ProChile » Estudio de Mercado Partes y Piezas de Muebles – Polonia
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Biblioteca | Estudio de Mercado Partes y Piezas de Muebles - Polonia

Documentos

Ingresa un concepto
Búsqueda avanzada:
Tipo de documento
Macro sector
Mercado
Tendencias /

Estudio de Mercado Partes y Piezas de Muebles – Polonia

20 de Febrero 2015

Polonia es de los mayores productores de muebles en el mundo, representando un 10% de la producción de muebles en Europa en el año 2012 (1,8% de su PIB, el triple del promedio de la Unión Europea), situación que la define como una industria muy desarrollada y de gran interés para proveedores de partes y piezas de muebles. Cabe destacar que el 90% de la producción de muebles es exportada, alcanzando el año 2012 un valor de 7,5 billones de euro. Por otra parte, las importaciones alcanzaron los 2 billones de euro determinando una balanza comercial muy positiva para Polonia.

Polonia es un importador de maderas, lo que representa una oportunidad para los países que exporten esta materia prima. En el caso de las maderas de coníferas aserradas, el año 2013,  importó aproximadamente USD $169.695.000.

Entre las recomendaciones de la Oficina Comercial para acceder al mercado está el contar con certificaciones de producción forestal FSC y PEFC, condición indispensable de la industria en Europa; visitar reiteradamente el mercado y las empresas en sus sedes o ferias celebradas en Europa, así como también establecer contactos con cámaras o gremios del sector; la imagen es muy importante en esta industria por lo que los puntos de contacto tienen que estar alineados y deben demostrar  trayectoria y profesionalismo para así crear una alianza estratégica de largo plazo entre empresas.

Descargar Documento
Tweet

Noticias

Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios

Documentos

25 May
Industrias Creativas
Catálogo
Catálogo Mujeres Chilenas en la Historieta 2021
20 May

Sostenibilidad
Glosario Sostenibilidad
14 May
Servicios
Manual para el Exportador de Servicios: Aspectos Regulatorios y Tributarios
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo