ProChile » Estudio de Mercado Proveedores Acuícolas – Canadá
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Biblioteca | Estudio de Mercado Proveedores Acuícolas - Canadá

Documentos

Ingresa un concepto
Búsqueda avanzada:
Tipo de documento
Macro sector
Mercado
Perfil Mercado Producto /

Estudio de Mercado Proveedores Acuícolas – Canadá

11 de Junio 2014

FAO resalta la importancia de la acuicultura canadiense para la seguridad alimentaria a nivel mundial

Un nuevo marco normativo podría definir el futuro de la acuicultura y crear un régimen responsable y sostenible que permita salir del estancamiento al sector y al mismo tiempo proteger el medio ambiente.

Las recomendaciones del estudio FAO[1] señalan que “un incremento significativo en la productividad y producción de la acuicultura canadiense podría tener un impacto significativo en el abastecimiento mundial de alimentos” hacia el 2050.

Los mayores desafíos de la industria, en opinión de Conference Board of Canada[2], son incrementar el consumo interno, modernizar las regulaciones y la legislación que rigen al sector y optimizarlos procesos de certificación ecológica. El gobierno canadiense espera que la producción alcance las 308.000mil toneladas hacia el año 2020, un avance de casi un 80% respecto de 2012.

Las expectativas de crecimiento del sector en consonancia con las recomendaciones de estos dos informes, hacen prever el incremento del mercado de insumos acuícolas. Cabe destacar que este mercado no tiene grandes barreras a la entrada y estaría abierto a recibir a cualquier proveedor capaz de ofrecer una propuesta de valor de calidad y precios competitivos.

En el periodo 2011-2013, las importaciones que concentraron 82,2% del total importado fueron Las Demás máquinas y aparatos, Para la preparación de pescados, crustáceos y moluscos (8438.80.00 00), Boyas y Flotadores para redes de pesca (3926.90.10 00) y Embarcaciones Inflables (8903.10.00 00). Estados Unidos, China e India fueron los principales abastecedores del mercado.

Entre las recomendaciones de la Oficina comercial está el abrir una oficina comercial e instalarse en el país, en especial en la provincia de British Columbia, que concentra la mayor actividad acuícola. La apertura de una representación tiene como objetivo el generar lazos de confianza con potenciales clientes para entablar una relación comercial. Los empresarios canadienses tienden a preferir proveedores con presencia física o red de distribución en el lugar donde se encuentren, dada la alta valoración que otorgan a la construcción de una relación de confianza personal y al servicio post venta, ya sea de reparación de equipos, mantenimiento, repuestos, etc.

La segunda recomendación es concentrarse en el segmento de “Proveedores Integrales”, siendo capaces de entregar una completa gama de productos y servicios, con especial énfasis en los servicios post venta, que constituyen el gran valor agregado del negocio y que, a fin de cuentas, justifican la necesidad de tener presencia física en el mercado.

——————————————————————————–

[1]Farmed Seafood and Canadian Health: How Higher Seafood Consumption Can Save Lives

[2]Strengthening Canada’s Commercial Fisheries and Aquaculture: From Fin to Fork

Descargar Documento
Tweet

Noticias

Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios

Documentos

25 May
Industrias Creativas
Catálogo
Catálogo Mujeres Chilenas en la Historieta 2021
20 May

Sostenibilidad
Glosario Sostenibilidad
14 May
Servicios
Manual para el Exportador de Servicios: Aspectos Regulatorios y Tributarios
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo