ProChile » Estudio de Mercado Tomates en Conserva – Cuba
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Biblioteca | Estudio de Mercado Tomates en Conserva - Cuba

Documentos

Ingresa un concepto
Búsqueda avanzada:
Tipo de documento
Macro sector
Mercado
Perfil Mercado Producto /

Estudio de Mercado Tomates en Conserva – Cuba

06 de Enero 2014

La industria cubana produce concentrado de tomate como materia prima para la elaboración de salsas, purés y pastas que se comercializan en el mercado interno y para su uso en el sector hotelero. Si bien la política de Cuba está orientada al incremento de la producción local, con vistas a la reducción de las importaciones, la obtención de la pulpa de tomate en la Isla no abastece la demanda interna y se ha hecho necesaria la importación de alrededor de 1.000 toneladas de este producto durante los últimos años.

Este es un nicho latente para Chile, que tiene una larga tradición en el procesamiento del tomate y con relevancia internacional en el comercio de la pasta . La pulpa de tomate ha sido uno de los productos en que las empresas cubanas han mostrado interés en trabajar con Chile, cuyas potencialidades se incrementan desde octubre de 2012, con la puesta en práctica por parte de Cuba de la preferencia arancelaria del 100% de este ítem, beneficio que dota de competitividad al producto chileno.

No obstante se debe tener presente que los criterios por los cuales las empresas importadoras en Cuba observan para seleccionar un proveedor, están establecidos en la Resolución 190/2001 del Ministerio de Comercio Exterior, la que dispone: “Las entidades son las responsables de la ejecución del proceso de solicitud, análisis y selección de la oferta más ventajosa en cuanto a calidad, precio, condiciones de pagos, plazos de entrega, servicios de post-venta y garantía, tomando en consideración el criterio del cliente nacional.”

Descargar Documento
Tweet

Noticias

Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios

Documentos

25 May
Industrias Creativas
Catálogo
Catálogo Mujeres Chilenas en la Historieta 2021
20 May

Sostenibilidad
Glosario Sostenibilidad
14 May
Servicios
Manual para el Exportador de Servicios: Aspectos Regulatorios y Tributarios
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo