ProChile » Estudio de Canal de Distribución – Supermercados en México
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Biblioteca | Estudio de Canal de Distribución - Supermercados en México

Documentos

Ingresa un concepto
Búsqueda avanzada:
Tipo de documento
Macro sector
Mercado
Canal de Distribución /

Estudio de Canal de Distribución – Supermercados en México

01 de Julio 2014

México es el país segundo país con más supermercado de América Latina, según el último estudio de la Asociación Latinoamericana de Supermercados.

Los consumidores compran en promedio 8.7 artículos. Un 28 %  corresponde a artículos de limpieza para el hogar, un 27% alimentos, 21% artículos de tocador y cuidado personal, 17% lácteos y 6% bebidas.

México cuenta con 35 mil supermercados, no obstante el número de éstos, la competencia del sector retail es alta y se explica principalmente por los hábitos de compra de los consumidores.

Una de las tendencias que viene observándose con fuerza es la expansión de tiendas de formatos más pequeños, como tiendas de conveniencia. Asimismo, los canales tradicionales – ferias, tiendas de barrios, mercados de abastos – siguen siendo los canales preferidos por los consumidores, con una participación del 54% de las ventas totales del sector retail, en razón de los precios de los productos y la localización de éstos. Otra tendencia es el crecimiento de las ventas de alimentos por internet.

Como una forma de atraer al público, los supermercados están adoptando varias estrategias, en las que cabe mencionar, servicio de entrega a domicilio, tarjetas de puntos y promociones, así como también formatos más pequeños con la intención de ampliar la base de clientes y recortar gastos generales.

En cuanto a las oportunidades para Chile, la Oficina Comercial destaca aquellos productos que sean de alta rotación, fáciles de consumir y en presentaciones que se adapten a los distintos formatos, entre ellos se encuentran: quesos y lácteos, frutos secos, mermeladas y conservas de frutas, bebidas solubles, alimentos listos para consumir (“ready to eat”), productos del mar, productos con certificaciones Kosher, Orgánicos o Fair Trade.  Certificaciones, premios, distinciones y recomendaciones agregan valor al producto que se ofrecerá. Al mismo tiempo, ofrecer el mismo producto en diversos formatos aumenta las posibilidades de posicionamiento.

Descargar Documento
Tweet

Noticias

Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios

Documentos

25 May
Industrias Creativas
Catálogo
Catálogo Mujeres Chilenas en la Historieta 2021
20 May

Sostenibilidad
Glosario Sostenibilidad
14 May
Servicios
Manual para el Exportador de Servicios: Aspectos Regulatorios y Tributarios
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo