ha derivado en baja exigencia del mercado de consumo local y el ingreso de maderas de contrabando.
INDUSTRIA DE EMPAQUES Y EMBALAJES GUATEMALA 2019 / Actualizado el 03 de Enero de 2020
El aumento de la clase media guatemalteca ha impulsado el ingreso de nuevos productos en los segmentos de gourmet, nicho, especializados y/o gama alta. Aunque dichos segmentos no son nuevos en el mercado guatemalteco, el incremento de poder adquisitivo ha permitido el ingreso de marcas importadas en rangos de precios en los que el producto local antes tenia dominio.
CASAS, GALPONES Y OFICINAS PREFABRICADAS DE MADERA EN COSTA RICA 2019 / Actualizado el 09 de Enero de 2020
En cuanto al tema de desarrollos inmobiliarios y proyectos habitacionales, el sector se enfoca cada vez más en diseños sostenibles, de bajo impacto ambiental. Temas como la ventilación, el uso de luz natural, la utilización de paneles solares y el uso de la madera como material de construcción son temas en los cuales el país apuesta fuertemente para la disminución de la huella de carbono, especialmente porque Costa Rica busca ser un país Carbono Neutral en el 2050 (meta aplazada, anteriormente era 2021).
JOYERÍA BUENOS AIRES ARGENTINA 2019 / Actualizado el 09 de Enero de 2020
Los diseños clásicos y tradicionales mantienen su presencia, sin embargo surgen también en el mercado alternativas más actuales. Entre éstas, son tendencia los diseños juveniles e informales (estilo “hippie chic”), las estéticas minimalistas, los diseños abstractos y geométricos, personalizaciones como “collares Carrie”, miniaturas de objetos cotidianos, dioramas en distintas piezas, junto con creaciones temáticas que representan naturaleza, animales, oficios u otro
BELLEZA Y CUIDADO PERSONAL (CARRAGENINA) TAILANDIA 2020 / Actualizado el 09 de Febrero de 2021
BELLEZA Y CUIDADO PERSONAL (CARRAGENINA) TAILANDIA 2020 / Actualizado el 06 de Octubre de 2020
COSMÉTICA AUSTRALIA 2020 / Actualizado el 28 de Septiembre de 2020
COSMÉTICOS MALASIA 2020 / Actualizado el 28 de Septiembre de 2020
CARRAGENINA, PERFUMES Y AGUA DE TOCADOR EN TAILANDIA 2019 / Actualizado el 10 de Marzo de 2020
La industria cosmética tailandesa es la N°1 en ASEAN con un mercado de belleza de unos US$ 5 mil millones en 2017 y tasas de crecimiento del 7,8%. La tendencia está enfocada en los productos anti edad, formulados con ingredientes naturales que son cada vez más demandados. Así, materias primas que exporta Chile como como la carragenina y aguas de tocadores son cada vez más demandados.
COSMÉTICA E INSUMOS AUSTRALIA 2019 / Actualizado el 06 de Enero de 2020
Los consumidores australianos son cada vez más conscientes del impacto que los cosméticos tienen sobre su salud personal, el medio ambiente y los animales. Es por esta razón que en Australia existe un aumento de la demanda de productos “naturales” que se destaquen por poseer aceites esenciales, ingredientes orgánicos y/o biodinámicos.
COSMÉTICA EN MALASIA 2019 / Actualizado el 09 de Enero de 2020
Un producto cosmético significa “cualquier sustancia o preparado destinado a ponerse en contacto con varias partes externas del cuerpo humano (epidermis, sistema capilar, uñas, labios y órganos genitales externos) o con los dientes y las membranas mucosas de la cavidad oral, con el fin exclusivo o principalmente de limpiarlos, perfumarlos, cambiar su apariencia y / o corregir los olores corporales y / o protegerlos o mantenerlos en buenas condiciones”.
INDUSTRIA FARMACÉUTICA INDIA 2019 / Actualizado el 30 de Diciembre de 2019
India es el mayor proveedor de medicamentos genéricos a nivel mundial. La industria del sector farmacéutico de la India suministra más del 50 por ciento de la demanda mundial de diversas vacunas, el 40 por ciento de la demanda genérica en los EE. UU. y el 25 por ciento de toda la medicina en el Reino Unido.
MODA SUSTENTABLE FRANCIA 2020 / Actualizado el 07 de Enero de 2021
PELLETS DE MADERA ALEMANIA 2020 / Actualizado el 07 de Enero de 2021
INSUMOS COSMÉTICOS POLONIA 2019 / Actualizado el 03 de Enero de 2020
La industria cosmética polaca es una de las más grandes de Europa y requiere que los distribuidores de insumos y los productores de cosméticos sigan las tendencias en el mercado europeo.
MADERA EAU 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
IMPRESIÓN 3D EAU 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021

Estudios relacionados con el macrosector de la pesca y acuicultura, entre los que se encuentran los sectores de algas, aceites y harinas, alimentos del mar y peces vivos, disponibles en las siguientes áreas geográficas.

  • África
  • América
  • Asia y Oceanía
  • Europa
  • Medio Oriente
SALMÓN GUATEMALA 2020 / Actualizado el 09 de Febrero de 2021
CONSERVAS DE PRODUCTOS DEL MAR ARGENTINA 2020 / Actualizado el 09 de Febrero de 2021
PROVEEDORES ACUÍCOLAS CANADÁ 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
PRODUCTOS DEL MAR CONGELADOS CON VALOR AGREGADO EE. UU. LOS ÁNGELES 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
SALMÓN Y MEJILLONES ECUADOR 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
CONSUMO DE SALMÓN EN GUATEMALA 2019 / Actualizado el 09 de Marzo de 2020
Las importaciones de salmón de Guatemala alcanzan los US$ 4,7 millones en 2018, provistos en un 89% pot Estados Unidos. El aumento sostenido de una clase media con mayor poder adquisitivo, así como el aumento del turismo y de la "cocina de autor", ha aumentado el interés por alimentos diferentes y saludables como el salmón.
SERVICIOS ACUÍCOLAS BRASIL 2019 / Actualizado el 09 de Marzo de 2020
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Brasil ocupa la 13ª posición entre los principales productores mundiales en acuicultura. Las 400.280 toneladas de tilapias producidas en 2018 colocaron al país entre los cuatro mayores productores mundiales de esa especie. Las proyecciones de crecimiento de la acuicultura brasileña para 2019 son optimistas: se ubicaría por encima del 10% en la piscicultura y 16% en la carcinicultura (cultivo de crustáceos, principalmente camarones).
SALMONES & MEJILLONES ECUADOR 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
"En Ecuador, toda la demanda interna de salmón debe ser abastecida mediante importaciones, ya que no cuenta con las condiciones para producirlo. Mientras que el mejillón, tomando en cuenta su tamaño y calidad no es semejante al importado, por lo que tampoco hay competencia nacional. A través de este estudio, por ejemplo, conocerás: tendencias generales del mercado y consumidor ecuatoriano, canales de comercialización, normativas de importación y recomendaciones de la oficina de ProChile en Ecuador."
ALGAS PARA CONSUMO HUMANO MÉXICO 2019 / Actualizado el 08 de Enero de 2020
México no tiene una cultura propia arraigada para el consumo de las algas. No existe una industrialización masiva del producto, y el Bsubproducto más conocido y comercializado es el “agar agar”, teniendo su procesamiento nacional en Baja California. Se importa de EU, Alemania y Japón.
SECTOR ACUÍCOLA PERÚ 2019 / Actualizado el 08 de Enero de 2020
"Perú cuenta con un alto potencial acuícola, basado en sus condiciones climáticas e hidrológicas. Esta actividad ha crecido en promedio 13 % en la última década, mercado en el cual empresas chilenas puede tener un rol protagónico considerando su experiencia internacional. A través de este estudio, por ejemplo, conocerás: actores relevantes del mercado y recomendaciones de la oficina de ProChile en Perú.
SALMÓN INDONESIA 2020 / Actualizado el 09 de Febrero de 2021
SALMÓN COREA DEL SUR 2020 / Actualizado el 09 de Febrero de 2021
MEJILLONES INDONESIA 2020 / Actualizado el 09 de Febrero de 2021
ALIMENTOS PARA LA INDUSTRIA ACUÍCOLA TAILANDIA 2020 / Actualizado el 09 de Febrero de 2021
MEJILLONES OFICOM BEIJING 2020 / Actualizado el 05 de Enero de 2021
MEJILLONES AUSTRALIA 2020 / Actualizado el 28 de Septiembre de 2020
PROVEEDORES SALMÓN INDIA 2020 / Actualizado el 24 de Septiembre de 2020
PROVEEDORES ACUÍCOLAS VIETNAM 2019 / Actualizado el 10 de Marzo de 2020
En todo el país hay 500.000 granjas acuícolas, con una superficie total para la acuicultura en 2018 de 1,3 millones de hectáreas, que concentran especies como camarón, pangasius, tilapias y otros crustáces. Los insumos para la producción dependen principalmente de la importación de soya, harina, aceite de pescado, plasma, hemoglobina, aditivos y farmacéuticos veterinarios. Actualmente, Vietnam es el mayor proveedor de camarones y segundo en tilapia (tras China) para los mercados de Estados Unidos y Unión Europea.
USO DE DESCARTES DE ERIZOS JAPÓN 2019 / Actualizado el 09 de Marzo de 2020
Japón, que consume entre el 80 y 90% del consumo de erizo mundial, ocupó en 2018 el 1° lugar como destino de exportaciones de erizos con US$ 66 millones. A pesar de esto, los descartes del producto pueden convertirse en otros productos con valor agregado. Este estudio revisa cuáles son las oportunidades de uso para este producto y sus principales canales de comercialización.
CENTOLLA (KING CRABS) GUANGZHOU – CHINA 2019 / Actualizado el 09 de Marzo de 2020
En 2018 China ocupó el 1° lugar como destino de las exportaciones chilenas de centollas y centollón, siendo el 4° proveedor de estos productos con un 6% de participación de mercado, con oportunidades relevantes para crecer en el mercado.
ACUÍCOLA EN TAILANDIA 2019 / Actualizado el 14 de Enero de 2020
Tailandia es el octavo mayor productor pesquero del mundo y uno de los principales exportadores mundiales de camarones, pescados y productos marinos. Chile se ubicó en el puesto 24 con un valor de importación de alimentos para animales de US$ 2,37 millones con una participación de mercado de 0,66% en 2018.
MEJILLONES EN AUSTRALIA 2019 / Actualizado el 20 de Enero de 2020
Dado que Australia es un país productor de mejillones, el producto chileno compite directamente con los mejillones australianos que son principalmente los mismos mejillones azules que además se puede comprar en formato vivo. Sin embargo, la producción australiana tiene varios desafíos, por un lado debido a su relativamente baja producción concentrada en los Estados de South Australia, Tasmania y Victoria. Estas restricciones están dadas tanto por la falta de disponibilidad de sitios adecuados para el cultivo de los mejillones, como también por otros usos del borde costero, los que compiten por zonas apropiadas para la acuicultura en general.
SECTOR ACUÍCOLA Y PESQUERO AUSTRALIA 2019 / Actualizado el 08 de Enero de 2020
Las tecnologías de cultivo usadas en Australia son amplias, y la industria valora soluciones de tecnología y servicios comerciales, particularmente aquellas para bajar costos de producción, ya que es comparativamente más alto que en otros países. Según la industria australiana, l
MEJILLONES INDONESIA 2019 / Actualizado el 03 de Enero de 2020
Indonesia es uno de los mayores productores de pescado y productos del mar, ya que es un país marítimo con 17.499 islas. Los mejillones verdes (Perna Viridis), camarones, calamares y otros pescados de la zona son los productos más consumidos por los indonesios, por todas las clases sociales. Existen varios platos típicos que incorporan este producto.
MEJILLONES EN INDIA 2019 / Actualizado el 03 de Enero de 2020
Los mejillones y otros alimentos del mar están ganando popularidad en la India, pero el consumo es muy regional. Al comercializar estos productos, deben enfocarse en los estados en los que estos productos son más populares. El potencial de mercado para los mejillones aún permanece sin explotar y puede ofrecer una gran oportunidad para los productos de Chile.
MEJILLONES INDONESIA 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
"Los mejillones son consumidos en todo Indonesia, y dependiendo de su variedad, en todas las clases sociales. A través de este estudio, por ejemplo, conocerás información sobre: tendencias del mercado, canales de comercialización y también recomendaciones de la oficina comercial."
BUCHE DE PESCADO DESHIDRATADO HONG KONG 2019 / Actualizado el 20 de Enero de 2020
Los consumidores de Hong Kong buscan alimentos sanos que nutran su salud. Todo esto sumado a la buena reputación y popularidad de los mariscos chilenos, hacen posible que Chile aumente su participación en este mercado. A través de este estudio, por ejemplo, conocerás: canales de comercialización, información sobre el acceso al mercado y recomendaciones de la oficina comercial.
PRODUCTOS DEL MAR ORGÁNICOS PAÍSES BAJOS 2020 / Actualizado el 13 de Enero de 2021
OSTIÓN DEL NORTE PAÍSES BAJOS 2020 / Actualizado el 13 de Enero de 2021
MEJILLONES TURQUÍA 2020 / Actualizado el 13 de Enero de 2021
JUREL CONGELADO PAÍSES BAJOS 2020 / Actualizado el 13 de Enero de 2021
CHORITOS POLONIA 2020 / Actualizado el 13 de Enero de 2021
OSTIÓN FRANCIA 2020 / Actualizado el 07 de Enero de 2021
SALMÓN MARRUECOS 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
MEJILLONES RUSIA 2020 / Actualizado el 05 de Enero de 2021
MEJILLONES MARRUECOS 2020 / Actualizado el 05 de Enero de 2021
OSTIONES BÉLGICA 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
SALMÓN EN REPÚBLICA CHECA 2019 / Actualizado el 10 de Marzo de 2020
República Checa tiene importaciones de salmón de unos US$ 7,3 millones, siendo provisto principalmente por Polonia y Alemania. La tendencia de consumir alimentos saludables y la mejora de las condiciones económicas de sus habitantes ha aumentado el interés por consumir estos productos.
OSTIONES EN BÉLGICA 2019 / Actualizado el 22 de Enero de 2020
En 2018 Bélgica importó más de 2.000 toneladas de ostiones provenientes principalmente de Estados Unidos, Canadá, perú y Francia. Por otro lado, se consumen casi 2 kg de pescado, moluscos y crustáceos y dentro de los productos cárnicos presentan el 19% del valor.
MEJILLONES EN TURQUÍA 2019 / Actualizado el 20 de Enero de 2020
En 2018, Chile ocupó el 1° lugar como proveedor de mejillones, con una participación de mercado del 96%. En este país, se consumen anualmente 200 mil toneladas, principalmente a través del canal Horeca impulsado por los más de 40 millones de turistas que se reciben anualmente.
MEJILLONES EN RUSIA 2019 / Actualizado el 13 de Enero de 2020
En general, el consumo de mariscos en Rusia en el 2018 se estimó en alrededor de 3,5 millones de toneladas métricas,o aproximadamente 10,3 kilos por persona por año. Dichos indicadores siguen siendo mucho más bajos que los índices de consumo de pescado recomendados por el Ministerio de Salud de la Federación Rusa (22 kilos) y mucho menos que en 2016 cuando el consumo promedio de pescado y productos del mar per cápita en Rusia fue de 21,5 kilos.

Estudios relacionados con el macrosector de los servicios, entre los cuales se encuentran los sectores de servicios fintech, energía, smart cities, tics, salud, minería, entre otros, disponibles en las siguientes áreas geográficas.

  • África
  • América
  • Asia y Oceanía
  • Europa
  • Medio Oriente
SOLUCIONES AGROTECH SUDÁFRICA 2019 / Actualizado el 31 de Diciembre de 2019
Tanto su diversidad de climas y condiciones de suelo, como la consciencia por optimizar las operaciones dentro del sector agrario, hacen que Sudáfrica sea atractivo para invertir en soluciones Agrotech. A través de este estudio, por ejemplo, conocerás: indicadores del mercado y recomendaciones de la oficina comercial.
BIOTECNOLOGÍA SUDÁFRICA 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
"Sudáfrica cuenta con un alto potencial en la industria de la biotecnología, debido a su buen nivel de formación científica de especialistas y la importancia que se otorga a la innovación en esta área. A través de este estudio, por ejemplo, conocerás: indicadores de mercado, información sobre el acceso al mercado y recomendaciones de la oficina comercial.
MINERÍA EN PERÚ 2020 / Actualizado el 11 de Marzo de 2021
El Perú se encuentra ubicado al oeste de América del Sur y limita al norte con Ecuador y Colombia, al este con Brasil, al sur con Bolivia y Chile y al oeste con el Océano Pacifico. De acuerdo con el último censo oficial (2017), la población total asciende a 31 millones 237 mil 385 habitantes . Su PBI per cápita en dólares asciende a 7,183 dólares (2019) y medido en términos de su paridad de poder adquisitivo (PPA) se ubica en 14.815 dólares.
MINERÍA EN COLOMBIA 2020 / Actualizado el 11 de Marzo de 2021
El futuro cercano del sector brilla gracias a trece proyectos mineros de oro y cobre que comenzarán a producir en los próximos cuatro años con una inversión superior a cinco mil millones de dólares y que brindarán desarrollo principalmente, a economías locales de la región central colombiana. Nuestro objetivo a través de este estudio de mercado es caracterizar a la industria minera de Colombia, sus principales actores, y sus necesidades comerciales, e identificar los subsectores donde existen mayores oportunidades para los proveedores chilenos.
MINERÍA EN BRASIL 2020 / Actualizado el 11 de Marzo de 2021
La República Federal de Brasil ocupa la parte centro-oriental de América del Sur, con una superficie total de 8.514.876 km2 (Instituto Brasileiro de Geografía e Estadística -IBGE, 20), lo que representa el 47,7% de dicho subcontinente. Brasil es el quinto país más grande del mundo, por detrás de la Federación Rusa, Canadá, China y Estados Unidos. Limita al este con el Océano Atlántico (con 7.367 Km. de litoral) y, de norte a sur, con la Guayana Francesa, Surinam, Guayana, Venezuela, Colombia, Perú, Bolivia, Paraguay, Argentina y Uruguay. Sólo dos Estados suramericanos carecen de frontera con Brasil: Chile y Ecuador.
SOLUCIONES DIGITALES COSTA RICA 2020 / Actualizado el 10 de Febrero de 2021
SERVICIO EDITORIAL URUGUAY 2020 / Actualizado el 10 de Febrero de 2021
SERVICIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN COSTA RICA 2020 / Actualizado el 10 de Febrero de 2021
MINERÍA MÉXICO 2020 / Actualizado el 09 de Febrero de 2021
SECTOR DE FRANQUICIAS GUATEMALA 2020 / Actualizado el 09 de Febrero de 2021
DESARROLLO DE SOFTWARE GUATEMALA 2020 / Actualizado el 09 de Febrero de 2021
TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN MÉXICO 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
SERVICIOS PARA LA MINERÍA COLOMBIA 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
SERVICIOS DE DISEÑO CANADÁ 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
SECTOR SERVICIOS UNIVERSITARIOS MÉXICO 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
INDUSTRIA MINERA CANADÁ 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
SERVICIOS PARA EL SECTOR AGRÍCOLA PALTA COLOMBIA 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
BLOCKCHAIN COLOMBIA 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN OFICOM MIAMI, EE.UU. 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
SECTOR EDUCACIÓN SUPERIOR PERÚ 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
SERVICIOS PARA EL AGRO VENEZUELA 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
PROVEEDORES SALUD PERÚ 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
HEALTHTECH MÉXICO 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
HEALTHTECH PARAGUAY 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
PROVEEDORES ERNC PERÚ 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
ENERGÍAS RENOVABLES PARAGUAY 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
SERVICIOS FINTECH ECUADOR 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
SECTOR MINERO PERÚ 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
SERVICIOS PARA LA MINERÍA CUBA 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
SMART CITIES LOS ANGELES, ESTADOS UNIDOS 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
SMART CITY PERÚ 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
SMART CITIES PARAGUAY 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
SMART CITIES BOLIVIA 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
EDTECH BRASIL 2020 / Actualizado el 07 de Octubre de 2020
SERVICIOS PARA ACUICULTURA BRASIL 2020 / Actualizado el 07 de Octubre de 2020
SMARTCITIES EN PARAGUAY 2019 / Actualizado el 10 de Marzo de 2020
En la capital de Paraguay, Asunsión, se concentral el 40% de la población del país y más del 70% de la población urbana. Esta posee un proyecto emblemático para implementación de soluiones de Smart Cities estando entre las principales iniciativos pa implementación de TIC en el transporte público, centros de monitoreo de semáfonos o cámaras de control para la iluminación pública, representando oportunidades para los exportadores de este tipo de soluciones.
MINERÍA EN PERÚ 2019 / Actualizado el 10 de Marzo de 2020
La minería es uno de los principales motores de crecimiento en Perú generando más de US$ 28 mil millones en exportaciones. Existiendo más de 49 proyectos de innversión para el año 2018, el país ofrece oportunidades para los exportadores de servicios relacionados con la construcción, ingeniería, entre muchos otros, en un contexto en el que los conflictos sociales y ambientales han adquirido una mayor relevancia.
ARQUITECTURA EN MIAMI – ESTADOS UNIDOS 2019 / Actualizado el 09 de Marzo de 2020
La industria de la construcción es Estados Unidos es una de las más grandes del mundo con gastos anuales de US$ 10 mil millones empleando a más de 10 millones de personas. El reciente apoyo del gobierno para la construcción de infraestructura pública , sumado el aumento de las residencias multifamiliares, oficinas comerciales y los criterios de sustentabilidad , presenta oportunidades para el sector de arquitectura, para abordad desafíos importantes para esta industria.
TICS EN ECUADOR 2019 / Actualizado el 09 de Marzo de 2020
El sector de las tecnologías de información y comunicaciones representa aproximadamente un 2% del PIB ecuatoriano. Al 2015, más de 7 millones de dólares se invirtieron en telecomunicaciones. Son cada vez más las empresas que por su constante crecimiento invierten en TICS, lo que les permite potenciar sus procesos productivos y generar valor agregado a sus productos o servicios.
MINERÍA EN BRASIL 2019 / Actualizado el 09 de Marzo de 2020
16,7% del PIB industrial brasileño es representado por la industria minera. En el 2017, la facturación total de esa industria fue de US$ 32 mil millones. Las exportaciones brasileñas en el 2017 alcanzaron los US$ 28,3 mil millones; cerca de 400 millones de toneladas de minerales fueron movilizadas en los puertos brasileños y el 25,0% del saldo comercial brasileño fue generado por el sector minero.
ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES ARGENTINA 2019 / Actualizado el 09 de Marzo de 2020
Argentina presenta un importante potencial para el desarrollo de las energías, lo que se complementa con la legislación reciente “Ley de energías renovables”. Además tendrá una capacidad instalada de 1 a 2 GWH de energía solar y de 5 a 6 GWH de energía eólica, lo que hará que las energías renovables representen cerca del 20% del consumo eléctrico del país.
SERVICIOS PARA EL SECTOR AGRÍCOLA COLOMBIA 2019 / Actualizado el 29 de Enero de 2020
La agricultura representa el 7% del PIB colombiano con 40 millones de hectáreas para uso agrícola. Productos como la palta han crecido aceleradamente lo que requiere de mayor desarrollo de la industria, presentando una oportunidad para los proveedores de servicios agroindustriales.
SMARTCITIES – ECUADOR 2019 / Actualizado el 28 de Enero de 2020
Ecuador tiene una población de 16,8 millones de habitantes donde el 80% tiene acceso a internet y el 65% de la población usa su teléfono móvil para conectarse. Quito se destaca por la conectividad pública de red móvil y por el premio por el desarrollo de una app de turismo, mientras que Guayaquil declara trabar para impulsar las smart cities.
SMARTCITIES – BOLIVIA 2019 / Actualizado el 03 de Enero de 2020
El crecimiento anual de migración en áreas urbanas es de aproximadamente 5%. Estos incrementos sostenidos aunque desiguales hacia las principales ciudades de Bolivia trae consigo la urgencia de atender nuevas necesidades en materia de desarrollo humano.
FINTECH EN PANAMA 2019 / Actualizado el 03 de Enero de 2020
Panamá es un país altamente económico y una serie de activos que favorecen el desarrollo de nuevas actividades e impulsan las ventajas competitivas, como la promoción de la economía digital. Es el segundo país de la región en adoptar alternativas digitales.
FINTECH EN ECUADOR 2019 / Actualizado el 30 de Diciembre de 2019
En Ecuador el boom de la creación y generación de empresas en el sector Fintech tuvo lugar entre los años 2014 y 2016. Según el estudio Pulso Perspectivas en Innovación Digital Financiera que realizó la empresa Cobis Financial Agility Partners en el año 2018, la inversión en Ecuador en innovación digital medida en porcentajes subió un 10,83% en comparación con el año 2017 donde se estimó en 9,4%.
SERVICIOS DE SALUD MÉXICO 2019 / Actualizado el 18 de Diciembre de 2019
El esquema de Salud en México ha sido rebasado por la aumento de la población, esto ha significado la insatisfacción del paciente que busca alternativas en los servicios de salud privados. Además, los malos hábitos de la población mexicana han llevado a que los servicios de salud se enfoquen mayormente al control de enfermedades.
FINTECH CIUDAD DE MÉXICO 2019 / Actualizado el 18 de Diciembre de 2019
México en 2018 se posicionó como el segundo principal ecosistema Fintech en Latinoamérica tan solo por debajo de Brasil, impulsado por el crecimiento de los segmentos de Tecnologías Empresariales para Instituciones Financieras, Trading y Mercados de Capitales, Gestión Patrimonial y Puntaje alternativo, Identidad y Fraude.
SERVICIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN COSTA RICA 2019 / Actualizado el 13 de Diciembre de 2019
La educación superior en Costa Rica no es gratuita, pero resulta accesible, ofreciéndose variadas becas y posibilidades de financiación. Existen instituciones de carácter privado, público y régimen mixto. Los cursos que se imparten tienen una duración variada, dependiendo de las carreras impartidas.
DESARROLLO DE SOFTWARE EN GUATEMALA 2019 / Actualizado el 13 de Diciembre de 2019
Guatemala es la puerta de acceso a los servicios de outsourcing en Centroamérica y ofrece múltiples ventajas y beneficios que la posicionan como el mejor destino de outsourcing de la region. Disponibilidad y costo de mano de obra que oscila entre US$24 y US$35 por hora hombre de programación.
BIOTECNOLOGÍA PARAGUAY 2019 / Actualizado el 13 de Diciembre de 2019
Paraguay es uno de los países con mayor índice de utilización de biotecnología en el mundo, lo que le ha permitido incrementar sus niveles de productividad en varios rubros agropecuarios, convirtiéndolo en líder, especialmente, en la exportación de soja, maíz, trigo y carne.
SOLUCIONES AGROTECH ARGENTINA 2019 / Actualizado el 09 de Enero de 2020
Argentina está en el foco prioritario de las principales compañías internacionales del sector agrícola, debido a su importancia exportadora, gracias al superávit permanente de granos que produce. El país es líder mundial en la exportación de harina de soja (1°), maní (1°), limones (1°), maíz (2°) y carne (5°), entre otros. Actualmente se destaca especialmente en la agricultura orgánica, con un potencial para duplicar en el mediano plazo su producción de frutas y vegetales (orgánicos), perfilando a la Provincia de Santa Fe como referente mundial en la materia.
MINERÍA EN CANADÁ 2019 / Actualizado el 05 de Diciembre de 2019
En Canadá hay 1.200 minas en operación, 200 de las cuales tienen una escala importante. Así también, hay más de 100 proyectos mineros mayores nuevos en distintas etapas de desarrollo con inversiones estimadas de aproximadamente $60 mil millones (sin incluir los petroleros).
SMARTCITIES – EE.UU 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
Lo que hace a una ciudad inteligente son los mecanismos que les permiten a los ciudadanos y a las empresas ser más proactivos que reactivos frente a temas urbanos, siendo la integración el tema más relevante
FINTECH LOS ANGELES – EE.UU. 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
A partir del 2018, la industria Fintech de EE.UU. ha ido evolucionando con el financiamiento de nuevas empresas, el replanteamiento de la estrategia de las compañías más consolidadas y las instituciones financieras tradicionales, que están intensificando el desarrollo tecnológico.
ENERGÍA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA MÉXICO 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
En el contexto energético mundial, la sustentabilidad y las energías que tengan un menor impacto negativo en el medio ambiente se han convertido en el objetivo de las políticas públicas de la gran mayoría de los países. En fechas recientes México aprobó la “Reforma Energética” ha roto paradigmas al presentar un plan para descarbonizar la economía y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
ENERGÍA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PARAGUAY 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
Paraguay tiene un gran potencial para el desarrollo de energías renovables, pero la dispersión de las fuentes y la limitada infraestructura de integración energética constituyen una barrera para su mejor aprovechamiento…
ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES COLOMBIA 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
"Colombia tiene una privilegiada ubicación geográfica, que hace a este país abundante en recursos. A su vez, es considerado un país “limpio”, pero que debe diversificar su matriz energética hacia fuentes renovables. A través de este estudio, por ejemplo, conocerás: una descripción general de la tendencia, oportunidad para las exportaciones chilenas en el mercado y actores relevantes."
SEGURIDAD CIBERNÉTICA EN BRASIL 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
"No caben dudas que en Brasil (y en todo el mundo), la seguridad cibernética es un tema de futuro. Por ello, tiene creciente importancia estratégica, para todo tipo de organización. Abarca de manera general, el mundo de las tecnologias de la información (TI): usuarios, aparatos, sistemas, aplicaciones, informaciones (físicas o digitales) e infraestructura."
BLOCKCHAIN EN COLOMBIA 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
El Blockchain se debe observar como una tecnología sin fronteras que busca desarrollar soluciones para problemas globales, lo que impide que exista una tendencia específica por mercado.
SMART CITIES TAIWÁN 2020 / Actualizado el 10 de Febrero de 2021
E-COMMERCE INDONESIA 2020 / Actualizado el 09 de Febrero de 2021
SERVICIOS ACUÍCOLAS AUSTRALIA 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
FINTECH SHANGHÁI 2020 / Actualizado el 05 de Enero de 2021
SERVICIOS AGRÍCOLAS TAIWÁN 2020 / Actualizado el 07 de Octubre de 2020
FINTECH TAILANDIA 2020 / Actualizado el 06 de Octubre de 2020
ENERGIA EN MALASIA 2020 / Actualizado el 06 de Octubre de 2020
E-COMMERCE VIETNAM 2020 / Actualizado el 24 de Septiembre de 2020
FINTECH EN HONG KONG 2020 / Actualizado el 24 de Septiembre de 2020
FINTECH EN TAILANDIA 2019 / Actualizado el 10 de Marzo de 2020
Las tecnologías digitales en general, y de Fintech en particular, han comenzado a tener un papel cada vez más importante en Tailandia, gracias al impulso y decisión política para convertir a Tailandia en una economía digital de vanguardia, a la alta participación de la sociedad para incorporar y utilizar herramientas digitales, alta penetración de celulares y usuarios con acceso a internet y el compromiso del sector financiero y banca para apoyar desarrollos y startups.
AGRICULTURA INTELIGENTE EN JAPÓN 2019 / Actualizado el 09 de Marzo de 2020
Japón se ha puesto como meta convertirse en una "Sociedad 5.0" en 2030 donde el sector agrícola es uno de los pilares fundamentales, generando y aplicando de manera intensiva las últimas tecnologías relacionadas con el manejo de big data, análisis de imágenes y robótica, entre otras. Esto representa oportunidades para los exportadores chilenos que ofrecen servicios de agricultura precisa, competitiva y amigable con el medio ambiente.
EDUCACIÓN UNIVERSITARIAEN EL EXTRANJERO COREA 2019 / Actualizado el 09 de Marzo de 2020
En Corea del Sur existen 385 universidades y 45 escuelas de posgrados con más de 3 millones de estudiantes. De estos, más de 220 mil estudian afuera, principalmente en Asia y Oceanía, seguido de Europa. Las universidades extranjeras realizan promociones para atraer a los estudiantes coreanos, realizando conferencias y entregando información.
SMARTCITIES TAIWAN 2019 / Actualizado el 30 de Diciembre de 2019
Taiwán tiene una densidad de población de aproximada de 649 personas por kilómetro cuadrado. La mayoría de la población se encuentran en las ciudades de Taipéi, Nuevo Taipéi, Taoyuan, Taichung, Kaohsiung y Tainan. Los gobiernos de éstas ciudades son los que se encargan de promocionar los proyectos de “Ciudades Inteligentes”.
FINTECH EN SHANGHAI 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
China posee el 25% de los usuarios de internet mundiales, además cuenta con más de 600 millones de usuarios que compran online. Todo esto sumado a las inversiones en tecnología financiera, que alcanzaron 18.3 mil millones de yuanes, hacen a este país un lugar interesante para invertir en este mercado. A través de este estudio, por ejemplo, conocerás información sobre: el mercado y sus regulaciones.
ERNC Y EFICIENCIA ENERGÉTICA MALASIA 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
El nuevo gobierno de Malasia está comprometido a proporcionar eficiencia energética y energía renovable en el suministro de electricidad para las personas.
EDUCACIÓN (UNIVERSITARIOS) INDIA 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
India tiene una de las redes más grandes de instituciones de educación superior en el mundo. Sin embargo, queda mucho potencial para un mayor desarrollo en el sistema educativo.
FINTECH REINO UNIDO 2020 / Actualizado el 15 de Febrero de 2021
TICs EN BAVIERA/MÚNICH ALEMANIA 2020 / Actualizado el 13 de Enero de 2021
SALUD DIGITAL EN BAVIERA/MÚNICH ALEMANIA 2020 / Actualizado el 13 de Enero de 2021
ARQUITECTURA REINO UNIDO 2020 / Actualizado el 13 de Enero de 2021
FINTECH SUECIA 2020 / Actualizado el 13 de Enero de 2021
FINTECH ITALIA 2020 / Actualizado el 13 de Enero de 2021
SERVICIOS MUSICALES ALEMANIA 2020 / Actualizado el 07 de Enero de 2021
MINERÍA RUSIA 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
ECOMMERCE COVID 19 ESPAÑA 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
SALUD DIGITAL ALEMANIA 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
FINTECH ALEMANIA 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
FINTECH EN SUECIA 2019 / Actualizado el 10 de Marzo de 2020
Suecia se ha transformado en unos de los principales hubs de Fintech en el mundo. Su capital, Estocolmo, es un destino atractivo para este tipo de empresas, dadas las regulaciones y políticas que incentivan la innovación y emprendimiento, una población con habilidades y hábitos digitales avanzados. Con un ecosistema que involucra instituciones académicas, empresas y start ups, Suecia atrae talentos de todo el mundo.
SMARTCITIES – BÉLGICA 2019 / Actualizado el 22 de Enero de 2020
Las autoridades públicas en Bélgica han alentado diferentes iniciativas para el desarrollo de ciudades inteligentes y sostenibles, sobre todo en la Región de Fantes y de Bruselas. Las principales prioridades están en la optimización energética, gobernación y participación ciudadana, el transporte y la movilidad. Los consumidores buscan ahorrar tiempo y buscan soluciones convenientes. Al mismo tiempo, la experiencia de consumo es fundamental, donde el sector Horeca ha invertido para crear experiencias únicas.
ARQUITECTURA EN REINO UNIDO 2019 / Actualizado el 20 de Enero de 2020
Los arquitectos basados en Reino Unido son pioneros en el diseño arquitectónico sostenible, ecológico, social y bajo en carbono. Al mismo tiempo, Londres es la ciudad que cuenta con la mayor cantidad de prácticas arquitectónicas en el mundo. A pesar de esto, el gobierno ha declarado una escacez de viviendas por lo que se ha colicitado la construcción de 1 millón de nuevas propiedades
LOGÍSTICA EN HAMBURGO 2019 / Actualizado el 30 de Diciembre de 2019
Para nadie es de extrañar que el aumento del comercio, la sofisticación de las regulaciónes de aduana, fitosanitarias, medioambientales y de seguridad, genera un flujo constante de desafíos y problemas que el estado y las empresas compiten por solucionar, es por eso que una serie de compañias de todos los tamaños, ofrecen servicios de IT, e-logistic, softwares y otros servicios.
FINTECH REINO UNIDO 2019 / Actualizado el 13 de Diciembre de 2019
En enero de 2018 se introdujeron reformas bancarias para permitir a los clientes de bancos compartir sus datos de transacciones a terceros a través de interfaces de programación de aplicaciones. Este desarrollo se introdujo para fomentar mayor competencia en el mercado. El objetivo final de ello es crear mayor variedad de servicios a los que los consumidores puedan acceder digitalmente.
TICS EN BAVIERA/MÚNICH Alemania 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
Existen tanto a nivel europeo, estatal y regional un sinnúmero de oportunidades de financiamiento público en investigación y desarrollo. Para ello lo mejor es hacer alianzas estratégicas con universidades o centros de investigación o asociarse con otras empresas. Para el financiamiento público, sobre todo para el regional se solicita en la gran mayoría de los casos que las empresas tengan domicilio o una filial con domicilio en Baviera.
SALUD DIGITAL ALEMANIA 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
Hoy en día la digitalización de la salud se debe considerar no sólo como una innovación tecnológica, sino como un proceso revolucionario en la prestación de servicios médicos.
DIGITAL HEALTH EN BAVIERA/MUNICH ALEMANIA 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
La digitalización progresiva y el uso de redes son la gran oportunidad que ofrece el mercado. Se espera que los procesos análogos desaparezcan cada vez más de los hospitales, apoderándose el “Internet de las cosas”, en la que los dispositivos finales se conectan a través de la web con servidores remotos...
FINTECH EN BERLÍN 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
Berlin es el ecosistema más potente para Fintechs en Alemania, con casi el 60% de todas las inversiones en este sector.
SMARTCITIES EMIRATOS ARABES UNIDOS 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
SERVICIOS DE ANIMACION DIGITAL EAU 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
INSUMOS Y EQUIPOS ÁREA DE SALUD DE COBRE EAU 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
SMARTCITIES EAU 2019 / Actualizado el 30 de Diciembre de 2019
Dubái es la ciudad más importante de Medio Oriente en términos de crecimiento económico y desarrollo. Con la finalidad de mantener su posicionamiento económico regional y ser reconocido como un destino de negocios del siglo veintiuno, Dubái oficialmente lanzo su iniciativa de Smart City en el 2014, denominándolo “Smart Dubai”. Sin embargo, es importante señalar que desde el año 2000 ya se habían empezado actividades en áreas como e-goverment y estrategias de desarrollo de tecnologías de información
SOLUCIONES AGROTECH SUDÁFRICA 2019 / Actualizado el 31 de Diciembre de 2019
Tanto su diversidad de climas y condiciones de suelo, como la consciencia por optimizar las operaciones dentro del sector agrario, hacen que Sudáfrica sea atractivo para invertir en soluciones Agrotech. A través de este estudio, por ejemplo, conocerás: indicadores del mercado y recomendaciones de la oficina comercial.
BIOTECNOLOGÍA SUDÁFRICA 2019 / Actualizado el 04 de Diciembre de 2019
"Sudáfrica cuenta con un alto potencial en la industria de la biotecnología, debido a su buen nivel de formación científica de especialistas y la importancia que se otorga a la innovación en esta área. A través de este estudio, por ejemplo, conocerás: indicadores de mercado, información sobre el acceso al mercado y recomendaciones de la oficina comercial.

Estudios relacionados con el macrosector de los vinos, entre los cuales se encuentran los sectores de espumosos, vinos a granel y mostos, y vinos envasados, disponibles en las siguientes áreas geográficas.

  • África
  • América
  • Asia y Oceanía
  • Europa
  • Medio Oriente
VINOS EN LA PROVINCIA DE QUEBEC, CANADÁ 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
CONSUMO DE VINO EN JURISDICCIÓN CHICAGO, EE.UU. 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
VINOS PATRIMONIALES Y ORGÁNICOS, WDC-EE.UU. / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
INDUSTRIA DEL VINO MÉXICO 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
VINOS CUBA 2020 / Actualizado el 09 de Noviembre de 2020
VINO ORGÁNICO EN WASHINGTON, DC, EE.UU. 2019 / Actualizado el 09 de Marzo de 2020
El mercado de vinos orgánicos en Estados Unidos es de US$ 200 millones, representando el 2% del mercado general. Sin embargo, la creciente preferencia por productos con valor agregado, principalmente de mujeres, Millenials y sectores de altos infresos, han impulsado su mayor demanda.
VINOS EN PROVINCIA DE QUEBEC, CANADÁ 2019 / Actualizado el 06 de Abril de 2020
Como contexto general, se debe tener presente que la importación y comercialización de todo tipo de alcoholes en Canadá está en manos de los gobiernos provinciales los cuales, además, poseen sus propias instituciones públicas quienes manejan las tiendas de venta al por menor. En temas de estadísticas, las ventas en el canal retail, ventas al por menor en las tiendas de los monopolios provinciales y supermercados, son alrededor del 85% de las ventas totales del país. El 15% restante va al canal HORECA
VINO CUBA 2019 / Actualizado el 08 de Enero de 2020
"Chile es el segundo proveedor de vinos a Cuba, con una preferencia arancelaria de 100% para su entrada a ese país. A través de este estudio, por ejemplo, conocerás: Actores relevantes en el mercado, canales de comercialización, información sobre el acceso al mercado cubano y recomendaciones de la oficina de ProChile en Cuba."
VINO ORGÁNICO Y SUSTENTABLE JAPÓN 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
ESPUMANTE EN JAPÓN 2020 / Actualizado el 28 de Septiembre de 2020
VINO ESPUMOSO EN COREA DEL SUR 2019 / Actualizado el 08 de Enero de 2020
Corea del Sur no es gran productor de vinos; la demanda local se abastece mayoritariamente con importaciones, principalmente de Francia, Italia, España, Chile, Sudáfrica y EE.UU. El año 2018, EE.UU. estuvo primero en el ranking con 64,52% de importaciones totales de vino espumoso a Corea; lo siguió Italia (17,7%), España (6,38%) y Chile se posicionó en 8vo. lugar con 0,94%.
VINO BLANCO Y ROSADO ALEMANIA 2020 / Actualizado el 13 de Enero de 2021
VINO SIN ALCOHOL PAÍSES BAJOS 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
VINO ORGÁNICO FRANCIA 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
VINO RUSIA 2020 / Actualizado el 06 de Enero de 2021
VINO EN RUSIA 2019 / Actualizado el 14 de Enero de 2020
Rusia es el 10° importador de vinos envasados del mundo. El consumo per cápita es menos de 8 litros al año, el doble que en el 2000. Los mercados principales son Moscú, San Petersburgo y grandes centros regionales de los Urales, Siberia y Volga. El potencial de crecimiento de consumo en las regiones es inmenso, lo cual se debería aprovechar programando acciones de promoción con los importadores.
VINO ORGÁNICO EN FRANCIA 2019 / Actualizado el 20 de Enero de 2020
Francia es el segundo mercado europeo detrás de Alemania para los productos orgánicos con una facturación de 9,7 mil millones de € en 2018, un aumento del 15,7% desde 2017.
VINO BLANCO & ROSADO HAMBURGO – ALEMANIA 2019 / Actualizado el 08 de Enero de 2020
Durante los dos últimos años, Alemania experimentó inusuales altas temperaturas, muy aptas para el consumo de vinos ligeros y frescos. Según los expertos, esto trajo consigo una baja del 0,6% en el consumo total de vino durante el 2018, principalmente de vinos tintos. Lo anterior, acentuó una tendencia al aumento del consumo de vinos rosados y blancos, más ligeros y aptos para las altas temperaturas.
 Si eres cliente ProChile, y te interesa un estudio que no hemos generado aún contáctanos aquí
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo